Yahoo Finanzas. Septiembre 2008.

Los países de la Unión Europea (UE) dictaminarán este mes sobre una propuesta de Bruselas para establecer un etiquetado obligatorio que indique el origen del aceite de oliva «virgen» o «virgen extra» en sus envases a mediados de 2009, informaron hoy a Efe fuentes comunitarias. Los representantes de los Veintisiete -representados en el Comité de Gestión de la UE- analizarán el día 17 un proyecto de la Comisión Europea (CE) cuyo fin es obligar a que las botellas o envases de aceite de oliva de dichas categorías indiquen su procedencia, pues en la actualidad tal requisito es voluntario para los operadores. En el caso de que haya el consenso suficiente entre los países, Bruselas notificará su propuesta a la Organización Mundial del Comercio (OMC), un trámite necesario antes de su aprobación dentro de la UE y que podría durar unos 60 días.

De esta forma, la propuesta podría volver a examinada por los países a final de año, para que le den el visto bueno al etiquetado obligatorio de origen y entre en vigor el 1 de julio de 2009, si se aceptan los términos del texto actual, según las fuentes.

Desde hace meses, el proyecto de imponer un etiquetado obligatorio para el origen del aceite «virgen» o «virgen extra» ha provocado discrepancias entre los productores de varios países, especialmente los españoles y los italianos. Actualmente, etiquetar el origen del aceite de oliva es voluntario e incluso la Comisión ha llegado a actuar, por ejemplo, contra Italia por imponer a sus operadores que ese requisito fuera obligatorio, para indicar su procedencia o la de las aceitunas.

Según las ideas conocidas hasta ahora, la CE baraja que en un envase de aceite obtenido en un país comunitario haya que indicar o bien que proviene de la UE o del estado en cuestión.