Bodegas Riojanas
Bodegas Riojanas revalida su certificado de consumo energético 100% renovable
Ndp Agosto 2021
Bodegas Riojanas puede certificar que la totalidad de su consumo de electricidad durante 2020 fue 100% renovable, garantía que revalida tras conseguirla por primera vez en 2019.
Desde su fundación en 1890, Bodegas Riojanas se ha mantenido inquebrantable en su obsesión por conseguir la sostenibilidad total de su actividad. Su convicción de que el terruño se refleja en sus vinos garantiza una elaboración respetuosa que mima la fruta, ofreciendo vinos de máxima calidad a varias generaciones de fieles seguidores.
Con esta certeza siempre presente, la centenaria bodega ha emprendido numerosos proyectos de investigación para la mejora del viñedo y del entorno, y tomado medidas como el uso de energías 100% renovables, además de la instalación en 2020 de paneles solares para autoconsumo eléctrico. Éstos han hecho posible que Bodegas Riojanas sea capaz de autogenerar el 20% de la energía utilizada en Cenicero a lo largo del año y reducir, así, las emisiones de CO2 en 54,80 toneladas anuales (proyecto cofinanciado por FEDER).
Asimismo, un ejemplo destacable es el Certificado Verde, que avala el uso de corcho natural procedente de bosques de alcornoques de la cuenca mediterránea, con lo que la bodega riojana ha contribuido a retener anualmente hasta 95 toneladas de CO2. O, lo que es lo mismo, a proteger 241 alcornoques, un total de 1,52 hectáreas de superficie forestal.
Un esfuerzo que se ha visto compensado también con la reciente obtención de la certificación I.F.S. que otorga el International Food Standard, y que garantiza la calidad y seguridad de productos procesados, como lo es el vino.
Si estas medidas han arrojado conclusiones medibles, tanto más auténtico es el resultado de la filosofía de esta bodega en la calidad de sus vinos. Para Bodegas Riojanas, la protección y preservación de su viñedo ha sido la piedra filosofal sobre la que han construido su historia. De ahí su estudio continuo de cada terruño, de cada parcela y paraje, para no perderse ni un cambio en la evolución de este bien atemporal. El más reciente ejemplo lo ofrece el Proyecto Paraje, con el que Bodegas Riojanas ha ahondado en su análisis de los distintos terruños donde se enclavan sus viñedos. El equipo ha estudiado, de manera específica, las características de cinco de sus parcelas en distintas localizaciones, obteniendo valiosos datos que permiten desarrollar la personalidad única de cada uno de sus vinos.
El binomio indisoluble entre el mimado viñedo y una cuidada elaboración es la condición sin la cual no sería posible garantizar la calidad y autenticidad de sus vinos, ni contar con la confianza que han depositado en Bodegas Riojanas miles de seguidores de todo el mundo durante 130 años.