LOS VINOS DE LA CATA

Previo a la sesión de maridaje en el almuerzo, tuvimos ocasión de montar una cata de dos vinos concentrados y marudos, donde podremos experimentar una Monastrell compleja y de guarda con Clio 2005 y 2006, así como la Rioja de Calidad de la mano de un Artadi Pagos Viejos 1998. Para finalizar con la personalidad arroyadora de un Tanajara Baboso Negro 2005.

CLIO 2005 89 ptos AkataVino.com

Bodega: El Nido, S.L – D.O. Jumilla – Tinto con crianza – Graduación (% vol): 15.5 – Varietales: 70% monastrell, 30% cabernet sauvignon

Maduro y Equilibrado, la Cabernet avanza hacia la Monastrell

He de constar que esta añada la he catado junto a la añada 2006, que si bien en un principio el 2005 auguró mejor comportaminto, pasado 45 minutos desde su apertura la añada 2006 despegó.
Un vino maduro y equilibrado, desde un unicio muestra un gran comportamiento en copa, se perciben las notas punzantes del alcohol, con un caracter más balsámico -hojarasca, menta fresca- que cálido. La madurez aparece con la oxigenación, las notas de bosque umbrío le confieren profundidad, finalizando con aromas de cafetales y tabaco que perduran en la copa. En boca se pasea fresco en su ataque, rico, amplio, con taninos maduros y pulidos aunque ligeramente amargos a día de hoy.

CLIO 2006 95 ptos AkataVino.com

Bodega: El Nido S.L. – D.O. Jumilla – Tinto con crianza – Graduación (% vol): 15.5 – Varietales: 70% monastrell, 30% cabernet sauvignon – Elaboracion: 22 meses en barrica de roble francés y americano – Precio aproximado: De 30 a 49,9 euros

Lo tiene todo… yo no se pedir más en un vino

A este vino, lo único que se le puede pedir es la capacidad de una larga evolución y la aceptación de la vejez con madurez y plenitud en boca. Para ello, tendremos que esperar, aunque por tanicidad, acidez y alcohol, tiene todas las connotaciones para cumplirlo.
De inicio aparece tímido, le cuesta mostrar su aparente complejidad -recomendación decantar 30 a 45 minutos- o bien divertirse con Clio, observando su evolución en copa. Un tinto que despierta con la aireación, de forma brutal y con colores rojos de frutillos silvestres y con nervio, a la vez que notas de confitura de moras con toques licorosos. Clio 2006 roza la perfección de un vino, mostrando aromas primarios -fruta roja silvestre y de confitura-, aromas secundarios -yogourt de fresas- y aromas terciarios -cafetales, vainílicos-, todo muy bien envuelto en un manto de flores azules. Resultando en Boca un ejemplo magistral de taninos nobles maduros y dulces, buena estructura tánica y excelente acidez, con un final muy largo.

ARTADI PAGOS VIEJOS 1998 93 ptos AkataVino.com

Bodega: Cosecheros Alaveses – D.O. Rioja (Álava) – Tinto con crianza – Graduación (% vol): 12.5 – Varietales: 100% Tempranillo. – Elaboracion: 18 meses en barrica.

Un vino en plena adolescencia, quién dijo NO a estos riojas.

Artadi fiel a su filosofía, vuelve a demostrarme -a veces olvido- la gran belleza de los Riojas hechos para y por el tiempo (Murrieta, Tondonia, Castillo Ygay, Viña Pomal, Prado Enea, etc…), alejados de los olores a moho, a madera vieja y húmeda. Este Artadi demuestra que aún es joven, mantiene muy buen nivel su acidez y sus taninos aún susurran tiempo.
CataUn tinto maduro en su conjunto, con una visual de intensidad media y predominio del picota con ribete teja. En nariz el predominio se lo disputan los aromas primarios de fruta roja en sazón con puntas licorosas, así como notas balsamicas de hojarasca y menta, junto a notas de crianza en forma de cueros y torrefactos, bien envuelto en notas especiadas de pimienta negra. En boca se convierte en un placer, a pesar de aparentar taninos aún por pulir, que producen leves sensaciones secantes que desemboca en un buen final. Un vino de bouquet y trago largo.

TANAJARA BABOSO NEGRO 2005 91 ptos AkataVino.com

Bodegas Tanajara – D.O. El Hierro – Tinto con crianza – Graduación (% vol): 14.5 – Varietales: baboso negro.

Una rareza muy bien elaborada.

Una variedad autóctona de la isla que aporta vinos muy personales, gracias a la climatología de la zona y su cercanía al mar. Le aportan toda la personalidad a este Tanajara, un vino «casi» de culto, por lo exclusivo de su cata y su difícil adquisición, simplemente una rareza muy bien elaborada.
CataLa intensidad de sus antocianos nos dislumbra un tinto potente en nariz y denso en boca. La nariz inicialmente nos revela su personalidad, con notas que nos recuerdan a las anchoas empapadas en buen aceite de oliva con toques de marismas y minerales propios de la isla. Aparecen con intensidad aromas de madera nueva y hojarasca propia y característica de la zona. Prevalece las notas de ciruela con un toque pasificado. En boca se muestra espléndido, con un paso mineral y denso, con un postgusto con recuerdos dulces.

El artículo completo lo componen las siguientes entregas;

  • I Encuentro Entre Vinos – Armonia y Placer
  • I Encuentro Entre Vinos – El Menú y Montana
  • I Encuentro Entre Vinos – Aderezos
  • I Encuentro Entre Vinos – Cata Magistral
  • I Encuentro Entre Vinos – Vinos Maridaje y Armonía

Agradecimientos a Pepe Nalda (Gerente del Restaurante Montana), a Begoña de Sauci, a Clara y André de Bodegas Bentomiz, a Raúl Villabrille por Caré-Salas, a los productos O-MED y como no al ideólogo de esta locura Antonio Pacheco Garrido.