Castell de Raimat Xarel·lo Chardonnay 2010 y Anna de Codorniú han sido galardonado con la Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Bruselas, celebrado del 4 al 6 de Mayo en la ciudad portuguesa de Guimarães. Sobre Raimat Xarel.lo Chardonnay 2010 Raimat Xarel·lo Chardonnay es un vino que se caracteriza por sus destellos verdosos e intenso aroma. Además, posee un buen equilibrio entre las notas cítricas de pomelo propias de la Chardonnay y las de vainilla que le aporta su paso por barrica. Las dos variedades que le dan nombre, Xarel·lo y Chardonnay, se complementan a la perfección y, junto a la madera de roble, dan como resultado un vino elegante y diferente. Además, otros cinco vinos de Raimat han recibido Medalla de Plata en este mismo certamen: Castell de Raimat Cabernet Sauvignon 2008, Raimat Abadía 2008, Castell de Raimat Chardonnay 2011, Raimat Vallcorba 2009 y Castell de Raimat Chardonnay barricas 2010. Sobre Anna de Codorniú Además, el Concurso Mundial de Bruselas también ha reconocido dos cavas de Codorníu con la Medalla de Plata: Anna de Codorníu Brut Rosé y Selección Raventós. Anna de Codorníu es el primer cava que incorporó la variedad Chardonnay a su coupage. Con más de 25 años en el mercado, Anna de Codorníu ha consolidado su posición y se ha convertido en un estandarte de calidad dentro del sector de los cavas en general. Su coupage está compuesto por un 70% de Chardonnay, variedad que le aporta aromas delicados y un frescor inconfundible. Mientras que el resto lo forman un 15% de Parellada y un 15% de las variedades Xarel.lo y Macabeo. Anna de Codorníu es un cava brillante y de gran frescura, que destaca por su pureza, viveza y feminidad. Sobre el Concurso Mundial de Bruselas Creado en 1994, el Concurso Mundial de Bruselas se ha posicionado como un certamen de referencia mundial. En la presente edición se ha batido el récord de participación y se han presentado más de 8.300 vinos y espirituosos, de 40 nacionalidades distintas y procedentes de 52 países productores. El certamen belga, está organizado en estrecha colaboración con el Instituto Vinícola de Remich y la Comisión de Promoción de los Vinos y Crémants de Luxemburgo. |
Comparte Conocimiento, Elige TU Red Social favorita!
Para comentar debe estar registrado.