
Programa de directos en Instagram para viajar a las Rutas del Vino desde CASA
Vinos y Vivencias en las Rutas del Vino de España
El Club de Producto Rutas del Vino de España ha lanzado, desde el pasado lunes día 20 de abril, su programa de directos en la plataforma de Instagram denominado ‘’Vinos y Vivencias en las Rutas del Vino de España’’. Una iniciativa para combatir el confinamiento que ha despertado el interés del sector, y que contará con la participación de varias de las Rutas del Vino que forman parte de este Club.
Madrid, 17 de abril de 2020. – A modo de plan de choque en estas circunstancias excepcionales, y siguiendo una línea comunicativa de cercanía y empatía con las empresas y el público en general en esta situación de confinamiento, Rutas del Vino de España organiza semanalmente un programa de directos a través de su perfil de Instagram (@rutasvinoespana). Con esta iniciativa, las rutas del vino conectarán con su público, dando a conocer las bondades y los atractivos del enoturismo: vinos, paisajes, bodegas, pueblos, gentes, patrimonio, historia, naturaleza… De esta forma, los viajeros y amantes del vino podrán escapar simbólicamente de sus hogares y hacer un pequeño viaje a las Rutas del Vino de España.
La programación se realizará tres días por semana (lunes, miércoles y viernes) prologándose durante los próximos meses, independientemente de la finalización del estado de alarma. En horario de 20:15 h. a 21:00 h. aproximadamente (tras los aplausos a nuestros sanitarios) cada día se contará con una Ruta del Vino invitada, permitiendo y favoreciendo en todo momento la interacción con el público.
Así pues, estas sesiones ‘’live’’ tomarán forma de tertulias o diálogos distendidos y desenfadados entre la figura del entrevistador / moderador, que será una persona allegada al mundo del enoturismo y las personas entrevistadas o colaboradores invitados propuestos por las Rutas del Vino, que serán sus Presidentes, Vocales o Gerentes. Durante la sesión, los participantes brindarán con un vino porque todo esto pase pronto, invitando a la audiencia a acompañarles y disfrutar también de una buena copa de vino desde la comodidad de sus casas.
A continuación, se facilita la programación de los directos confirmados para las próximas semanas:
MES | FECHA | RUTA DEL VINO | PERSONA ENTREVISTADA | CARGO |
ABRIL | LUNES 20 | Ruta del Vino de Rueda | Cristina Solís | Gerente |
MIÉRCOLES 22 | Ruta del Vino Campo de Cariñena | Carmen Gracia | Gerente | |
VIERNES 24 | Ruta del Vino de Rioja Alta | José Ignacio Junguitu | Vocal | |
LUNES 27 | Ruta del Vino Calatayud | Michel Arenas | Coordinador | |
MIÉRCOLES 29 | Ruta del Vino de Rioja Oriental | Esther Rubio | Gerente | |
MAYO | VIERNES 1 | Ruta del Vino Cigales | Miguel Ángel García | Gerente |
LUNES 4 | Ruta del Vino de Bullas | Pte. De confirmación | ||
MIÉRCOLES 6 | Ruta del Vino de Rioja Alavesa | María de Simón Baranda | Presidenta | |
VIERNES 8 | Ruta del Vino de Valdepeñas | Manuel López Rodríguez | Gerente | |
LUNES 11 | Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez | César Saldaña | Presidente | |
MIÉRCOLES 13 | Ruta del Vino de Alicante | María Miñano | Vocal | |
VIERNES 15 | Ruta del Vino Utiel-Requena | Ana Suria | Presidenta |
En este sentido, se pretende que la iniciativa también pueda fomentar en cierto modo la venta de vinos de las bodegas, enotecas y productos de otros comercios de las Rutas del Vino, tendiendo una mano a las más de 600 bodegas y más de 2.000 pequeñas empresas y establecimientos turísticos que forman parte del Club de Producto Rutas del Vino de España, referencia del enoturismo en nuestro país.
El proyecto ha conseguido aunar durante una trayectoria cercana a los 20 años, 31 destinos, con una gran diversidad de zonas vitivinícolas, cuyo tejido empresarial está formado fundamentalmente por pequeñas empresas y pymes. ACEVIN y Rutas del Vino de España están aunando esfuerzos para mantener vivo el sector y conseguir una próxima revitalización cuando las condiciones sanitarias lo permitan, porque, si de algo estamos seguros, es que volveremos a viajar tarde o temprano.
Volveremos a brindar con los nuestros, a visitar esos pueblos del vino llenos de encanto, y sonarán de nuevo los descorches que anuncian el inicio de una gran velada o un momento de celebración especial con familiares o amigos. Volveremos a viajar y disfrutaremos como nunca, bebiéndonos la vida a pequeños sorbos, saboreando cada momento. Y para entonces, desde ACEVIN y el Club de Producto Turístico “Rutas del Vino de España” nos seguirán ofreciendo las mejores propuestas de enoturismo.
Más información:
www.wineroutesofspain.com / www.acevin.es
Sobre ACEVIN
La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) coordina y desarrolla la marca Rutas del Vino de España, un club de producto de turismo enológico respaldado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Secretaría de Estado de Turismo y TURESPAÑA. El club está formado actualmente por 31 destinos localizados por toda la geografía nacional; agrupa a más de 600 municipios y 2.000 empresas (600 de las cuales son bodegas) y recibe más de 3,2 millones de visitantes anuales. Las principales zonas vitivinícolas del país cuentan con Rutas del Vino formalmente constituidas, creadas con un modelo propio de calidad y agrupadas en torno al Club de Producto Rutas del Vino de España: Alicante, Arlanza, Arribes, Bullas, Calatayud, Campo de Cariñena, Cigales, El Bierzo Enoturismo, Enoturisme Penedès, Garnacha-Campo de Borja, Jumilla, La Mancha, La Manchuela, Lleida-Costers del Segre, Marco de Jerez, Montilla-Moriles, Navarra, Rías Baixas, Ribera de Duero, Ribera del Guadiana, Rioja Alavesa, Rioja Alta, Rioja Oriental, Rueda, Serranía de Ronda, Sierra de Francia, Somontano, Toro, Utiel-Requena, Valdepeñas y Yecla.
