VALQUEJIGOSO | La expresión de un entorno único
Bodega ubicada en Villamanta, al suroeste de la Comunidad de Madrid lindando con Toledo y la Sierra de Gredos
Valquejigoso una de las fincas dedicada a la viticultura más impresionantes de nuestro país, que elaboran cuatro vinos de corte mundial.
Desde que su propietario Félix Colomo pensó en cómo dar forma a su nuevo proyecto allá en 1986 (conseguir la mejor bodega de Madrid) hasta hoy en día, todo lo que se ve, se huele y se saborea en Valquejigoso recuerda a los antiguos chateaus bordeleses. Sus vinos son la expresión del terruño y de una elaboración concienzuda y respetuosa con lo que le rodea.
Finca Valquejigoso es un preciosa finca situada en el municipio de Villamanta, al suroeste de la Comunidad de Madrid y lindando con Toledo y la Sierra de Gredos donde las encinas, robles, alcornoques y animales como ciervos, corzos o jabalíes conviven en armonía con un viñedo muy especial.
Fue adquirida por la familia Colomo en febrero del 1986 al Conde de Caralt y a partir de 1992, año en el que se fragua el proyecto vitivinícola, la finca pasa de ser un importante coto de caza para la aristocracia europea, a una bodega en toda regla.
Hoy en día cuenta con 83 parcelas diferenciadas de viñedo propio (50 hectáreas) a más de 600 metros de altitud y con una gran diversidad de suelos lo que hace que sus vinos sean muy personales, minerales y complejos.
La plantación de las primeras viñas tuvo lugar en el 1997 usando el método del injerto en el que contribuyeron al proyecto viveristas franceses de renombre como Renoux – esencialmente basado en Burdeos – y equipos especialmente venidos del país vecino para aportar su experiencia en la plantación “a horquillo”, un método ancestral que requiere un pesado trabajo manual.
Este trabajo manual se aprecia en todos los rincones de Valquejigoso. Desde la distribución de las viñas hasta la bodega.
Para Aurelio García, enólogo de la bodega, “ contamos con suelos tan diferentes situados en altos o en dehesas donde el clima repercute de maneras distintas sobre las viñas. Es por eso que tenemos que tratar cada parcela como única”. Esto significa que las 83 microparcelas de Valquejigoso se podan, se vendimian y se elaboran por separado.“ Dos parcelas de una misma variedad de uva puede ser tan diferente que el resultado final es asombroso” añade.
La erosión de la roca granítica de la Sierra de Gredos es lo que hoy es el suelo de Valquejigoso. Un suelo muy particular dividido en tres estratos donde las arenas graníticas y las arcillas dan vida a variedades francesas como cabernet sauvignon, merlot, syrah, petit verdot, sauvignon blanc e incluso viognier. Unas variedades que, siendo foráneas, transmiten terruño y autenticidad.
El diseño de la bodega de Valquejigoso intenta ser un ejemplo de cómo el continente debe amoldarse a una función y cumplir a la perfección con el fin de su creación: elaborar con el máximo cuidado y con las mejores condiciones posibles su producto más valioso, el vino.
Dotada de todas las nuevas tecnologías que existen hoy en el mercado es una bodega pensada por y para el vino. En ella trabajan por el sistema de gravedad: la uva recién vendimiada pasa por la mesa de selección y baja escalonadamente al piso de abajo donde le esperan los depósitos de acero inoxidable, lugar en el que comenzarán su elaboración los vinos de Valquejigoso.
A pesar de las modas, en la bodega tienen muy claro que no importa el tiempo que se tarde. Lo importante es hacer grandes vinos y por eso los vinos de Valquejigoso cuentan con un gran aliado, una impecable sala de barricas francesas alineadas en un solo nivel al más puro estilo bordelés. Aquí y en su botellero los vinos de Valquejigoso pasarán años hasta salir a mercado.
Como dice Aurelio García, “aquí no dejamos nada al azar”. Todo está pensado para conseguir que sus vinos sean excepcionales y así lo están demostrando.


LA BODEGA. Valquejigoso
Finca Valquejigoso es un preciosa finca situada en el municipio de Villamanta, al suroeste de la Comunidad de Madrid y lindando con Toledo y la Sierra de Gredos.
EL ENÓLOGO. Aurelio García
Como dice Aurelio García, “aquí no dejamos nada al azar”. Todo está pensado para conseguir que sus vinos sean excepcionales y así lo están demostrando.
LOS VINOS. Sus creaciones.
Elaboran 4 vinos.
Actualmente Dehesa de Valquejigoso 2012 | Mirlo Blanco 2013 | V1 | V2 2008
Ctra. Villamanta-Méntrida s/n | 28610 Villamanta | Madrid | España
Tel. (+34) 918 136 841
Madrid - Vino de España

4 vinos forman el abanico actual de la elaboraciones de Valquejigoso, sin duda un proyecto y unos vinos que no dejarán indiferente a nadie, desde el diseño de su etiqueta, pasando por la opulencia de sus botellas y la fuerza con que muestran el terruño, Valquejigoso se sitúa en la élite de las elaboraciones españolas.
DEHESA DE VALQUEJIGOSO 2012
Dehesa Valquejigoso 2012 es el menor de los hermanos pero no por eso menos importante. Elaborado con Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Syrah, Petit Verdot, Merlot, Graciano y Negral este vino está criado en barrica francesa durante 26 meses.
MIRLO BLANCO 2013
Mirlo Blanco es como su propio nombre indica: un vino excepcional. Elaborado con Albillo Real, Sauvignon Blanc y Viognier pasó 7 meses de crianza en barrica nueva y un año más en depósito de hormigón.
V1
100% Cabernet Sauvignon. Es la joya de la corona. Solamente se elabora cuando la ocasión lo merece. Esto es, sólo en aquellos años excepcionales donde la naturaleza se alinea con el viñedo de Valquejigoso.
Muy pocas personas puedes adquirir este gran vino ya qué sólo 1.100 botellas ven la luz cada año que salen al mercado.
V2 2008
Valquejigoso V2 2008 es resultado del coupage de los vinos procedentes de 32 microparcelas con suelos de arenas graníticas, cuya capa de arcilla está muy próxima a la superficie.
Elaborado con Cabernet Sauvignon, Petit Verdot, Tempranillo, Cabernet Franc y Negral, las parcelas de esta añada se criaron por separado durante 28 meses en barrica nueva de roble francés y, tras definir las proporciones definitivas de la mezcla, se realizó el embotellado en mayo de 2011.
AkataVino lo forman Personas & Vinos

Artículo creado por antoniojesus@akataVino.com Busco vinos que expresen emociones, vinos únicos, vinos con alma, vinos con corazón.
El Guerrero Pacífico...
El adiestramiento no es nada, la voluntad de actuar es todo.

Fotografía y maquetación por maria@akataVino.com | Apasionada y devota de la contemplación de la belleza y dentro del mundo del vino hay muchas cosas hermosas. Están ahí al alcance de nuestra mano, lo reconozco, a veces son difíciles de ver, por ello me he formado, para unir la comunicación y el vino.