Hablamos de bodegas fuera de serie, la propuesta de Pago de los Capellanes enamora, sin lugar a dudas, existe un antes y un después tras disfrutar sus vinos.
Bodega Seleccionada por akatavino entre las Mejores del 2º Encuentro Profesional Vadevinos
Web www.pagodeloscapellanes.com
Aterrizamos de lleno en una de las bodegas que hace grande a la Ribera del Duero, hablo de Bodegas Pago de los Capellanes, sin lugar a dudas, existe un antes y un después tras disfrutar de sus vinos,
entenderemos el concepto frutal de la Ribera, comprenderemos la mineralidad de sus suelos y sobre todo, vivieremos otra forma de entender los vinos.
Nos recibe Paco Rodero Presidente de la Bodega. Quién nos ofrece un paseo personal e individualizado a través de sus vinos, a partir de ahí hablar de sus vinos es una osadía, pero como me gustan los retos, me atreveré hacerlo.
La añada 2013 de su Capellanes Joven viene cargado de fruta con peso, nos dejamos de juegos de niños y apostamos por la seriedad, rico y perfumado, un joven con alma de mucho más, manteniendo la seña de indentidad de este tipo de vinos, la frescura y su fruta.
La añada 2010 estuvo representada por dos referencias, el crianza y el reserva. He de comentar que si bien su Crianza 2010 espero catarlo con mayor tranquilidad para opinar. Pago de los Capellanes Reserva 2010 es sin duda el vino de la añada 2010 de la bodega y uno de los mejores reservas hasta ahora analizados de los elaborados por la bodega. Simplemente un reserva perfecto, sin paliativos, lleno de todo y en su justa medida. Anoten la añada.
Como último exponente disfrute de un vino de otra liga, de otra dimensión, sin duda de esos vinos que perduran en el recuerdo, de aquellos para momentos especiales, que delicia Parcela el Nogal 2009 ¡no pueden perdérselo!.
En el siglo XIV, la actual pedanía de Pedrosa de Duero albergaba una parroquia. En ella los capellanes ofrecían misas y oraciones a cambio de pequeñas parcelas de terreno. Con el tiempo la capellanía llegó a reunir un extenso pago.
En 1855, con la llegada de la desamortización de Mendizábal, las propiedades de la iglesia y el clero regresan a manos del ayuntamiento. Los habitantes de Pedrosa siguieron llamando al pago “el de los capellanes”.
En él había viñas. Un majuelo trabajado durante años por generaciones. Hoy día ese majuelo se ha convertido en una de las bodegas familiares más prestigiosas de la Ribera del Duero, las Bodegas Rodero Villa.
Definición de Pago. Distrito determinado de tierras o heredades, especialmente de viñas u olivares.
Bodegas Pago de los Capellanes. Vino Pago de los Capellanes Reserva 2008 93 puntos y Sello de Oro en la Guía de Vinos Xtreme 2013. D.O. Ribera del Duero.
Abanderando la Ribera. Un vino 100% Tempranillo donde el mosto fermentó a temperatura controlada durante 30 días y realizó la fermentación maloláctica a 20ºC durante 28 días. Se crió en barricas nuevas de roble francés durante 18 meses. La oxigenación se convierte en una palabra necesaria en este Reserva, para mostrar el camino hacia el equilibrio que alcanzará en botella. Un vino con peso y fuerza frutal, estructurado en boca y complejo en nariz. Más directo que añadas anteriores, actualmente empieza a mostrar un magistral momento.
El 2º Encuentro Profesional Vadevinos celebrado durante 2 días (17 y 18 de Marzo) congregó a 45 bodegas de 24 denominaciones de origen. Un total de 32 expositores estuvieron presentes durante estas dos jornadas en el Hotel MonteMálaga donde los hosteleros de toda la provincia pudieron acceder a las nuevas añadas y últimas tendencias del sector vitivinícola, uno de los más importantes por su valor económico, la población a la que ocupa y por el papel que desempeña en la conservación del medio ambiente. Asimismo, también participaron varias empresas del sector agroalimentario y de servicios hosteleros.
Tuvimos el placer de visitar el Salón durante sus dos días, junto a un elenco de profesionales, que imponen el ritmo de la hostelería y restauración en Málaga y su costa, con expertos en vinos, verdaderos sumilleres, pero sobre todo grandes amigos. Nos adentramos en las bodegas y vinos que entendemos a priori gozaban de un mayor atractivo. Tras analizar multitud de vinos y bodegas, tras escuchar el proyecto que dan lugar a sus vinos, hemos seleccionado Bodegas Parxet como fuera de serie y tendrá un hueco asegurado en la próxima edición de la Guía de Vinos Xtreme 2014, la única que selecciona los vinos a catar…
Deja un comentario