Guía de Vinos de Málaga
Selección de las Mejores Bodegas de Málaga
AkataVino pionero en la apuesta por los vinos y bodegas de Málaga, lanza la primera Guía de Vinos de Málaga que nace en 2014 y será actualizada a través de nuevas catas con la salida al mercado de las nuevas añadas.
- Lunares tinto 2013. Sierra de Málaga. Mejor Tinto Sabor a Málaga obtiene 91.5 puntos Guía de Vinos Xtreme 2014Antonio Jesús Pérez2017-04-10T23:48:56+00:00
- Bodega Vetas en la lista de los 50 Mejores Vinos de Málaga. Selección de akataVino con WSA para la Guía de Vinos XtremeAntonio Jesús Pérez2017-04-10T23:49:09+00:00
- Altocielo 2011 | Bodegas Lunares | Sierras de Málaga | 92.5 puntos Guía de Vinos Xtreme 2014 y Sello de OroAntonio Jesús Pérez2017-04-10T23:48:55+00:00
- Baillalto Cabernet Sauvignon Crianza 2010 | Sierras de Málaga | 91.5 puntos Guía de Vinos Xtreme 2014Antonio Jesús Pérez2017-04-10T23:48:57+00:00
- Aliquindoy Sweet Wine Málaga 90 puntos entre los mejores vinos de MálagaAntonio Jesús Pérez2017-04-10T23:49:00+00:00
- Bodegas Bentomiz. Ariyanas en la lista de los Mejores Vinos de MálagaAntonio Jesús Pérez2017-04-10T23:49:01+00:00
- Sedella 2010 en la lista de los 50 Mejores Vinos de Málaga. Selección de akataVino con WSA para la Guía de Vinos XtremeAntonio Jesús Pérez2017-04-10T23:49:08+00:00
- Bodega Ecológica Kieninger en la lista de los 50 Mejores Vinos de Málaga. Selección de akataVino con WSA para la Guía de Vinos XtremeAntonio Jesús Pérez2017-04-10T23:49:09+00:00
Video presentación Los 50 Mejores Vinos de Málaga
¿Conocemos Málaga y sus Vinos? Nos sumergimos en su historia y presente
El Consejo Regulador. Órgano de Gestión
El Consejo Regulador es el órgano de gestión de las denominaciones de origen “Málaga”, “Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”. Los fines principales son la representación, defensa, garantía, formación, investigación, desarrollo e innovación de mercados y promoción.
D.O Málaga. Sus Vinos. El reglamento
La zona de Producción de Vinos Málaga la componen 67 municipios situados en cinco ámbitos geográficos de producción que son Axarquía, Montes de Málaga, Norte, Manilva y Serranía de Ronda. Cada una de estos ámbitos se caracteriza por una orografía, clima y suelos diferenciados.