Se estrena el spot de la campaña conjunta de las DDOO del vino catalán
El anuncio apuesta por los nuevos momentos de consumo y por acercar el vino catalán con DO al consumidor no experto
Ndp Octubre 2020
La campaña Gaudeix del que és bo #ViCatalà pasa del digital a la publicidad con un spot dirigido a promocionar el consumo del vino catalán. La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, Teresa Jordà, ha sido la encargada de presentar esta segunda ola de la campaña conjunta que las denominaciones de origen vinícolas catalanas, con el apoyo de INCAVI, ponían en marcha el pasado mes de julio.
El acto, que se ha celebrado en la sede del Departamento de Agricultura en Barcelona, ha sido el pistoletazo de salida para la segunda ola de esta campaña que busca coger impulso de cara al otoño y dar todo el apoyo al sector en un momento especialmente delicado. En este sentido, la consejera ha querido poner en valor la campaña por haber conseguido unir fuerzas: “Sois un de los sectores más perjudicados por la pandemia. Pero sois hábiles, habéis conseguido trabajar conjuntamente. Sois resilientes y la vale la pena ir rápido y llegar lejos”.
El spot sigue la línea que persigue toda la campaña, buscando la modernización de la imagen del vino catalán y hacerlo cercano, especialmente para el consumidor no experto. En palabras de Salvador Puig, director de INCAVI, “una campaña fresca, próxima y original, que transmite una imagen joven del vino”.
Desvestir el vino de complejidad y presentarlo como un producto de consumo fuera de los ámbitos sociales en los que acostumbra a quedar encuadrado son otros de los objetivos que se persiguen. Así, en el spot se puede ver como una familia abre una botella de vino mientras prepara la comida en casa o como un grupo de amigos escoge el vino para consumir en una terraza.
El presidente de la DO Terra Alta, Joan Arrufí, en representación del resto de presidentes de las denominaciones de origen vinícolas catalanas ha querido destacar el importante esfuerzo que supone la campaña para las DDOO y los beneficios que puede tener de cara al incremento del consumo. “En Catalunya tenemos una riqueza vinícola extraordinaria y muy diversa. No hay ningún otro territorio que tenga esta riqueza, pero aún nos queda mucho por crecer”, ha asegurado.
Con esta segunda ola de la campaña se espera llegar al máximo número de potenciales consumidores de vino que viven en Catalunya para hacerlos partícipes de la importancia que tiene el consumo de productos de proximidad. En este sentido, las 11 denominaciones de origen no solo ofrecen al consumidor un producto de proximidad, sino que cuenta con el sello de origen y calidad garantizados.
