Wine & Brain. Ciencia, vino y reflexiones

Una innovadora obra escrita por Abraham M. Rojo

Enero 2021

Wine & Brain es una innovadora obra escrita por Abraham M. Rojo, ingeniero, MBA y máster universitario en enología, en la cual, a través del pensamiento crítico y la reflexión, nos invita a un cambio de paradigma, acercándonos a la fascinante cultura del vino desde una nueva perspectiva.

«Wine & Brain, ciencia, vino y reflexiones, es una obra escrita para personas con inquietudes intelectuales y emocionales, por lo que trasciende el pensamiento único y los paradigmas establecidos, promoviendo un ejercicio de pensamiento crítico. Compartiremos de una forma cercana, en la medida de lo posible libre de tecnicismos, conocimientos clave y reflexiones que nos permitirán otorgar un mayor significado al vino y valor a las experiencias. Por consiguiente, podremos observar la cultura del vino y el relevante patrimonio social, histórico, económico y natural asociado desde una nueva y enriquecedora perspectiva.

A través esta aventura del conocimiento, abordaremos reflexiones y fundamentos relacionados con las ciencias del consumidor y de la percepción, la importancia del pensamiento crítico, el mecanismo de recompensa cerebral, las bases de la percepción, los mapas motivacionales del vino, la construcción del concepto de calidad, el entrenamiento sensorial como desafío cognitivo, los factores de impacto hedónico o la importancia de las personas en la cadena de valor del vino.

En esta línea propositiva, tengo la firme convicción de que las temáticas y reflexiones que compartiremos nos permitirán ampliar el espectro de visión en relación al mundo del vino. Asimismo, serán de especial utilidad en cualquier contexto, escenario o situación, personal o profesional, donde sea preciso realizar un ejercicio de pensamiento crítico o desarrollar un proceso de toma de decisiones en situaciones de incertidumbre.

Por supuesto, estás invitado a  formar parte de nuestra red de conocimiento Wine & Brain, en la que compartimos fotos, artículos e impresiones desde diferentes partes del mundo. Los hashtag o palabras clave que usaremos en las redes, los cuales también puedes asociar en tus fotos y publicaciones, son; #wineandbrain #winebrainers.» El autor Abraham M. Rojo

Un libro exclusivo con 500 unidades a la venta que se puede adquirir en la web www.wineandbrain.com con envío gratuito (Península y Bal.).

Un libro demandado «sin saberlo» por todos los amantes inquietos del mundo del vino, que miraban sin exaltación el portfolio de libros publicados, donde todos tienen un ancho hilo de conexión, que no deja espacio para la sorpresa y para ver el mundo del vino desde otra perspectiva.

Un libro que pone en negrita el mapa motivacional del vino, donde palabras y concepciones como pensamiento crítico, estímulos, desafío y cerebro cobran un nuevo sentido al unirlas al vino. Términos poco asemejados a este mundo y que una vez leído Wine & Brain entenderemos de la importancia para nuestro conocimiento, nuestro día a día en todas las facetas del vino y por supuesto para nuestra vida.

Libro Wine & Brain
Libro Wine & Brain

Ingeniero en industrias AA.A.A (esp: ingeniería enológica), máster universitario en enología, enotécnia e innovación (Universidad del País Vasco/Université de Bordeaux) y máster universitario en organización industrial (UB). Amplió su formación como ingeniero en el área de la economía y la empresa, ya que también cuenta con 210 ECTS de la licenciatura en ADE, tras los cuales cursó el máster universitario en administración y dirección de empresas (USC). Actualmente complementa su actividad profesional con el doctorado en ciencias económicas y empresariales, orientado a las áreas de dirección estratégica y competitividad. En su formación de posgrado también destacan programas en el área de la dirección estratégica en prestigiosas escuelas de negocio como IE o London School of Economics, Universidad de Standford (on line) o el programa Essential Strategies and Skills for successful negotiation impartido por la Ross School of Business de la Universidad de Michigan.

Amante de la cultura del vino, cuenta con formación científico-técnica en el campo del análisis sensorial, tanto en el ámbito de la ingeniería alimentaria como en el campo de la enología (máster universitario en enología, Sensory Techniques for Wine Analysis, Technical level in Bordaux Wines…), incluyendo la realización de diseños experimentales en el campo de I+D+i con paneles de consumidores. Debido a sus inquietudes e interés en el campo de la innovación, cuenta con varias matrículas de honor a nivel máster universitario en materias de elevada especialización como dirección estratégica, marketing avanzado del vino, investigación de mercados y análisis de preferencias del consumidor, comercio internacional del vino y análisis y control enológico. [Seguir leyendo >>]

Libro Wine & Brain
Libro Wine & Brain

Ingeniero en industrias AA.A.A (esp: ingeniería enológica), máster universitario en enología, enotécnia e innovación (Universidad del País Vasco/Université de Bordeaux) y máster universitario en organización industrial (UB). Amplió su formación como ingeniero en el área de la economía y la empresa, ya que también cuenta con 210 ECTS de la licenciatura en ADE, tras los cuales cursó el máster universitario en administración y dirección de empresas (USC). Actualmente complementa su actividad profesional con el doctorado en ciencias económicas y empresariales, orientado a las áreas de dirección estratégica y competitividad. En su formación de posgrado también destacan programas en el área de la dirección estratégica en prestigiosas escuelas de negocio como IE o London School of Economics, Universidad de Standford (on line) o el programa Essential Strategies and Skills for successful negotiation impartido por la Ross School of Business de la Universidad de Michigan.

Amante de la cultura del vino, cuenta con formación científico-técnica en el campo del análisis sensorial, tanto en el ámbito de la ingeniería alimentaria como en el campo de la enología (máster universitario en enología, Sensory Techniques for Wine Analysis, Technical level in Bordaux Wines…), incluyendo la realización de diseños experimentales en el campo de I+D+i con paneles de consumidores. Debido a sus inquietudes e interés en el campo de la innovación, cuenta con varias matrículas de honor a nivel máster universitario en materias de elevada especialización como dirección estratégica, marketing avanzado del vino, investigación de mercados y análisis de preferencias del consumidor, comercio internacional del vino y análisis y control enológico. [Seguir leyendo >>]