
Los 10 Mejores Vinos para regalar por San Valentín
EL DÍA DE LOS ENAMORADOS
Una selección de 10 + 1 vinos para los que buscan impresionar y seducir. 10 vinos perfectos para regalar o para conquistar a tu pareja en la cena del día de los enamorados. Una selección donde mostramos vinos sofisticados, insinuantes, con clase y para hedonistas del lujo, ¡adelante!
Siempre es un placer regalar el único líquido “vivo” embotellado, que va evolucionando a razón del tiempo que permanece en botella, pero además es un regalo que representa en muchos casos la historia de un lugar, su cultura y sobre todo la pasión y el riesgo de quienes hacen posible convertir el fruto de estas vitis viníferas en un líquido tan armonioso y placentero como es el vino.
Y muy importante, siempre tendrás la oportunidad de sugerir que dicho regalo sea compartido para convertir una velada en ilustre y recordada, gracias a ese maravilloso vino.
Son miles los vinos que pasan por nuestra redacción y nuestra guía a lo largo del año y es difícil seleccionar sólo 10 + 1 vinos perfectos para un San Valentín inolvidable, porque hoy en día el nivel y calidad de los vinos es muy alto, pero ¿por qué estos 10? Son vinos que responden a la perfección dependiendo del perfil al que estés buscando sorprender.
Para ello vamos a dividir estos 10 + 1 magníficos vinos en 4 secciones: Sofisticado(4), pura insinuación (2), clase y nobleza (2), y para hedonistas del lujo (2+1).
Nuestra propuesta tiende a sorprender, bien sea con tonalidades amarillas/verdosas, rosadas, tintas o la mágica textura que proporcionan las burbujas. Nuestra propuesta está repartida con 1 vino blanco, 2 rosados, 3 espumosos y 5 vinos tintos. Viajando a zonas tan dispares como Champagne, Cava, Valencia, Granada, Penedés, Sierra de Gredos, Ribera del Duero y Rioja. Igualmente jugamos con el precio, proponiendo una amplia horquilla que oscila desde los 10 € hasta los 450 €.
Con esta diversidad de zonas, precios y tipología de vinos, estamos seguro que encontraréis vuestro regalo perfecto, ¡adelante!
Siempre es un placer regalar el único líquido “vivo” embotellado, que va evolucionando a razón del tiempo que permanece en botella, pero además es un regalo que representa en muchos casos la historia de un lugar, su cultura y sobre todo la pasión y el riesgo de quienes hacen posible convertir el fruto de estas vitis viníferas en un líquido tan armonioso y placentero como es el vino.
Y muy importante, siempre tendrás la oportunidad de sugerir que dicho regalo sea compartido para convertir una velada en ilustre y recordada, gracias a ese maravilloso vino.
Son miles los vinos que pasan por nuestra redacción y nuestra guía a lo largo del año y es difícil seleccionar sólo 10 + 1 vinos perfectos para un San Valentín inolvidable, porque hoy en día el nivel y calidad de los vinos es muy alto, pero ¿por qué estos 10? Son vinos que responden a la perfección dependiendo del perfil al que estés buscando sorprender.
Para ello vamos a dividir estos 10 + 1 magníficos vinos en 4 secciones: Sofisticado(4), pura insinuación (2), clase y nobleza (2), y para hedonistas del lujo (2+1).
Nuestra propuesta tiende a sorprender, bien sea con tonalidades amarillas/verdosas, rosadas, tintas o la mágica textura que proporcionan las burbujas. Nuestra propuesta está repartida con 1 vino blanco, 2 rosados, 3 espumosos y 5 vinos tintos. Viajando a zonas tan dispares como Champagne, Cava, Valencia, Granada, Penedés, Sierra de Gredos, Ribera del Duero y Rioja. Igualmente jugamos con el precio, proponiendo una amplia horquilla que oscila desde los 10 € hasta los 450 €.
Con esta diversidad de zonas, precios y tipología de vinos, estamos seguro que encontraréis vuestro regalo perfecto, ¡adelante!
PURA INSINUACIÓN
Que sería de este mundo sin el ejercicio de insinuar al prójimo nuestras intenciones, de manera directa, sin tapujos, o bien buscando la metáfora implícita a través del nombre, diseño o etiqueta del vino. Aquí te mostramos dos propuestas que seguro van abanderar tus intenciones:
Pura Insinuación. Impromptu Rosé

96 Pts. Guía AkataVino
El Mejor Vino Rosado de España. Un vino rosado de guarda. Clima continental con influencias del Mediterráneo. Suelos calizo-arcillosos. Seleccionan las mejores uvas de cepas de baja producción de sus propios viñedos de Pinot Noir, con una densidad de plantación de 4.000 plantas por hectárea.
La sensualidad de la Pinot Noir
Esta añada al igual que el 2019 tiene un comportamiento en boca que lo sitúa entre las mejores añadas de la bodega, pleno, con una textura fresca, crujiente a la vez que densa. De nuevo un rosé pleno.
Pura Insinuación. Cava Rovellats Imperial Reserva Rosé Brut

92 Pts. Guía AkataVino
Un Cava emocionante, vivo y sensual. 100% Garnacha. Exclusivamente de viñas propias vendimiadas a mano. Presenta un pálido y delicado color rosado. Tiene una burbuja pequeña y persistente con un fino rosario de desprendimiento vertical, marcando una corona muy buena. Intenso y limpio aroma de crianza sobre lías y fondos frutales, que recuerdan a los frutos del bosque, con gran complejidad de aroma.
24 meses de crianza
Goloso, armónico, complejo y elegante, resultando muy atractivo y de amplia via retronasal.
SOFISTICADOS
Quienes deseen salirse del camino recto, y quieran proponer un vino que sorprenda no sólo por sus aromas y sabor, si no por lo peculiar de su packaging, aquí tienes cuatro perfectas opciones:
Sofisticados. Fontedei Aixa sobre lías

92 Pts. Guía AkataVino
Un rosado de altura, nacido a 1200 metros. Pocos vinos se elaboran a tal altura, y es que no todas las viñas pueden soportar tan semejante extremidad.
Fontedei de la mano de su enólogo D. Antonio López de la Casa elaboran un rosado que conquista la cumbre de la acidez. Frescura a través de ricas sensaciones balsámicas que arropan los aromas protagonistas de esta historia: las notas de frutillos rojos silvestres y un bonito toque floral y ligeras notas de regaliz rojo.
100% Merlot sobre lías
En boca hay tensión y cierta sensación salina que engancha, un vino con fuerza eléctrica, vivo, muy vivo, a la vez que rico.
Sofisticados. SOTOMANRIQUE La Orquesta Sinfonía Libre

95 Pts. Guía AkataVino
Un blanco para enamorar y que te enamoren. Un coupage con Garnacha blanca, Albillo real y Verdejo. Una auténtica orquesta de aromas, sabores y emociones. Viñas en las zonas de Cebreros (Garnacha y Albillo Real)y La Moraña (Verdejo).
Vino mestizo, sinfonía libre
Parte del vino fermentación y crianza en foudres de madera con sus lías y la otra mitad fermentación en depósitos inox. y crianza con sus lías en ánforas de barro de 750litros durante 12 meses en ambos casos.
Sofisticados. Cava Estruch Extra Brut Rosé Eco

92 Pts. Guía AkataVino
Burbujas ecológicas y muy muy placenteras. Con voluntad clara de apertura al progreso y a los constantes cambios que se están produciendo en el mundo de la enología, en la gama especial Celler Vell apostó por la obtención de cava añadiendo variedades de vid foráneas.
Con una presentación muy esmerada, quieren ofrecer unos cavas para las ocasiones más especiales, para que el refinamiento haga acto de presencia ante la vista y en el paladar.
De uvas nobles Chardonnay y Pinot Noir
La uvas nobles (dos de las tres integrantes del reputado «champagne») se utilizan para proporcionar un toque de sofisticación y cosmopolitismo al cava.
Sofisticados. Magnum Pruno

93 Pts. Guía AkataVino
Pruno 2019 se presenta con esta edición limitada de magnum que es continuación de la serie “Los Secretos de Villacreces”, donde, en añadas anteriores, los protagonistas fueron: el hombre, la flora y la fauna. En esta ocasión hay un homenaje explícito al río Duero, compañero silencioso de los viñedos que rodean Villacreces, un emplazamiento único que aporta vida, naturaleza y que, unido a los pinos centenarios.
Uno de los mejores vinos calidad/precio del mercado español
Finca Villacreces apuesta por el respeto al privilegiado entorno natural que la rodea, desde hace cuatro años, se encuentra en proceso de certificación ecológica.
HEDONISTAS DEL LUJO
No hay duda que cuando hablamos de lujo dentro del vino, siempre pensamos en burbujas, estas que están relacionadas con las fiestas más elitistas, con las competiciones deportivas de máximo nivel, con relojes y coches de lujo. Evidentemente hablamos de espumosos con un alto rango de precio, pero también podemos encontrar altas sensaciones por menos de 50 € por ello vamos a proponer dos grandes Champagnes, que representan la élite dentro de su segmento, ambos son dos firmas consagradas dentro de este concepto de hedonismo. Pero no queremos dejar de sumar un vino tinto a esta lista, un vino que representa uno de los estrenos más esperados e importantes en la Ribera del Duero de los últimos años:
Hedonistas. Champagne Charles Heidsieck Brut Reserve

95 Pts. Guía AkataVino
Charles Heidsieck, como champagne y como persona, eleva los términos de elegancia y deleite. El equilibrio y la complejidad mostrados al unísono solo son posibles gracias a una exigencia constante que emana de su fundador.
Singular Vineyard Wines (SV Wines) by Alma Carraovejas
Singular Vineyard Wines nace en 2020 de ese deseo de unir y facilitar el acceso a los parajes más singulares del mundo. SV Wines somos únicamente los mensajeros de esos entornos en los que el productor consigue llegar más allá de los sentidos terrenales y alcanza la propia representación de un paisaje auténtico.
Hedonistas. Champagne Dom Pérignon Vintage 2002 Plénitude 2

99 Pts. Guía AkataVino
Si existe un vino que represente el máximo placer, la élite y el lujo, además de tener el respeto de la crítica, ese es el Champagne Dom Pérignon. Además os presentamos un vintage muy especial que aparece con la palabra Plénitude y que tan solo leerla podemos intuir de que estamos hablado, y con un precio a la altura de todo lo que estamos comentando ~ 450 € ¿quién ha dicho que el placer extremo es barato?.
P2 es el resultado de muchos años de elaboración
Este champagne tiene un tiempo extra de maduración sobre lías, ya que una vez que se alcanza la primera plenitud, se les da la vuelta a las botellas para esta extra maduración.
Hedonistas. Luma Astrales

98 Pts. Guía AkataVino
El gran vino más esperado en los últimas años en la Ribera del Duero. Y nace para alzarse en el podium de las mejores elaboraciones de la mítica zona, un vino pasional, un vino de terroir, de sensaciones infinitas, de nobleza, casta y con unas condiciones innatas -gracias a la viña- para un largo y profundo crecimiento en botella. Un vino que roza la perfección organoléptica y que quizás con los años en guarda alcanza el afamado 100 puntos.
30 meses de crianza en barricas nueva de roble francés con sus lías
Un vino muy limitado y que todo buen amante y hedonista del disfrute debería tener al menos una vez en su copa, porque es simplemente único.
CLASE & NOBLEZA
En ocasiones, bien por nuestro estatus, bien por la imagen que tenemos que conservar, o simplemente porque día a día nos dicen la clase que tenemos en cómo vestimos, en nuestra forma de comportarnos, en el coche que conducimos y como no, en nuestra elección amorosa. Te mostramos 2 vinos que infunden respeto nada más conocerlos:
Clase & Nobleza. Pago de Carraovejas

95 Pts. Guía AkataVino
Un vino con ALMA y repleto de matices asociados al placer y bienestar. Desde un prisma de equilibrio y un carácter fresco, el vino se muestra con volumen y, a su vez, ágil. Rotundo y vibrante. Los matices florales acompañan a la fruta en una elaboración marcada por su elegancia, intensidad y estructura. Expresa la vocación de la bodega por acercarse al terruño y representar sus características.
Pago de Carraovejas 2018 es la máxima expresión del valle
El afan por cumplir un deseo: embotellar cada paisaje. Esto es Carraovejas, su finca, su Pago
Clase & Nobleza. Clunia Pinot Noir

94 Pts. Guía AkataVino
Un vino de altura. Del viñedo Finca Pedraza, ubicado a 975 metros de altitud, este primer Pinot Noir de Clunia se caracteriza por la elegancia y frescura de sus aromas de frutas, fresas silvestres, frambuesas y cerezas. Con un leve paso de siete meses por barrica de roble francés, el vino ha ganado en sutileza de sabores, toques de especias y tofe.
Tras dos vinos de Tempranillo, un Syrah, y un blanco de Albillo, Clunia lanza su Pinot Noir.
El terruño de Clunia es diferente. De viñedos situados a unos 1.000 metros de altitud sobre el nivel del mar.
Dinámica de cata y publicación
100% Profesional con los mejores resultados
1. SELECCIÓN
Seleccionamos Bodegas, Vinos y Proyectos que tengan mucho que expresar, 100% auténticos.
2. PLAN
Planificamos la Mesa de Análisis y cata y la sesión fotográfica de los vinos para la Guía AkataVino.
3. CATAR
Sesión 1. Wine Tasting del comité akataVino a doble ciega para preservar la objetividad.
4. ANALIZAR
Sesión 2. Wine Tasting del comité akataVino con botella y dossier a la vista.
5. PUBLICAR
Publicamos puntuaciones y artículo en AkataVino Revista Magazine, RRSS y Guía.