Teniendo esos precedentes y teniendo en cuenta que una buena botella de whisky ~ 100 Euros y podemos convertirla en poco más que alcohol y más alcohol, ¿merece la pnea pagar casi 50€ por cada copa de este modelo de Riedel?
Para conseguirlo, a principios de 1992, Riedel reunió a un grupo de expertos en whisky de una sola malta a una reunión que tuvo lugar en la sede de la empresa, en Austria, para probar una serie de distintas copas. A partir de esta primera selección, Georg Riedel continúo la investigación ayudado por maestros de las destilerías de Escocia. Investigaciones que dieron lugar a esta copa: que tiene la forma de un cardo alargado con pie truncado. El diseño incluye un reborde pequeño ligeramente curvado hacia afuera que dirige el licor hacia la punta de la lengua, el lugar que percibe la dulzura, y permite detectar la cremosidad elegante de una sola malta de la máxima calidad.
En Septiembre de 1992, un grupo formado por los expertos más importantes en malta única, en Gran Bretaña, se reunieron en Londres para probar el prototipo. Estaban de acuerdo en que los aromas sutiles del whisky se perdían en un vaso tradicional, mientras que las copas para coñac, en forma de globo, acentuaban el grado alcohólico a costa de la finura y la copa reforzaba los componentes de la madera hasta el punto que el whisky adquiría las notas características del coñac.
La copa de Riedel resultó la ganadora absoluta al poner de relieve el carácter de la malta pura en todos los whiskys degustados, porque concentraba sus aromas y acentuaba la suavidad, carácter completo y sedoso del licor.
Recomendada para: Single Malt Whisky, Malt Whisky, Whisky/Whiskey.
Deja un comentario