Diciembre de 2010 será recordado por muchos como el fin de un nefasto año económico, social y financiero. Pero solo unos pocos tienen el privilegio de ver culminado un proyecto que es una vida, para satisfacción de muchos. No hablo de un libro, aunque su packaging sea este, me refiero a unas líneas que forman párrafos y este a su vez el contenido de un magistral prólogo, ocho capítulos y un epílogo que resume con títulos como «Un monje llamado Aleix» y cargado de optimismo y enseñanza como «No hay mal que por bien no venga«, donde señala que; una de las cosas que más he aprendido es que lo que en un momento dado puede ser un fracaso, en el futuro puede ser parte de algo bueno, incluso que la suma de muchos fracasos conduce al éxito. Un libro plagado de bondad y grandes enseñanzas de la vida, a través del bien que más debemos valorar, las personas y la amistad entre estas.

Este libro es la historia de la consecución del sueño de este barcelonés, Jordi Melendo, que relata sus viajes, desde 1992, a la región francesa de la Champagne. Después de muchos años de intenso trabajo y sin desfallecer ante las dificultades que le salen al encuentro, en 2008 consiguió sacar al mercado el primer champagne que lleva el nombre de un español impreso en la etiqueta: Jordi Melendo. En este libro explica sabrosas anécdotas y aparecen interesantes personajes como Ferran Adrià, Jordi Pujol, José Agustín Goytisolo, Bill Clinton, David Cameron o el Papa Benedicto XVI, y es un relato personal que demuestra que todo es posible, siempre que haya constancia, compromiso y esfuerzo para realizar un sueño.

Jordi Melendo nació en Barcelona, en 1967. Hijo de un carpintero, y sin antecedentes en el mundo del vino, ya a los trece años se interesó por este apasionante producto, fruto de la tierra y de la sabiduría del hombre. Fue uno de los fundadores de la asociación Jóvenes Amigos del Vino y presidente fundador de la Federación Internacional de Jóvenes Amigos del Vino. Actualmente se dedica a la comunicación especializada en el ámbito vinícola colaborando en medios de comunicación españoles y extranjeros, y su interés no deja de sobrevolar nuevas vías de conocimiento y difusión. Es miembro de la Fédération Internationale des Journalistes et Ecrivains des Vins et Spiritueux (FIJEV) y del Circle of Wine Writers. Los más de 25 años de actividad profesional le han permitido viajar a casi todas las zonas vitivinícolas del mundo, conocer cientos de viñedos bodegas, y degustar miles de vinos.

Un sueño en la Champagne by Jordi Melendo ¡ya a la venta en librerías!