Presentación de un niño joven llamado Lunares que nació en 2011 y hoy lo acompañaran sus hermanos mayores llamados Altocielo y nacidos en 2008, 2009, y 2010 en una cata virtual invertida. Empezamos y se lo contamos paso a paso… Tamvien en twitter por @AkataVino @AntonioJesusPR @Mariaakatavino

Bodegas Lunares. Lunares 2011. Sierras de Málaga
Garnacha y Syrah con un leve paso por barrica de roble francés de 500 litros. 14 vol.

Juventud con cuerpo noble, impetuoso y frutal, aromas de tierra roja y polvorín que le aporta carácter y nos demuestra como un vino joven con un leve paso por barrica puede presentar estructura y aromas que acompañan a la perfección a su esencia frutal.

El gusto es nuestro donde la fruta se apodera de nuestro paladar, despertando a las papilas y rogando un sorbo mas, y otro, y quizás no diga basta. Porque a pesar de su nervio, su juventud, se bebe y muy bien porque es fresco y fino. Su acidez nos dice que la botella tambien quiere tenerlo, para mimarlo y moldear su bravura.

Sin duda ha nacido un joven con sabiduría.




Bodegas Lunares. Altocielo 2010. Sierras de Málaga
Cabernet Sauvignon y Syrah con 12 meses de crianza en barrica a 900 metros. 14.5 vol. En el mercado a partir de Septiembre 2012.

La añada mas salina con un rico esbozo de mineralidad que confirma su terruño.

La mejor añada hasta la fecha, donde la fruta se hace mayor. Acompañado por notas de fino cacao, muy limpio en nariz, la fruta negra se muestra en su perfecto estado de madurez. Una añada que moldea el toque vegetal de las variedades, declinándose por finura y nobleza.
Su tanicidad nos enseña que quiere aprender dentro de la botella, mostrándonos antes de salir al mercado unos taninos que no hieren, un vino tremendamende fresco, una añada que se recordará.


Bodegas Lunares. Altocielo 2009. Sierras de Málaga
Cabernet Sauvignon y Syrah con 10 meses de crianza en barrica a 900 metros. 14.5 vol.

La añada que nos muestra el perfil con mayores connotaciones de matorral …