1500 Vinos catados. 100 Vinos Semifinalistas. 65 Finalistas
Una selección de los Mejores entre los Mejores. Tenemos el TOP de los 10 Mejores Vinos del año akataVino en España 2015.
Empezamos a desvelar los ganadores…
Desvelamos la lista completa de los 10 Mejores Vinos de España 2015 por la Guía de Vinos Xtreme dirigida por akataVino.es y la colaboración de los académicos de la WSA y los sumilleres de la ASM presentes en el I Salón de Vinos ASM Sumilleres Málaga.
El 8 de Febrero 2016 tendrá lugar el Concurso Internacional de Vinos akataVino Sumilleres de España CIVAS 2016 dentro de los Premios akataVino. Con el Sello y Garantía de akataVino wineXtreme
Hemos seleccionado a los 32 Mejores Sumilleres para el comité de cata de CIVAS 2016. Catarán los 180 Grandes Vinos Nominados para establecer el TOP 10 de cada categoría y otorgar las Medallas de Distinción, Oro y Gran Oro.
Los 32 Sumilleres seleccionados representan a los mejores establecimientos entorno al vino como son: Restaurante Bienmesabe, Restaurante Dom Vinos, Amsterdam Café, Central Beers, Restaurante Rincón Asturiano, Restaurante Los Marinos Jose, Hotel Maestranza, Restaurante Pedro Romero, Hotel MS Amaragua, Cata Cigar Tasting, Catas Domicilio Andalucía, Techoreca Gastroformación, Bodegas Lara, Muchomasvino,El Tío del Vino, Restaurante Bodega La Solera, Restaurante Batik, Restaurante San Martino, Vinos Andaluces Carmen Aparicio, La Despensa de Baco, Restaurante Yerbagüena, etc…
400 Vinos | 170 Bodegas | 515 Fotografías
La edición 2015 de la presente Guía recoge los mejores vinos catados y analizados en 2015. En Octubre se presentó en sociedad la Guía digital 3.0 de referencia en habla hispana del mundo, la única con maquetación profesional, y la única del Mundo Visual que contiene fotografías propias de todos los vinos, realizadas por nuestro estudio de diseño y fotografía, aportando autenticidad y altas dosis de atractivo. En tan sólo dos meses se han descargado la Guía más de 200.000 usuarios, marcando un hito y colocando a la Guía Xtreme, como la Guía de Vinos de mayor difusión en habla hispana del mundo.
En Marzo del 2016 aparecerá la edición 2016 con una selección de 500 vinos catados, y se incluirán las listas de los 100 Grandes Vinos de España akataVino 2016, y el resto de categorías resultantes de los premios akataVino CIVAS 2016, el único concurso que sólo selecciona los Mejores vinos de la Guía de Vinos Xtreme como nominados. Este año hemos seleccionado a 32 Sumilleres como panel de cata de CIVAS Concurso Internacional de Vinos akataVino Sumilleres de España. La Guía Xtreme se posiciona con fuerza como la publicación digital de referencia en toda Hispanoamérica, donde cada vez más crece el interés por nuestros vinos. Desde Costa Rica, pasando por Venezuela y México, los vinos seleccionados empiezan como burbujas a ser buscados por importadores y demandados por vinotecas y profesionales del sector de la alta restauración hispanoamericana. Este es el objetivo de esta Guía, servir de base para los profesionales que demandan una selección de vinos, ahorrándoles tiempo y arduos procesos de selección. Para ello nuestro precepto es la objetividad y rigurosidad con que trabajamos.
Hemos analizado más de 2.500 vinos de los cuales se han seleccionado para esta edición sólo 400 vinos, los que entendemos dentro de nuestra filosofía wineXtreme. En estas páginas encontrará 400 propuestas que tienen mucho que decir, todos se confieren como excelentes opciones de compra dentro de su sector de precio (vinos desde 3.5€ hasta 300€). Una Guía cargada de sensatez, honestidad y profesionalidad.
Top 1 Ossian Capitel 2012. Ossian Vides y Vinos. V.T. Castilla y León
Ossian Capitel 2012 Verdejo 100% procedente de viñas centenarias prefiloxéricas | 13.5% vol. | www.ossian.es | Fermentación maloláctica parcial en barricas. Criado con sus propias lías, posteriormente envejecido durante 10 meses en barricas nuevas y de un vino de roble francés. | 99 puntos y Gran Medalla de Oro en la Guía de Vinos Xtreme 2015.
La mejor definición de un vino, es mostrar las sensaciones que produce en aquel que lo evalúa, cata y disfruta. Los 8 miembros presentes en la cata doble ciega, mostraron al unísono con sus palabras la grandeza de Ossian Capitel 2012. Un vino que se presenta por primera vez sin filtrar, apareciendo en su visual una ligera turbidez, siendo síntoma de la máxima búsqueda por no tocar lo que ya es perfecto, porque de ahí todo lo que pueda resultar es poco positivo. Un vino procedente de las mejores viñas de sus 17 ha. plantadas sobre una espectacular terruño de pizarra negra con una edad (certificada) cercana a los 200 años.
Así expresó nuestro comité a Ossian Capitel añada 2012
Es un vino grandioso, expresivo, pero reservado, tiene mucho que ofrecer y quiere jugar contigo.
No necesita ser protagonista, lo es por su calidad, por su complejidad, por su autenticidad.
Es un vino que te atrae, que te atrapa en el recuerdo.
Un vino que marca la línea de un buen vino y un gran vino.
Un vino que nos ofrece momentos únicos, nos susurra su sabiduría a través de cada sorbo.
Un blanco para perderse en él.
No es un vino que refleja matices minerales, es mineralidad convertida en vino.
Un vino para pensar, para reflexionar, lo tiene todo para marcar un hito.
Top 2 Abrí las Alas 2011. Valdemonjas Viñedos y Vinos. D.O. Ribera del Duero
El Top 2 de los 10 Mejores Vinos de España por la Guía de Vinos Xtreme 2014 es para un la segunda añada de un vino que ya está en el olimpo de lo grandes vinos de España. El proyecto del enólogo Alejandro Moyano en Valdemonjas Viñedos y Vinos con Abrí las alas 2011. D.O. Ribera del Duero.
Rozando el cielo, volando muy alto. Abrí las Alas demuestra el potencial y la grandeza de los terruños de Valdemonjas. Porque es tiempo de escaparse, de buscarse, de disfrutar, de compartir, de soñar.
Es la joya de la corona del proyecto Valdemonjas. Un vino exclusivo y sugerente elaborado con los frutos de un pago único: Nogal de la Valera. La uva es el resultado de una viticultura respetuosa y sostenible, de cultivo tradicional. Las viñas de tinto fino, sexagenarias y donde cada planta es hermana y diferente a su vecina, están bien adaptadas a los rigores de su clima; forjadas por el tiempo, sus frutos son tan escasos como equilibrados, concentrados, complejos, únicos e irrepetibles, y dan al vino un carácter personal y exclusivo que se afina tras doce o catorce meses en barricas imperiales de maestros toneleros franceses. Un vino para soñar despierto.
ANÁLISIS & CATA. Belleza, es la palabra que rodea a este vino. Si bien en la sesión de cata a doble ciegas, entusiasmó al comité, por su anchura, solicitando al unísono más tiempo que el asignado de costumbre, porque se intuía con claridad su grandeza y estas dosis han de ser disfrutadas y analizadas durante más tiempo. En la 2ª sesión de cata a la vista, el vino emocionó, por su historia, por su puesta en escena por ese grabado del siglo XIX que lo representa, por la expresión mineral de su terruño y por su bondad y sinceridad. Sin duda un vino con alma, un vino con corazón.
Vamos a encontrarnos un vino potente, denso, lleno de estructura y volumen, que va mostrando su complejidad conforme la copa va girando y girando aportándole movimiento y oxigenación. Aromas de fruta negra madura acorde en intensidad a sus finos cacaos y torrefactos, toques de tinta china dejan claro su terruño. En boca los taninos muerden el paladar con dulces caricias de nobleza, buena muestra de la longitud de crecimiento en botella y del empleo de maderas nobles, para a pesar de su corta doma, resulte tan agradable. Un vino fresco, destacando su equilibrio para dejar a la mínima expresión, la percepción de sus 15.5 grados. Sin duda estamos delante de uno de los Top de la Ribera del Duero. Una joya creada por Alejandro Moyano para el deleite de quién pueda disfrutarlo.
Top 3 Arcos de Moclinejo PX Trasañejo Seco 30 años. Bodegas Antonio Muñoz Cabrera. D.O. Málaga
El Top 3 de los 10 Mejores Vinos de España por la Guía de Vinos Xtreme 2014 es para un vino de más de 30 años el Pedro Ximénez de Arcos de Moclinejo Seco Trasañejo de Bodegas Antonio Muñoz Cabrera (Dimobe) D.O. Málaga.
La uva procede de la zona de los Montes de Málaga, territorio caracterizado por una orografía complicada, con grandes pendientes en las que encontramos suelos pizarrosos y muy erosionados, además de poco profundos. Para la elaboración de este vino se utiliza vino de licor procedente de uvas sobremaduradas en las propias cepas. El mosto fermenta en su totalidad, hasta que las levaduras hacen desaparecer cualquier vestigio de azúcar residual y, posteriormente, se encabeza con alcohol vínico hasta obtener los 21 grados alcohólicos con los que se embotella.
Crianza y envejecimiento: La crianza de este vino se lleva a cabo como la guarda y evolución del mismo en botas de madera, sometido a una lenta evolución físico-química, en función de las condiciones de su entorno. Es la conocida como crianza oxidativa o envejecimiento en botas.
ANÁLISIS & CATA. Un trabajo de paciencia, de generaciones, de bondad y grandeza. 2 botas mimadas durante más de 30 años para obtener apenas 500 botellas de 50 cl. que expresan una tierra, viñas viejas y sobre todo tiempo. Su paleta aromática brilla con luz propia, aromas que nos recuerdan muebles de anticuario, almendras amargas, uva pasa, licorería, configura de frutos negros, endrinas y notas de aftereight que refrescan todo su potencial. En boca es mimoso, goloso y fresco, va avanzando por el paladar como pura seda dejando un sostenido y placentero final que perdurará en nuestro recuerdo.
Top 4 Señorio de P. Peciña Reserva Vendimia Seleccionada 2006. Bodegas Hermanos Peciña. D.O.Ca. Rioja
El Top 4 de los 10 Mejores Vinos de España por la Guía de Vinos Xtreme 2014 es para Señorio de P. Peciña Reserva Vendimia Seleccionada 2006 de Bodegas Hermanos Peciña. D.O.Ca. Rioja. El tiempo lo ha esperado y hoy se ha convertido en placer. Este vino elaborado únicamente en las añadas excelentes, representa el espíritu de gran calidad y trabajo selectivo que realiza la bodega. Es el vino más exclusivo, único y diferenciador que identifica a la bodega. 36 meses en barricas de roble americano, al cual se le han realizado 6 trasiegas por decantación, y luego ha permanecido un mínimo de 18 meses en botella. Análisis y cata en la Guía de Vinos Xtreme [acceder]
ANÁLISIS & CATA. El tiempo lo ha esperado y hoy se ha convertido en placer, un vino que se confiere como un enorme regalo al paladar. La palabra bouquet toma su mejor significado. La Relación Calidad Precio es sublime, porque pocos vinos pueden llegar alcanzar semejante compendio de aromas, de complejidad y de sinceridad, a partir de ahí se posiciona en un segmento de precio donde arrollará este vino, por comparativa con el resto. La seda es su textura, la fruta deja rastro en su paso para culminar con notas salinas y un toque ligeramente amargo con un postgusto lleno de recuerdos de orejones y mentolados. Un vino para el recuerdo.
Top 5 Cuatro Palmas saca 2013. González Byass. D.O. Jeréz – Xeréz – Sherry y Manzanilla de San Lucar de Barrameda
El primer vino que alcanza la perfección con 100 puntos en la Guía de Vinos Xtreme 2014. Amontillado. Un vino generoso procedente de una selección realizada en 2013 de la Bodega Tío Pepe. 100% Palomino de Pago Carrascal y Macharnudo. De marcado carácter a fino, este amontillado muy viejo supone la evolución de Tío Pepe hasta el summun. Selección de sólo una bota, la nº 3, de las seis botas que envejecen en González Byass desde hace 48 años.
ANÁLISIS & CATA. Hace unos años el gran Antonio Flores Pedregosa, alma viva jerezana y responsable de la selección y existencia de las cuatro palmas, me dijo:
Querido Antonio, estamos frente a la grandeza más absoluta, y no lo digo yo, lo dice el propio vino, que no sabe de falsas humildades, donde el tiempo le otorga su abrumadora personalidad y autenticidad, a veces incomprendido, porque lo desconocido nos da miedo.
Grandes palabras de Antonio Flores que he podido constatar en la reciente cata vivida e impartida por un Sumiller de bandera, un señor del vino como es Juanma Terceño, hoy enrolado en la firma Jerezana. En una sesión formativa y divulgativa impartida por Terceño en el seno de la ASM Asociación de Sumilleres de Málaga en el Restaurante Rincón Asturiano, donde Cuatro Palmas fue uno de los motivos de discusión vinícola más largos e intensos a los que he podido asistir. Mantuvo a muchos de los grandes sumilleres de la costa malagueña, durante la cena maridaje posterior a la cata, exponiendo hasta que punto estos vinos dejan de ser Jerez conceptualmente y convertirse en otro concepto que ha perdido la esencia de fino por completo y nos ofrece un vino único, enorme, grandioso, pero no un fino.
En mesa se comparó con los grandes tintos de guarda (siempre salvando las distancias), donde la fruta es un recuerdo del pasado, donde las arrugas del tiempo nos hacen parecer otra persona, y simplemente es el espejo de la sabiduría, de la madurez otorgada por el tiempo, quién define su evolución y lo que llega a ser.
Aquí el concepto botella entra también en juego, cobrando vital importancia en la futura personalidad del vino que contiene, es muy posible que nos encontremos con grandes diferencias entre botella y botella. A nosotros nos tocó disfrutar de una de las grandes ¡o quizás no!, pero así lo quiero pensar porque su magnitud era insultante, y miedo me da pensar que pudiera existir reflejos de una mayor dimensión.
Top 6 Vetas Selección 2008. Bodegas Vetas. D.O. Sierras de Málaga
El Top 6 de los 10 Mejores Vinos de España por la Guía de Vinos Xtreme 2014 es para Vetas Selección 2008 de Bodegas Vetas. D.O. Sierras de Málaga. 14 % vol. 20 meses roble francés. Para el vino de coupage de Bodega Vetas formada por tres variedades nobles como son Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Petit Verdot, configurando un precioso amalgama de aromas y sabores. Una añada que viene con mucha fuerza, eso sí, muy noble. El vino es fiel reflejo del trabajo de campo, de la climatología y de sus cepas.
En esta añada 2008 aparece muy marcados estos rasgos, un vino pleno, potente y lleno de fruta negra que se apoya por aromas de matorral bajo, de hierbas y especias como el laurel, clavo, cardamomo, aportándole un toque exótico. En boca tiene un enorme recorrido, aunque me sorprende la añada y su comportamiento, porque se puede disfrutar desde ya, a pesar de su estructura, tiene volumen, acidez y nos proporciona ritmo por la sucesión de sus aromas. Un gran vino.
Top 7 El Anejón de la Cuesta de las Liebres 2010. Bodega Pago de Carraovejas. D.O. Ribera del Duero
El Top 7 de los 10 Mejores Vinos de España por la Guía de Vinos Xtreme 2014 es para El Anejón de la Cuesta de las Liebres 2010 de Bodega Pago de Carraovejas. D.O. Ribera del Duero. La esencia de cualquier botella de vino es producir placer, porque todos cuando adquirimos de una botella de vino es para disfrutar y si además nos encontramos con vinos capaces deemocionarnos, entonces PERDURARÁ en el RECUERDO.
Un vino de coupage 94% Tinto Fino, 3% Cabernet Sauvignon y 3% de Merlot. Que ha permanecido durante 12 meses en tinas de roble de bosques del cento de Francia grestinados bajo “Haute Futaie”, con una crianza de 12 meses en barricas de roble francés con selección especial de grano extrafino. Clarificada con clara de huevo natural. Embotellado en Mayo 2012.
ANÁLISIS & CATA. Los grandes vinos se escriben con renglones derechos, renglones basados en un extraordinario terruño y una vinificación y enología con un claro objetivo; preservar la esencia de la zona y la tipicidad de sus variedades. Nos encontramos con un vino complejo y ancho, sus aromas van mostrándose para ir formando una bonita y expresiva paleta de colores con tonos de frutos negros bien maduros, toques de hojarasca y especias de monte que adornan los suaves tostados, cacao y ligero ahumado que le distinguen. Su acidez, su tanicidad y su estructura nos llevan a pensar en una añada de longitud y evolución en botella. Sin duda El Anejón en su segunda añada demuestra la clase con lo que nació.
Top 8 Pago Valdebellón Cabernet S. 2009. Bodega Abadía Retuerta. V.T. Castilla y León
El Top 8 de los 10 Mejores Vinos de España por la Guía de Vinos Xtreme 2014 es para Pago Valdebellón Cabernet Sauvignon 2009 de Bodegas Abadía Retuerta. V.T. Castilla y León. Una elaboración profunda, compleja, llena de virtudes, una de las mejores elaboraciones de la noble varietal francesa en España, una magnífica versión de la Cabernet Sauvignon donde conserva TRADICIÓN y MODERNIDAD.
Este vino de gran personalidad ha sido elaborado enteramente a partir uvas de la variedad Cabernet Sauvignon procedentes de un terroir calcáreo que se beneficia de un microclima particular. Tras una completa maceración ha reposado en barricas de roble nuevo francés durante 22 meses. Y a pesar de que la variedad no es típica de la zona, Pago Valdebellón ha sabido respetar el espíritu y la tradición centenaria de la Abadía.
ANÁLISIS & CATA. Una elaboración profunda, compleja, llena de virtudes, una de las mejores elaboraciones de la noble varietal francesa en España, una magnífica versión de la Cabernet Sauvignon donde conserva TRADICIÓN y MODERNIDAD.
Encontramos concentración llena de sentido, porque aparece el equilibrio y muy buena acidez, resultando fresco y muy grato en boca. Sus taninos están evolucionando pero se presenan con buena madurez y sin asperezas. Un vino dotado de gran personalidad en nariz, un baile de aromas que nos desvelan exotismo, especias, tostados y fruta negra, donde aparecen toques de pimentón rojo tan caracteríticos de los buenos y maduros Cabernet. Un vino que emociona.
Top 9 Christina de Astrales 2011. Bodegas Los Astrales. D.O. Ribera del Duero
El Top 9 de los 10 Mejores Vinos de España por la Guía de Vinos Xtreme 2014 es para Christina 2011 de Bodegas Los Astrales. D.O. Ribera del Duero. Un vino de finca, un vino lleno de armonía, aunque joven e impetuoso hoy día, el tiempo le otorgará la sabiduría. Envejecido durante 22 meses en barricas nuevas de roble francés. Una añada grande en la bodega, no en vano su Crianza Astrales 2011 goza de uno de los mejores comportamiento en copa de los últimos años. Vinos que nos seducirán de principio a fin.
ANÁLISIS & CATA. Nos encontramos con potencia, con estructura y volumen, con un torrente de fruta y aromas procedentes de la crianza en barrica, perfectamente ensamblado que esperan tranquilidad y sosiego, para domar su carga tánica y que lo que hoy día podemos interpretar como un vino de recio carácter en copa, se convierta en sabiduría. Sus aromas se mueven entre la fruta negra en configura, junto a notas de chocolate negro, tinta china y ligeras trazas de montebajo. Su acidez aviva el conjunto, porque presenta peso y vigorosidad. Un vino para soñar despierto.
Top 10 Gramona Gran Reserva 1999 Edición Art Magnum. Cavas Gramona. D.O. Cava
El Top 10 de los 10 Mejores Vinos de España por la Guía de Vinos Xtreme 2014 es para Cavas Gramona. Gramona Gran Reserva 1999 Edición Art Magnum. D.O Cava. Primer cava que alcanza la puntuación de 99 puntos y lo hace a lo grande, en formato Magnum en una serie muy limitada de menos de 1000 botellas, un proyecto benéfico, un cava único, vivo y complejo de principio a fin. Un disfrute en todos los sentidos, desde su apuesta visual con el packging hasta sus personales aromas y noble boca.
ANÁLISIS & CATA. Nos encontramos con una muestra de la evolución y larga crianza de los cavas. Hoy disfrutamos de una rareza por su vejez y por el proyecto que lo rodea. Dedicando sus beneficios a una causa benéfica. Gramona dignifica la larga crianza del cava, tanto en rimas como apostando por su evolución en botella, para ello dirige y mantiene un costoso sistema de I+D+I dedicado a este asunto, por lo que sus avances para lograr interpretar aún mejor la vejez de este tipo de vinos marcan tendencia.
Estamos delante de un cava de 15 años, que aún conserva cierta burbuja, aunque esta ni es nerviosa ni abundante, es sutil, es delicada. Una cava que se ha convertido en un extraordinario vino blanco de larga crianza. Su complejidad es evidente, aromas tostados se mezclan con toques de levaduras, resultando tremendamente vínico en boca, salino y largo, otorgando significado a la palabra sutileza. Esperemos que la bodega trabaje más a menudo con cavas de esta vejez y nos permita disfrutar de ellos.
Maestros de la Restauración y la Sumillería (miembros del comité técnico de la Guía) nos desvelan las claves del Maridaje Perfecto del Mejor Vino de España
Los 65 Mejores Vinos 2014 con Sello de Oro > 90 puntos65 Vinos Candidatos a los 10 Mejores de la Guía de Vinos Xtreme by akataVino | ||
Vino y añada (Ordenados por orden alfabético) | Bodega | D.O / Zona / Pago |
«3» de Tresmil 2010 | Bodega Pago Aylés | Pago Aylés |
Abadía Retuerta Pago Valdebellón 2009 Top 8 | Bodegas Abadía Retuerta | V.T. Castilla y León |
Abrí las Alas 2011 Top 2 | Valdemonjas Viñedos y Vinos | D.O. Ribera del Duero |
Amontillado Cuatro Palmas selección 2013 Top 5 | González Byass | D.O. Jérez |
Arcos de Moclinejo Trasañejo Seco PX 30 años Top 3 | Bodegas Antonio Muñoz Cabrera | D.O. Málaga |
Ariyanas Terruño Pizarroso 2008 | Bodegas Bentomiz | D.O. Málaga |
Arzuaga Reserva 2009 | Bodegas Arzuaga Navarro | D.O. Ribera del Duero |
Bagoa Do Miño 2013 | As Laxas | D.O. Rías Baixas |
Beautiful Thigs de Paco García 2009 | Bodegas Paco García | D.O.Ca. Rioja |
Capellanía blanco 2009 | Bodegas Marqués de Murrieta | D.O.Ca. Rioja |
Capitel 2012 | Ossian Vides y Vinos | V.T. Castilla y León |
Castillo Ygay Gran Reserva 2005 | Bodegas Marqués de Murrieta | D.O.Ca. Rioja |
Cava Torelló 229 Brut Nature Gran Reserva 2009 | Cavas Torelló | D.O. Cava |
Cayus Garnacha 2011 | Bodegas Santo Cristo | D.O. Campo de Borja |
Chobeo de Peciña 2007 | Bodegas Hermanos Peciña | D.O.Ca. Rioja |
Christina de Astrales 2011 | TOP 9 | Bodegas Astrales | D.O. Ribera del Duero |
CULMEN 2007 | Bodegas LAN | D.O.Ca. Rioja |
Dalmau 2009 | Bodegas Marqués de Murrieta | D.O.Ca. Rioja |
Dehesa del Carrizal Cabernet Sauvignon 2011 | Bodegas Dehesa del Carrizal | D.O. Dehesa del Carrizal |
Edone Gran Cuvée 2010 | Bodegas Viñedos Balmoral | I.G.P. Vinos de la Tierra de Castilla |
El Anejón de la Cuesta de las Liebres 2010 Top 7 | Pago de Carraovejas | D.O. Ribera del Duero |
El Sacramento 2011 | Bodegas Viñas Leizaola | D.O.Ca. Rioja |
F. Schatz Pinot Noir 2007 | Bodega F. Schatz | D.O. Sierras de Málaga |
Finca Terrerazo 2010 | Bodegas Mustiguillo | D.O. Utiel-Requena |
Finca Viñoa 2013 | Bodega Finca Viñoa | D.O. Ribeiro |
Gramona Gran Reserva 1999 Edición Art Magnum | TOP 10 | Bodegas Gramona | D.O. Cava |
Gran Reserva 890 2001 | Bodega La Rioja Alta | D.O.Ca. Rioja |
Jalifa Amontillado Solera Especial 30 años | Williams Humbert | D.O. Jérez – Xérez – Sherry |
La Comtesse 2011 | Bodegas Pazo Barrantes | D.O. Rías Baixas |
LAN a MANO 2010 | Bodegas LAN | D.O.Ca. Rioja |
Los Tres Dones 2012 | Valdemonjas Viñedos y Vinos | D.O. Ribera del Duero |
Malleolus de Sanchomartin 2008 | Bodegas Emilio Moro | D.O. Ribera del Duero |
María Alonso del Yerro 2010 | Viñedos Alonso del Yerro | D.O. Ribera del Duero |
Marqués de Terán Versum 2010 | Bodega Marqués de Terán | D.O.Ca. Rioja |
Máxima de Casanova 2013 | Bodegas Pazo Casanova | D.O. Ribeiro |
Montelíos Mencía 2011 | Aurelio Feo Viticultor | D.O. Bierzo |
Noe PX 30 años | González Byass | D.O. Jérez – Xérez – Sherry |
Norte y Sur 2012 | Norte y Sur Vinos | D.O. Ribeiro |
Ossian 2012 Top 1 | Ossian Vides y Vinos | V.T. Castilla y León |
Pago de Carraovejas Reserva 2011 | Pago de Carraovejas | D.O. Ribera del Duero |
Pago de los Capellanes Parcela el Nogal 2009 | Bodegas Pago de los Capellanes | D.O. Ribera del Duero |
Palacio de Sada Cepas Centenarias Magnum 2002 | Bodegas San Francisco Javier | D.O. Navarra |
Parxet Brut Nature Aniversario | Bodegas Parxet | D.O. Cava |
Paydos 2010 | Viñedos Alonso del Yerro | D.O. Toro |
Pepe Luís 2012 | Bodegas Albamar | D.O. Rías Baixas |
Picea 650 2006 | Hacienda El Ternero | D.O.Ca. Rioja |
Pittacum Aurea 2008 | Viñedos y Bodegas Pittacum | D.O. Bierzo |
Quod Superius 2009 | Bodegas Hispano-Suizas | D.O. Utiel-Requena |
Raíz 2006 Vino de Autor | Bodegas Raíz y Páramo de Guzmán | D.O. Ribera del Duero |
Sa Rota Reserva 2008 | Bodegas Bordoy | D.O. Mallorca |
Santiago Roma Selección 2013 | Bodega Santiago Roma | D.O. Rías Baixas |
Sedella Mediterraneam Wine 2012 | Bodegas Sedella | D.O. Sierras de Málaga |
Señorio de P. Peciña Gran Reserva 2003 | Bodegas Hermanos Peciña | D.O.Ca. Rioja |
Señorio de P.Peciña Vendimia Seleccionada 2006 Top 4 | Bodegas Hermanos Peciña | D.O.Ca. Rioja |
Serendipia Chardonnay 2013 | Bodega Pago Aylés | Pago Aylés |
Tamaral Finca La Mira 2005 | Bodegas Tamaral | D.O. Ribera del Duero |
Tares P.3 2008 | Bodega Dominio de Tares | D.O. Bierzo |
Tierga 2010 | La Calandria | D.O. Navarra |
Tilenus Pagos de Posada 2004 | Bodegas Estefanía | D.O. Bierzo |
Tionio Crianza 2011 | Bodegas tionio | D.O. Ribera del Duero |
Tros de Clos 2010 | Portal del Priorat | D.O.Q. Priorat |
Trus Reserva 2006 | Bodegas Trus | D.O. Ribera del Duero |
Vetas Petit Verdot 2006 | Bodegas Vetas | D.O. Sierras de Málaga |
Vetas Selección 2008 Top 6 | Bodegas Vetas | D.O. Sierras de Málaga |
Zoñán de Pago de Ina 2009 | Bodega Pago de Ina | D.O. Ribera del Duero |
Diplomas…
Pulsar para descargar el diploma a tamaño completo
- VALDEMONJAS ABRI LAS ALAS 2011 ©AKATAVINO.COM
- Bodega Antonio Muñoz Cabrera Arcos de Moclinejo PX Trasañejo Seco © akataVino.com
- HERMANOS PECIÑA VENDIMIA SELECC. 2006© AKATAVINO.COM
- GONZALEZ BYASS AMONTILLADO 4 PALMAS ©AKATAVINO.COM
- BODEGAS VETAS VETAS SELECCION 2008 ©AKATAVINO.COM
- PAGO DE CARRAOVEJAS EL ANELON DE LAS CUESTAS DE LAS IEBRES©AKATAVINO.COM
- Bodegas Abadía Retuerta Pago Valdebellón 2009 @akatavino.com
- BODEGAS ASTRALES CHRISTINA 2011©AKATAVINO.COM
- BODEGAS GRAMONA GRAN RESERVA 1999© AKATAVINO.COM