Esdor renueva su compromiso en la lucha contra el cáncer

La edición especial de la manteca corporal de ESDOR apoya la “Escuela de Vida” de la Fundación Sandra Ibarra

Ndp 16 Octubre 2019

Esdor destina la recaudación de las ventas de su icónico producto a este proyecto cuyo principal objetivo es la mejora de la calidad de vida de pacientes y supervivientes de cáncer.

La firma cosmética ESDOR y la Fundación Sandra Ibarra renuevan por segundo año consecutivo su convenio de colaboración con el objetivo de apoyar una iniciativa pionera, la Escuela de Vida.

Cada año se recogen multitud de estadísticas sobre lamortalidad del cáncer pero, ¿dónde están registrados todos los supervivientes? Esa es la pregunta a la que intentan responder desde la Fundación Sandra Ibarra, dando voz a un perfil emergente en el sistema sanitario español: el superviviente de cáncer. Según la Sociedad Española de Oncología Médica, cada año más de 100.000 personas superan un cáncer en nuestro país, y ya suman casi dos millones en total.

Sin embargo, el final del tratamiento no supone el final de las secuelas de la enfermedad. Los supervivientes se enfrentan a nuevas situaciones derivadas de la aparición de otras enfermedades asociadas, cambios en el ámbito laboral o familiar, que requieren en unos casos asistencia y tratamiento médico, y en otros, apoyo psicológico y social.

El proyecto de la Escuela de Vida, la primera escuela de pacientes y supervivientes de cáncer, nace bajo el lema “Llenos de Vida” para visibilizar y dar respuesta a esas necesidades físicas, emocionales y sociales de los supervivientes, y uno de sus principales objetivos es la creación del primer registro de supervivientes de España.

Una de las iniciativas más importante que ha impulsado este proyecto es la puesta en marcha de la primera Unidad de Bienestar del Paciente y Superviviente de Cáncer en el Hospital de Fuenlabrada. En esta unidad se coordinarán diferentes departamentos médicos para ofrecer una asistencia integral a largo plazo para los supervivientes de cáncer. Un espacio donde se traten de manera efectiva y eficiente las secuelas médicas, psicológicas y sociales de quienes han pasado por la enfermedad, además de promover una vida lo más saludable posible.

Además, desde la Unidad se impulsarán programas de educación sanitaria tanto a pacientes como a profesionales y a la sociedad en general, así como foros de encuentro para el intercambio de experiencias y conocimiento. A raíz de toda esta información y experiencia, se pretende generar conocimiento y recomendaciones para fomentar planes de prevención y de intervención precoz.

La edición limitada de la Manteca Corporal Hidro-nutritiva, luce un diseño especial más romántico y femenino para apoyar la implementación de “La Escuela de Vida”. Esta será la fórmula para recaudar 1€ por cada unidad vendida de este producto de origen natural, elaborado a base de Polifenoles de Uva Tinta, Manteca de Karité, Ácido Hialurónico, Vitamina E, Aceite de Uva, de Almendras y de Oliva Arbequina, de los olivos que posee en Rueda Bodegas Familiares Matarromera.

ESDOR COSMÉTICOS

ESDOR nace de la pasión por la naturaleza, el viñedo, el campo y la investigación. Por el trabajo bien hecho, la autenticidad y transparencia. Una fórmula, creada para proporcionar a sus clientes ideas innovadoras, inspiradas en la naturaleza y desarrolladas con una tecnología eficaz e inteligente, que les haga sentirse bien consigo mismos, aceptando el paso del tiempo y celebrando su verdadero yo.

Cada año, cada viaje y experiencia quedan reflejados en la piel y esto hace que cada ser humano sea único. ESDOR elige materias primas de origen natural de diferentes partes del mundo, que, aplicadas a la ciencia cosmética, consiguen aunar prevención y tratamiento resultando en fórmulas eficaces. Así ha conseguido diseñar una cosmética que resulta placentera aplicar, oler y sentir. Pero no por ello ha renunciado al respeto y cuidado del planeta, siendo un mínimo de un 85% de los ingredientes de sus fórmulas de origen natural.

Esto se consigue gracias a que la marca cuenta con un laboratorio propio, lo cual permite controlar todos los procesos y conceptos detrás de cada lanzamiento. También les permite ser independientes, honestos e innovadores en la creación de una línea con desarrollo 100% española. Todo ello sin perder de vista la sensorialidad y el hedonismo inherentes a la belleza. Prestan especial atención a las texturas fundentes y los aromas deliciosos, con pirámides olfativas muy cuidadas que suponen un punto diferencial. En ESDOR se proponen disfrutar de la cosmética sin renunciar por ello a una filosofía de vida natural, por eso conectan con el futuro desde sus raíces en la tierra.

Esdor destina la recaudación de las ventas de su icónico producto a este proyecto cuyo principal objetivo es la mejora de la calidad de vida de pacientes y supervivientes de cáncer.

La firma cosmética ESDOR y la Fundación Sandra Ibarra renuevan por segundo año consecutivo su convenio de colaboración con el objetivo de apoyar una iniciativa pionera, la Escuela de Vida.

Cada año se recogen multitud de estadísticas sobre lamortalidad del cáncer pero, ¿dónde están registrados todos los supervivientes? Esa es la pregunta a la que intentan responder desde la Fundación Sandra Ibarra, dando voz a un perfil emergente en el sistema sanitario español: el superviviente de cáncer. Según la Sociedad Española de Oncología Médica, cada año más de 100.000 personas superan un cáncer en nuestro país, y ya suman casi dos millones en total.

Sin embargo, el final del tratamiento no supone el final de las secuelas de la enfermedad. Los supervivientes se enfrentan a nuevas situaciones derivadas de la aparición de otras enfermedades asociadas, cambios en el ámbito laboral o familiar, que requieren en unos casos asistencia y tratamiento médico, y en otros, apoyo psicológico y social.

El proyecto de la Escuela de Vida, la primera escuela de pacientes y supervivientes de cáncer, nace bajo el lema “Llenos de Vida” para visibilizar y dar respuesta a esas necesidades físicas, emocionales y sociales de los supervivientes, y uno de sus principales objetivos es la creación del primer registro de supervivientes de España.

Una de las iniciativas más importante que ha impulsado este proyecto es la puesta en marcha de la primera Unidad de Bienestar del Paciente y Superviviente de Cáncer en el Hospital de Fuenlabrada. En esta unidad se coordinarán diferentes departamentos médicos para ofrecer una asistencia integral a largo plazo para los supervivientes de cáncer. Un espacio donde se traten de manera efectiva y eficiente las secuelas médicas, psicológicas y sociales de quienes han pasado por la enfermedad, además de promover una vida lo más saludable posible.

Además, desde la Unidad se impulsarán programas de educación sanitaria tanto a pacientes como a profesionales y a la sociedad en general, así como foros de encuentro para el intercambio de experiencias y conocimiento. A raíz de toda esta información y experiencia, se pretende generar conocimiento y recomendaciones para fomentar planes de prevención y de intervención precoz.

La edición limitada de la Manteca Corporal Hidro-nutritiva, luce un diseño especial más romántico y femenino para apoyar la implementación de “La Escuela de Vida”. Esta será la fórmula para recaudar 1€ por cada unidad vendida de este producto de origen natural, elaborado a base de Polifenoles de Uva Tinta, Manteca de Karité, Ácido Hialurónico, Vitamina E, Aceite de Uva, de Almendras y de Oliva Arbequina, de los olivos que posee en Rueda Bodegas Familiares Matarromera.

ESDOR COSMÉTICOS

ESDOR nace de la pasión por la naturaleza, el viñedo, el campo y la investigación. Por el trabajo bien hecho, la autenticidad y transparencia. Una fórmula, creada para proporcionar a sus clientes ideas innovadoras, inspiradas en la naturaleza y desarrolladas con una tecnología eficaz e inteligente, que les haga sentirse bien consigo mismos, aceptando el paso del tiempo y celebrando su verdadero yo.

Cada año, cada viaje y experiencia quedan reflejados en la piel y esto hace que cada ser humano sea único. ESDOR elige materias primas de origen natural de diferentes partes del mundo, que, aplicadas a la ciencia cosmética, consiguen aunar prevención y tratamiento resultando en fórmulas eficaces. Así ha conseguido diseñar una cosmética que resulta placentera aplicar, oler y sentir. Pero no por ello ha renunciado al respeto y cuidado del planeta, siendo un mínimo de un 85% de los ingredientes de sus fórmulas de origen natural.

Esto se consigue gracias a que la marca cuenta con un laboratorio propio, lo cual permite controlar todos los procesos y conceptos detrás de cada lanzamiento. También les permite ser independientes, honestos e innovadores en la creación de una línea con desarrollo 100% española. Todo ello sin perder de vista la sensorialidad y el hedonismo inherentes a la belleza. Prestan especial atención a las texturas fundentes y los aromas deliciosos, con pirámides olfativas muy cuidadas que suponen un punto diferencial. En ESDOR se proponen disfrutar de la cosmética sin renunciar por ello a una filosofía de vida natural, por eso conectan con el futuro desde sus raíces en la tierra.