Bodegas Raimat, del Grupo Codorníu, ha incorporado a su primer vino 100% ecológico Raimat Terra (D.O. Costers del Segre) el uso de tapones de corcho con el sello FSC. Este certificado internacional es la máxima garantía de que el material proviene de bosques gestionados de forma responsable, contribuyendo así a la conservación de un ecosistema amenazado pero de gran valor económico y social como son los alcornocales.
RAIMAT TERRA es un vino Chardonnay 100%, elaborado con uva procedente de los viñedos propios de la bodega, cuyas vides están certificadas como ecológicas y sostenibles, de producción integrada. Al origen y producción ecológica de este caldo se suma ahora el uso de un tapón de corcho elaborado con un material natural, biodegradable y sostenible acreditado con el certificado FSC. Un sello, fácilmente reconocible, que supone además una herramienta muy potente para transmitir al consumidor el buen hacer de los productores en el monte y las cualidades ambientales de un producto como el corcho.
Cada botella de vino Raimat Terra que se comercialice, en los mercados nacional e internacional llevará a partir de ahora el tapón de corcho con sello FSC. Una certificación internacional que es la máxima garantía de que este material natural proviene de bosques gestionados de forma sostenible. La elaboración de corcho, producto forestal procedente de los alcornocales, está destinada mayoritariamente a la fabricación de tapones. Por esta razón, el sello defiende el empleo de este material natural en el tapado de cavas y vinos, como garantía de la conservación de los alcornocales a través de los estándares de gestión forestal responsable más exigentes del mercado.
España cuenta actualmente con 34.092,86 has de alcornocal certificadas por FSC, lo que equivale a un 22,2% del total de la superficie certificada FSC (153.440,47 ha) y un 0,2% de la superficie forestal de nuestro país. Los alcornocales, además de ser uno de los ecosistemas de mayor valor en términos de biodiversidad de Europa, suponen una fuente de ingresos muy importante para el desarrollo rural y medioambiental de las zonas de alcornocales de Cataluña, Extremadura y Andalucía.
Sin embargo, a pesar de su importancia ambiental, económica y social, y de que el sector facturó en España unos 350 millones de euros y dio trabajo a 2.000 personas en el año 2012, el alcornocal se ve amenazado por la ausencia de gestión de sus recursos. En Cataluña, el sector corchero concentra al 75% de las empresas del estado español y fabrica unos 2.700 millones.
Con esta decisión, bodegas Raimat da un paso más en su política de compromiso con el medio ambiente. Las acciones de empresas como Raimat que se comprometen con el consumo de productos FSC contribuyen de forma directa a cambiar el modelo de gestión forestal, incidiendo de manera directa en el estado de los bosques, y contribuyen también a establecer políticas de compra responsable en el mercado. Ahora, al descorchar una botella de Raimat terra contribuimos a preservar el medio ambiente, a la conservación de los alcornocales y a mantener una actividad clave para el desarrollo rural.
RAIMAT TERRA ha recibido diversas menciones de expertos entre las que destacan la de mejor vino blanco en la Guía de Vinos 2013 de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y los 91 puntos otorgados por la Guía Peñin 2013.
Acerca de FSC
FSC es una organización independiente, no gubernamental, internacional y sin ánimo de lucro creada en 1993, con el objetivo de promover una gestión forestal ambientalmente responsable, socialmente beneficiosa y económicamente viable en los bosques de todo el mundo. A través del sello FSC, el consumidor final puede identificar todos los productos que proceden de montes bien gestionados. En la actualidad se han superado los 150 millones de hectáreas certificadas en todo el mundo, de las que 155.000 corresponden a España. FSC España cuenta con 150 socios, y por el amplio apoyo que recibe de todos los sectores implicados, es el sistema de certificación que tiene mayor demanda en el mercado. Durante el 2011 certificó la gestión forestal de 46.522,18 ha, y en el año 2012, 9.992,00 ha que sitúan la cifra total de terrenos certificados por FSC en España en 155.846,98 ha. Respecto a la Certificación de Cadena de Custodia FSC (CdC), que implica la evaluación de la línea de producción forestal desde el árbol hasta el producto final, ya la han obtenido un total de 494 empresas, de las cuales el 40% pertenecen al sector de las artes gráficas e impresión y el 21% a la industria de la madera.
http://es.fsc.org/
Acerca de Raimat
Bodegas Raimat (Grupo Codorníu) cree en un proceso de producción basado en los principios de la viticultura sostenible, que se manifiesta en la mayor calidad de los vinos obtenidos, en la economía de la explotación y en la mejora del entorno natural y de su biodiversidad. En Raimat se trabaja con la naturaleza, considerando que la práctica de la agricultura sostenible no consiste en aplicar algunas técnicas puntuales, sino en asumir un modelo general de producción que respete el medio ambiente. Raimat Terra responde a este concepto integral de sostenibilidad desde la viña hasta el envase, ahora incorporando también el corcho sostenible FSC.
La VOZ del Vino con akataVino.es