Sanlúcar de Barrameda alberga en agosto las espectaculares carreras de caballos sobre arena en un hipódromo improvisado en sus playas.

Es el de Sanlúcar un hipódromo muy especial: el mar lleno de barcas a un lado, al otro el público (aficionados, curiosos, turistas y veraneantes que asisten a las carreras tanto desde sus sombrillas como desde los palcos) y de fondo, el verde de Doñana.

A partir del 7 agosto, en el impresionante entorno natural de las playas sanluqueñas, tendrá lugar la celebración de uno de los eventos más destacados del periodo estival andaluz: las Carreras de Caballos de Sanlúcar. La cita, declarada de Interés Turístico Internacional, cumple este año su 169 edición, siendo la competición hípica más antigua de España.

Un evento que atrae cada verano a más de 300.000 visitantes procedentes de todo el mundo y que constituye un espectáculo deportivo de belleza inigualable. La competición estará dividida en dos ciclos siempre al atardecer y aprovechando la bajamar, que sirve de improvisada tribuna., de tres días cada uno. El primero tendrá lugar en la primera quincena del mes, en concreto los días 7, 8 y 9, y el segundo ciclo los días 21, 22 y 23. Al tratarse de un hipódromo natural, estas fechas atienden al calendario de mareas, ya que los días de carreras tienen que coincidir con una buena bajamar. Cuenta la leyenda que el Dios Febos al llegar a las costas de Sanlúcar desenganchaba a sus caballos de fuego de la carroza para que descansaran y corrieran libres viendo la puesta de sol.La historia nos habla de que al anochecer los comerciantes de pescado, que querían evitar los impuestos, descargaban la mercancía en la playa y la cargaban en caballos negros que galopaban por la orilla del mar al abrigo de la noche, así surgió la rivalidad entre unos y otros que apostaban por ver quién sería el más rápido.

El Consejo Regulador es un año más patrocinador de este acontecimiento que representa un importantísimo escaparate para la Manzanilla; indiscutible seña de identidad sanluqueña que acompaña en todo momento el disfrute de las carreras, alcanzando en estas fechas una de sus cotas más altas de consumo de anual.