Fotografía: Antonio Pacheco director de la cata
Este concepto hoy día es complicado de mantener, debido a los innumerables factores que afectan al resultado final «el caldo».
Un trabajo que demuestra el excelente rendimiento que Don IGNACIO DE MIGUEL -y puntualizo en mayúsculas, porque su resultado se lo merece- está realizando en esos suelos, a partir de unos criterios y respeto de Daniel García Pita como bodeguero y unas cepas de excelente calidad.
Su último exponente el 2006 muestra la definición de la línea y sello que Ignacio de Miguel ha pretendido durante estos años, volcando una personalidad propia que hace de Regajal un valor de éxito. Destacando la evolución de su añada 2004 y la capacidad de guarda de su 2005, así como el buen momento de disfrute de su actual añada.
Fotografía: Botellas de la Vertical El Regajal 2006, 2005, 2004
CATA Y ARMONÍA
Regajal 2006 Su añada más equilibrada y definida. 92 puntos AkataVino.com
Fotografía: Botellas de El Regajal
Armonía
Fotografía: Bombones de foie
Regajal 2005 Su añada más sobria, diferenciadora y compleja. 90 puntos AkataVino.com
Añada complicado en la península debida a su extensa producción, lo cual a mi juicio no afecta a la calidad de Regajal, aunque si se percibe un tinto diferenciador de su línea inicial y actual.
Mostrando su añada más escondida, la cual necesita una decantación previa de 30 minutos para que empiece a desgranar su verdadero potencial. Las notas de crianzas estan presentes -torrefactos, regaliz y sabia sensación ahumada– respetando la esencia de un vino ‘su fruta’ con tintes de fruta negra y perdiendo la juventud de su añada 2006 y 2004.En boca resulta sobrio, estructurado y sabroso con un ataque asentado y maduro, taninos nobles e inyectados de calidad, con acidez para progresar durante cuatro o cinco años y terminar de definirse.
Armonía
Fotografía: Bollito Pringaita 1986
Regajal 2004 Sorprende su frescura frutal y su longitud en boca. 93 puntos AkataVino.com
Me ha sorprendido, por su fruta, equilibrio y viveza. Una evolución excelente en botella demostrando lo que en mi humilde opinión debe ser toda evolución de un vino, donde el tiempo le aporte madurez, le permita definirse, demuestre la calidad de sus uvas y dome la agresividad o desequilibrio de la crianza.
Este Regajal 2004 demuestra que tras su elaboración se encuentra uno de los enólogos itinerantes más interesantes del país -por no singularizar-, mostrando dotes de sabiduría en el terreno donde elabora y adaptarlo todo para extraer lo mejor de este. Respetando la sinergia tierra-viñas-crianza.
Un tinto repleto de fruta roja con aportes maduros y especiados donde la crianza está presente para aupar la profundidad frutal. En boca amable, con longitud, aporta una sensación de plenitud completa, mostrando potencia y acidez suficiente para la guarda. Taninos amables, maduros que despliegan con nobleza su estructura.
Armonía
Maridado por Antonio Fernandez en DOM VINOS, cordero y pato, mostrando que Regajal no solo se marida con cocina «moderna» y sabores sorpresivos, sino que como a la vieja usanza, con un buen cordero y un sofisticado pato, ambos se quieren y se aportan.
Fotografía: Cordero
Fotografía: El Regajal Vertical y Antonio Fernandez Gerente de Dom Vinos
Agradecimientos a DOM VINOS
Dirección: C/ Toquero, esquina C/ Periodista Juanito Cortés Málaga 29013 (Junto a Gasolinera de Fuente Olletas)
DOM VINO en Verema.com http://www.verema.com/restaurantes/37729-dom-vino-malaga
Cata realizada por Antonio Jesús Reina @ 2008