22 de marzo a una cata en exclusiva de la última añada de tres vinos
tintos españoles de D.O. Toro, Numanthia, Termanthia y Termes. Presentado por Daniel del Rio responsable de viñedos, las añadas de 2008 de Termanthia y Numanthia y la añada de 2009 de Termes.



La Bodega Numanthia se creó en 1998 y en pocos años se ha convertido en uno de los iconos de la D.O Toro, de hecho Termanthia es el que ha recibido mayor valoración (+97 puntos) de Robert Parker. Su nombre proviene de la mítica ciudad de Numancia, famosa por su resistencia al invasor, lo que viene a reflejar el espíritu de las viñas centenarias y prefiloxéricas con que hacemos nuestros vinos.

Estas añadas de Numanthia, Termanthia y Termes son la muestra de una maduración gradual y una vendimia tardía que nos han regalado vinos caracterizados por su gran frutosidad, intensidad, estructura y elegancia.

Numanthia, Termanthia y Termes son tres vinos excepcionales que están dando a conocer la D.O. Toro en el mundo.

Pertenecen a la colección de vinos de alta gama Estates & Wines de Moët Hennessy, una colección formada por 8 vinos que permiten hacer un recorrido por los sabores del mundo, ya que representan 5 de las regiones vinícolas más destacadas a través de la mejor expresión de sus varietales.


Termes
La esencia de Toro: fruta por excelencia.

Los viñedos de Termes son seleccionados por su vibrante expresión de fruta, intensidad y vivacidad, tan característicos de la Tinta de Toro. Las uvas se recogen en el momento óptimo de maduración, cuando la expresión de fruta está en su auge. El resultado es un vino con un aroma elegante, rico y complejo, con abundantes notas de frutas (grosella roja, cereza, frambuesa) muy buen integradas en toques de flores (violetas, lavandas), suaves especias y eucaliptos.

Numanthia
La firma de la bodega: la fuerza de la maestría.

Usando las mejores uvas de la denominación, el objetivo es revelar y magnificar la calidad natural de la fruta, cosechada a la madurez perfecta.
El resultado es una paleta de aromas de frutas y de complejidad. Estructurado con taninos precisos y plenamente integrados, Numanthia enseña la maestría y la precisión.

Termanthia
El Tesoro de Toro: un diamante pulido

Con una producción muy pequeña, es la expresión última de lo mejor de los viñedos de Toro: 4,78 hectáreas (11,8 acres) de vid de más de 120 años de edad cerca del municipio de Argujillo. Transformar estas uvas en vino es un tipo de artesanía de alta calidad. La hiper-concentración de la fruta produce una complejidad aromática considerable y muestra un tremendo poder en el paladar con una redondez llena de frescura. Sobre