Dentro de la D.O Madrid gracias a la labor de Bodegas como Tagonius, están impulsando la D.O hacia una imagen de Calidad. Situando sus vinos en altos puestos de crítica, premios y siendo muy bien acogidos por el consumidor, que en definitiva es el que marca el futuro de la Bodega.
Cuando nace una bodega y ya en sus primeras añadas ofrece altas cotas de calidad, surge la expectativa de la evolución en guarda de esos vinos, demostrando en caso de Tagonius, que su excelente elaboración, crianza y calidad de las uvas nos ofrecen vinos a los que el tiempo le sinte muy bien.
Análisis Sensorial de Tagonius
Tagonius Crianza 2000
D.O Vinos de Madrid Variedades: Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Syrah Grado: 13 % Vol. Elaboración y Crianza: Fermentación en depósitos de acero inoxidable y crianza durante 9 meses en barricas de roble francés y americano Precio: € Tienda: http://www.vinosydelicias.com/. Catado por Antonio Jesús AkatÁ Marzo 2008
Buena sintonía en visual, sin aparecer síntomas de sansancio.
A destacar… este crianza 2000 se muestra muy equilibrado en todas sus fases, de corte moderno.
Tagonius Crianza 2001
D.O Vinos de Madrid Variedades: Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Syrah Grado: 13.5 % Vol. Elaboración y Crianza: Fermentación en depósitos de acero inoxidable y crianza durante 9 meses en barricas de roble francés y americano Precio: € Tienda: http://www.vinosydelicias.com/. Catado por Antonio Jesús AkatÁ Marzo 2008
Aparece en nariz un baile donde la fruta -algo cansada- lucha por el protagonismo con la crianza, apareciendo aromas de reducción iniciales que culmina con la fruta en su cara más ácida denotando buenas maderas para envejecer.
A destacar… su añada más vegetal y quizás más longeva.
Tagonius Crianza 2002
D.O Vinos de Madrid Variedades: Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Syrah Grado: 13.5 % Vol. Elaboración y Crianza: Fermentación en depósitos de acero inoxidable y crianza durante 9 meses en barricas de roble francés y americano Precio: € Tienda: http://www.vinosydelicias.com/. Catado por Antonio Jesús AkatÁ Marzo 2008
Nos encontramos una añada excelente en nariz con notas perfumadas y florales, donde la fruta toma presencia con fuerza y define su caracter en este vino.En boca nos encontramos una añada más golosa, indicando el trabajo a seguir de la bodega, se sienten notas de licorería con taninos aún por domar, buen equilibrio acidez-alcohol y rico final.
A destacar… sin duda su añada más perfumada y floral.
Tagonius Crianza 2003
D.O Vinos de Madrid Variedades: Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Syrah Grado: 13.5 % Vol. Elaboración y Crianza: Fermentación en depósitos de acero inoxidable y crianza durante 9 meses en barricas de roble francés y americano Precio: € Tienda: http://www.vinosydelicias.com/. Catado por Antonio Jesús AkatÁ Marzo 2008
En su añada más calida, mostrando un Tagonius con mayor expresividad de la fruta madura, protagonista absoluto de sus aromas, con leves notas especiadas. Bien acopañado por tostados medios que no tapan la fruta, sino acompañan en perfecta armonía.
En boca muestra la evolución y clara tendencia marcada en su añada 2002, donde las ricas notas golosas se dejan sentir desde su ataque. Sin cansar debida al buen nivel de acidez mostrado, muestra viveza tánica y madura, y bien armado.
A destacar… su añada más golosa y estructurada en boca.
Tagonius Crianza 2004
Bodegas Tagonius 89,5 ptos. RCP Excelente
D.O Vinos de Madrid Variedades: Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Syrah Grado: 14 % Vol. Elaboración y Crianza: Fermentación en depósitos de acero inoxidable y crianza durante 9 meses en barricas de roble francés y americano Precio: € Tienda: http://www.vinosydelicias.com/. Catado por Antonio Jesús AkatÁ Marzo 2008
Nariz de inicio vegetal fresco -helechos, monte bajo, matorral-, se asienta sobre un manto floral, que le confiere sensación de perfume. La fruta empieza a tomar protagonismo con la aireación, despertando al unísono los aromas de crianza. El aporte frutal se transforma en rojo, silvestre y fresco, apuntando atisbos de licorería que realza la subida de temperatura. Especialmente destaca el carácter mineral de tierra roja y brea, inexistentes en otras añadas. Este 2004 desprende `terroir´.
En boca resulta graso, rico, amplio, estructurado, muestra elevada acidez sin agresiones que le aportará longevidad y tiempo de doma. Bien armado en su conjunto, cálido, carnoso y potente en aromas de boca que muestran unos taninos aún por madurar, solicitando tiempo para su estabilización.
La última añada catada en vertical y recién aparecida en el mercado, muestra una evolución en todos los aspectos, un vino más hecho desde su salida, una añada que desde su elaboración han sabido respetar las notas terrosas y minerales, que únicamente aparecen en este añada, realzando la viña y su excelente elaboración.
A destacar… el `terroir´ de esta añada, así como la potencia en aromas de boca que realzan la fase olfativa.
Agradecimientos a los asistentes(Jordi Melendo «sobra la presentación», Marcel «Bodegas Torre del Veguer», Pepe Nalda «Rest. Montana», Juan Miguel Rubio «Vicepresidente Asociación Sumilleres de la Costa del Sol», Sebastían y Luis Medrano de AkatÁ, Pedro «regalizz foro verema» y Francisco «Mario_Cavadarossi foro verema», así como a Carlos y Juan José del Restaurante Momo. Además del organizador Antonio Pacheco.
Deja un comentario