10 Vinos para subir al cielo
La Guía de Vinos Xtreme desvela los 10 Mejores Vinos del 2014 en España
La Guía de Vinos Xtreme edición 2014 presenta el análisis de 1.500 vinos que han sido seleccionados entre miles de referencias propuestas. Una rigurosa selección realizada por maestros de la restauración y la sumillería (WSA Wine Social ACADEMY | ASM Asociación de Sumilleres de Andalucía, Málaga – Costa de Sol) que han colaborado con el comité técnico de la Guía formado por el staff de akataVino.es para presentar 100 semifinalistas y un segundo corte de los 65 finalistas que optaron a entrar en el TOP 10 de la Guía de Vinos Xtreme 2014.
EL ÚNICO BLANCO DEL TOP 10 se alza en el TOP 1, junto a 6 tintos, 1 generoso, 1 dulce y 1 espumoso
6 ZONAS REPRESENTADAS en el TOP 10
3 vinos D.O. Ribera, 2 vinos V.T. Castilla y León, 2 vinos Málaga y Sierras de Málaga y 1 de D.O. Cava, D.O. Jeréz y D.O.Ca. Rioja
973 puntos de 1000 posibles. Nota media 97.3/100
España está cambiando y el empuje de las elaboraciones blancas nos sitúa como motor disciplinar de grandísimos tintos, dulces que rozan la perfección, espumosos que desbancan a muchos champagnes, rosados de calidad y generosos únicos en el mundo. Así por primera vez en la Guía un blanco se alza con el TOP 1 y 99 puntos, donde define lo que NO es la Verdejo que todos conocemos, una variedad azotada por la búsqueda de rendimiento a costa de la calidad, y donde vinos como OSSIAN CAPITEL 2012 nos demuestra la verdadera identidad de la Verdejo, aunque sea fuera de la D.O. Rueda por determinación propio y acogida a la V.T. Castilla y León. Una apuesta que se presenta sin filtrar y lleno de sutileza, gran trabajo de Ismael junto al equipo de Pago de Carraovejas quién entrara en sociedad hace apenas un año. Un vino para pensar, para reflexionar, lo tiene todo para marcar un hito.
La Ribera del Duero sitúa 3 vinos en el TOP 10 y se posiciona como una Denominación renovada, donde la crisis ha situado el cartel de Venta en muchas bodegas que surgieron por la burbuja inmobiliaria y que hoy en día, la selección natural ha llevado al respeto en prácticamente todas las elaboraciones que presentan bajo la D.O. Ribera del Duero. TOP 2 Abrí las Alas en su segunda añada 2011, una elaboración de Alejandro Moyano en Viñedos Valdemonjas nos muestra la finura, la elegancia y la complejidad de la Tinta fina. Un vino para soñar despierto. Belleza es la palabra que rodea a este vino. El Anejón de la Cuesta de las Liebres de Pago de Carraovejas es el segundo Ribera de la lista, situado el Top 7, porque los grandes vinos se escriben con renglones derechos, renglones basados en un extraordinario terruño y una vinificación y enología con un claro objetivo; preservar la esencia de la zona y la tipicidad de sus variedades. El arduo trabajo año tras año de Luis Delgado en primera línea de Bodegas los Astrales, le ha llevado a uno de los mejores lugares de la Ribera del Duero. Una añada grande en la bodega, no en vano su Crianza Astrales 2011 goza de uno de los mejores comportamiento en copa de los últimos años, donde su Christina Astrales 2011 nos seducirá de principio a fin.
Málaga año tras año va definiendo con identidad la línea a seguir, en el Top 3 encontramos una maravillosa creación en Moclinejo, donde su gerente y elaborador Juan Muñoz Anaya nos enseña la verdadera personalidad de un dulce natural y de un naturalmente dulce, tan parecidos y diferentes a la vez. Bodegas Antonio Muñoz Cabrera nos enseña su maestría en la elaboración de la Moscatel de la Alejandrìa, pero también como este Arcos de Moclinejo PX Traseño seco 30 años, la variedad PX elevada a la máxima expresión. La evolución de los últimmos años, está situando a los tintos de la Sierra de Málaga como auténticos referentes en Andalucía, siendo el enólogo Juan Manuel Vetas quién pusiera los primeros cimientos en la Serranía para iniciar la revolución hacia la calidad Xtreme, hablamos de Bodegas Vetas, que ha situado a Vetas Selección como Top 6 de la lista, mención especial también para Vetas Petit Verdot que está entre los 25 Mejores.
Nos adentramos en Rioja y lo hacemos con Bodegas Hermanos Peciña una de las bodegas que más nos ha sorprendido con espléndidas elaboraciones como Chobeo 2007, como un sueño de Gran Reserva 2003 que está en un momento de forma formidable y el Top 4 ha recaído en Señorío P. Peciña Reserva Vendimia Seleccionada 2006 un vino donde el tiempo lo ha esperado y hoy se ha convertido en placer, un vino que se confiere como un enorme regalo al paladar. La palabra bouquet toma su mejor significado.
Siempre hay una primera vez, y el primer e único vino en alcanzar los 100 puntos mira hacia Jerez, en mesa se comparó con los grandes tintos de guarda (siempre salvando las distancias), donde la fruta es un recuerdo del pasado, donde las arrugas del tiempo nos hacen parecer otra persona, y simplemente es el espejo de la sabiduría, de la madurez otorgada por el tiempo, quién define su evolución y lo que llega a ser. Top 5 para el amontillado Cuatro Palmas saca 2013 de González Byass.
Tierras de Castilla y León nos ofrece dos vinos en el Top 10, amén del proclamado Ossian, la zona tiene su representación tinta, con una de las grandes elaboraciones sobre la Cabernet Sauvignon del mundo, compitiendo con los mejores vinos de Francia, tierra de procedencia de la Cabernet Sauvignon. Bodegas Abadía Retuerta con sus vinos de pago muestra la elegancia como supremacía, luna magnífica versión que conserva TRADICIÓN y MODERNIDAD. Encontramos concentración llena de sentido en Abadía Retuerta Pago Valdebellón 2009.
El maravilloso cierre de esta edición 2014 en el Top 10 se situa un cava que define el excelente trabajo de la familia Gramona con la autólisis, demostrando la vida después del deguëlle con un Gran Reserva edición limitada Art a 750 Botellas en formato Magnum del 1999. Dedicando sus beneficios a una causa benéfica. Estamos delante de un cava de 15 años, que aún conserva cierta burbuja, aunque esta ni es nerviosa ni abundante, es sutil, es delicada. Una cava que se ha convertido en un extraordinario vino blanco de larga crianza.
