Bodegas Conde, el proyecto NEO, es una aventura relativamente nueva en la elaboración de vino de alta calidad y cuidada elaboración en la muy afamada Ribera del Duero. Elaboran tres vinos donde la constante es el buen tratamiento de la fruta y la excelente aportación de la madera. El vino top es el escaso y reputado Neo Punta Esencia, un vino complejo y potente donde la tinta del país se expresa en su dimensión de mayor carácter y rotundidad. Hoy dedicamos esta entrada a la cata de sus dos hermanos «menores», Neo y Sentido, ambos de la añada 2005. En el caso de Sentido, se trata en esta ocasión de analizar una edición especial de una serie limitada de botellas distribuídas a través del club de vinos de Verema. Dos grandes vinos para el disfrute de los sentidos.
NEO 2005
Bodega: J.C. Conde Delgado y Otros S.C. D.O./Zona: D.O. Ribera del Duero. País: España. Tipo de vino: Tinto con crianza. Graduación (% vol): 13.5. Varietales: Tinta del País. Elaboracion: 15 meses en barricas nuevas de roble americano (20%) y francés (80%). Precio aproximado: Desconocido.
Presenta una fase visual de color picota, muy cubierto, con borde violáceo. Limpio, no excesivamente brillante. Lágrima muy abundante, densa y tintada.
La nariz es de media intensidad, en principio (entorno a 14º), muy compleja. Mucha fruta roja en primer plano. Hay notas florales, de violetas. Notas especiadas, de pimienta negra. Regalices. Balsámicos. Lácteos, con algo de recuerdos de nata fresca. Notas vegetales de retama y monte bajo. Toques ahumados que en evolución se convierten en agradables notas de azúcar quemado y café de tueste natural. Hay ligeras notas de cueros. Hay un fondo mineral, sanguino, muy interesante. Profundo y complejo. En evolución, la fruta se convierte en fruta licorosa, cassis, los minerales se expresan en notas de tiza, los especiados dan ahora puntas de tabaco de pipa y sándalo.
La boca, es una delicia, poderosa e intensa pero a la vez equilibrada, muy frutal, con un peso de fruta muy notable. Los taninos son maravillosos, ricos, carnosos, jugosos y frescos. El paso por boca tiene una textura que embauca, cremosa, grasa, glicérica, aterciopelada a la vez. Tiene muy buena longitud. Deja un final más que sugerente, de especias y vainillas, que aparecen también majestuosamente en la retronasal.
Un vino de corte moderno, concentrado, muy frutal y con enorme peso de fruta. Lleno de matices y de magníficas notas en evolución, tanto en nariz como en boca, lo que lo hacen un vino complejo que es capaz de mantener siempre el equilibrio y la elegancia
SENTIDO 2005, EDICIÓN ESPECIAL VEREMA
Bodega: J.C. Conde Delgado y Otros S.C. D.O./Zona: D.O. Ribera del Duero. País: España. Tipo de vino: Tinto con crianza. Graduación (% vol): 14. Varietales: Tempranillo. Elaboracion: 10 meses en barricas. Precio aproximado: Desconocido.
Hermano pequeño de Neo y Neo Punta Esencia, este Sentido 2005, con etiquetado de edición especial para el Club Verema, no se achanta en absoluto ante el poderío de sus hermanos mayores. Muy al contrario, Sentido es un vino fragante, complejo, maduro, estructurado, sabroso y tremendamente rico en matices, que se disfruta de principio a fin como un gran vino.
De color picota oscuro, casi negro y menisco amoratado, con una capa muy elevada, el vino presenta una visual con empaque y belleza, con tonalidades propias de una buena extracción frutal y antociánica e irisaciones que denotan los rasgos de juventud cargada de vibraciones frutales y frescas. Tiene una lágrima densa y tintada, que cae con lentitud glicérica y macula la copa con tonos morados.
En nariz, muestra una excelente intensidad aromática. Muy fragante, destaca en él la fruta negra en sazón, con apuntes maduros y profundos de ciruelas y arándanos negros confitados. Hay notas lácteas de yogur, junto con apuntes herbáceos de monte bajo, de retamas y tallos cortados de matorral. Las maderas se muestran en una gama deliciosa y elegante de aromas de vainillas y especias dulces. Un fondo balsámico envolvente, muy refrescante, arropa gratamente toda la paleta aromática y sirve de sugerente vehículo de los aromas frutales, y especiados que se van abriendo transportados por los excelentes balsámicos, y evolucionan a exquisitos cafetales, recuerdos de caramelo amargo de café y notas de especias algo más punzantes, como de pimienta negra.
En boca tiene un ataque de muy buena intensidad, con frescura y un peso de fruta excelente. Es goloso, muy rico. Los taninos son finos y elegantes, a la vez que dulces. El paso por boca es fresco, estructurado y sedoso y concluye en un final muy agradable de recuerdos frutales, maduros y especiados, con algunas notas amargosas que lo hacen muy agradable.
En definitiva, un vino que me ha sorprendido por su calidad y sus buenas hechuras, que sin duda ha sido mimado por sus elaboradores con todo el cariño y el cuidado que requiere el ser el benjamín de una familia de enormes tintos de la Ribera. El resultado es un vino excelente, muy disfrutable, con personalidad propia dentro de la línea reconocible de su estirpe, que no vive de las rentas de sus hermanos y crece motu proprio.
Copyright © Fran AkatÁ
Como admirador de esta bodega, y de sus vinos, grandísimo recuerdo tengo de el primer Neo Punta esencia una elaboración solo al alcance de unos pocos.
Buenísima descripción de los mismos, felicidades.
Como admirador de esta bodega, y de sus vinos, grandísimo recuerdo tengo de el primer Neo Punta esencia una elaboración solo al alcance de unos pocos.
Buenísima descripción de los mismos, felicidades.
De Neo me lo esperaba todo. Y no defraudó, sino todo lo contrario: un vinazo. Pero de este Sentido reconozco que tenía prejuicios. Prejuicios que han caído como Wall Street cayó ayer. Muy buen vino, desde mi punto de vista. Me ha gustado muchísimo, como creo que se me nota… ;-) Me recuerdan en esto a la línea de los Emilio Moro, donde todos los vinos, desde los diferentes Malleolus hasta el Finca Resalso están hechos con un mimo esquisito. Algo parecido ocurre aquí, aunque con menos etiquetas, claro.
Me alegro de que te haya gustado la descripción, maestro.
Fran.