DESCUBRE con akataVino.es las mejores elaboraciones de Bodega Rodriguez de Vera
Vinos a Examen. Catamos y puntuamos 3 vinos TRES Rodriguez de Vera Chardonnay 2012, Mertot 2010 y Sorrasca 2010
Sólo se conoce a una bodega, si sabemos reconocer sus vinos, su personalidad, sus cualidades. Y nosotros a través de una rigurosa selección, analizamos los mejores exponentes de cada zona, de cada variedad para que el disfrute se convierta en placer.
RODRIGUEZ DE VERA. CULTO A LA VID
La Finca Casalta, situada en un entorno privilegiado para la elaboración de vinos de calidad, es el balcón de LA MANCHA al Mediterráneo. Casalta está enclavada a 986 metros de altitud sobre el nivel del mar. En este paraje idílico, salpicado de encinas centenarias y con una gran diversidad de suelos, la familia Rodriguez de Vera ha conseguido consolidar su proyecto, transmitiendo la singularidad de su terroir.
El mesoclima moderada de la zona hacia la época de maduración permite alargar este proceso, favoreciendo la síntesis de aromas y polifenoles en la uva.
Sobre una extensión de 20 Has donde podemos encontrar 7 variedades diferentes (Petit Verdot, Syrah, Merlot, Cabernet Sauvignon, Garnacha Tintorera, Pinot Noir y Chardonnay, con una plantación en espaldera y ~ 3.300 vides por hectárea. Sistema de conducción en cordón Royat y poda corta. Dependiendo de la variedad la producción oscila entre 5.000 y 6.000 Kg por hectárea.
La familia Rodriguez de Vera emplea las técnicas de viticultura más apropiadas para las condiciones de las vides y el entorno. El resultado es una escasa producción de la máxima calidad posible.
El proceso de fermentación alcohólica y maceración sucede en depósitos de acero inoxidable de 5.000 litros con temperatura controlada, haciendo tres remontados intensos diarios y de aproximadamente 20 días de duración, obteniendo toda la riqueza polifenólica de las uvas. Los tintos sufren todos una crianza sobre sus propias lías, lo que les aportan estructura y complejidad, en barricas de roble francés y americano durante periodos de 12 o más meses. El proceso de estabilización se realiza mediante el frio natural del invierno mediante un sistema de ventilación diseñado para no agredir con temperaturas extremadamente bajas al vino.
Bodega Rodriguez de Vera. Rodriguez de Vera Chardonnay 2012 89 puntos en la Guía de Vinos Xtreme 2013. V.T. de Castilla.
Un vino potente e intenso, destacando su volumen en boca y su evolución en botella. Rico y cálido en boca. La familia Rodriguez de Vera ha elaborado este vino a partir de uvas pertenecientes a una única parcela en la Finca Casalta de tan solo 3 hectáreas con rendimientos muy bajos y seleccionando únicamente los mejores racimos, obteniéndose una producción muy limitada. Fermentado en barricas de roble francés de grano fino y permaneciendo durante 7 meses con posterioridad sobre sus lías finas, con batônnage semanales.
Bodega Rodriguez de Vera. Rodriguez de Vera Merlot 2010 90 puntos y Sello de Oro en la Guía de Vinos Xtreme 2013. V.T. de Castilla.
Castilla tierra de vinos personales y peculiares, donde la fruta aparece rodeada por notas balsámicas que le apotan frescura. Un vino 100% Merlot con una producción 9.000 botellas. Vendimia manual con un posterior paso por la mesa de selección. Fermentación en depósitos de acero inoxidable de 5.000 litros con 2 o 3 remontados diarios. Criado en barricas de roble francés durante 12 meses sobre sus propias lías donde realiza la fermentación maloláctica. Reposan en botellero durante 10 meses.
Bodega Rodriguez de Vera. Sorrasca 2010 de Rodriguez de Vera 92 puntos y Sello de Oro en la Guía de Vinos Xtreme 2013. V.T. de Castilla.
Sorpresa por el concepto Terruño que expresa Sorrasca. Un vino largo, que nos ofrece mucho juego con el oxígeno y le gusta estar en copa, el movimiento nos permite disfrutar mejo a Sorrasca. Un vino de coupage con 75% Petit Verdot y 25% Merlot con una producción 7.500 botellas. Vendimia manual con un posterior paso por la mesa de selección. Fermentación en depósitos de acero inoxidable de 5.000 litros con 2 o 3 remontados diarios. Criado en barricas nuevas de roble francés de grano fino durante 12 meses sobre sus propias lías donde realiza la fermentación maloláctica. Reposan en botellero durante 12 meses.
Bodega
Bodega Rodriguez de Vera
Localización
CARRETERA DE PÉTROLA KM 3,2 · CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN · ALBACETE · ESPAÑA
Web
www.rodriguezdevera.com
Contacto
info@rodriguezdevera.com
Facebook
BodegaRodriguezDeVera
Twitter
@VinoRodeVera
Teléfono
+34 902555555
Espacio
Mesa de Análisis y cata celebrada en Le Bouquet Reserva Privada concept by akataVino®. Mobiliario por Expovinalia
Imprime o descárgate en PDF y llévate donde quieras estos Vinos
akataVino en Verema.com
Ficha de cata creada por nuestro Director Técnico AntonioJesus.akata TOP 6 en Verema.com
Conoce a fondo los vinos y sus puntuaciones

RODRIGUEZ DE VERA. CULTO A LA VID
La Finca Casalta, situada en un entorno privilegiado para la elaboración de vinos de calidad, es el balcón de LA MANCHA al Mediterráneo. Casalta está enclavada a 986 metros de altitud sobre el nivel del mar. En este paraje idílico, salpicado de encinas centenarias y con una gran diversidad de suelos, la familia Rodriguez de Vera ha conseguido consolidar su proyecto, transmitiendo la singularidad de su terroir.
El mesoclima moderada de la zona hacia la época de maduración permite alargar este proceso, favoreciendo la síntesis de aromas y polifenoles en la uva.
Sobre una extensión de 20 Has donde podemos encontrar 7 variedades diferentes (Petit Verdot, Syrah, Merlot, Cabernet Sauvignon, Garnacha Tintorera, Pinot Noir y Chardonnay, con una plantación en espaldera y ~ 3.300 vides por hectárea. Sistema de conducción en cordón Royat y poda corta. Dependiendo de la variedad la producción oscila entre 5.000 y 6.000 Kg por hectárea.
La familia Rodriguez de Vera emplea las técnicas de viticultura más apropiadas para las condiciones de las vides y el entorno. El resultado es una escasa producción de la máxima calidad posible.
El proceso de fermentación alcohólica y maceración sucede en depósitos de acero inoxidable de 5.000 litros con temperatura controlada, haciendo tres remontados intensos diarios y de aproximadamente 20 días de duración, obteniendo toda la riqueza polifenólica de las uvas. Los tintos sufren todos una crianza sobre sus propias lías, lo que les aportan estructura y complejidad, en barricas de roble francés y americano durante periodos de 12 o más meses. El proceso de estabilización se realiza mediante el frio natural del invierno mediante un sistema de ventilación diseñado para no agredir con temperaturas extremadamente bajas al vino.
Bodega Rodriguez de Vera. Rodriguez de Vera Chardonnay 2012 89 puntos en la Guía de Vinos Xtreme 2013. V.T. de Castilla.
Un vino potente e intenso, destacando su volumen en boca y su evolución en botella. Rico y cálido en boca. La familia Rodriguez de Vera ha elaborado este vino a partir de uvas pertenecientes a una única parcela en la Finca Casalta de tan solo 3 hectáreas con rendimientos muy bajos y seleccionando únicamente los mejores racimos, obteniéndose una producción muy limitada. Fermentado en barricas de roble francés de grano fino y permaneciendo durante 7 meses con posterioridad sobre sus lías finas, con batônnage semanales.
Bodega Rodriguez de Vera. Rodriguez de Vera Merlot 2010 90 puntos y Sello de Oro en la Guía de Vinos Xtreme 2013. V.T. de Castilla.
Castilla tierra de vinos personales y peculiares, donde la fruta aparece rodeada por notas balsámicas que le apotan frescura. Un vino 100% Merlot con una producción 9.000 botellas. Vendimia manual con un posterior paso por la mesa de selección. Fermentación en depósitos de acero inoxidable de 5.000 litros con 2 o 3 remontados diarios. Criado en barricas de roble francés durante 12 meses sobre sus propias lías donde realiza la fermentación maloláctica. Reposan en botellero durante 10 meses.
Bodega Rodriguez de Vera. Sorrasca 2010 de Rodriguez de Vera 92 puntos y Sello de Oro en la Guía de Vinos Xtreme 2013. V.T. de Castilla.
Sorpresa por el concepto Terruño que expresa Sorrasca. Un vino largo, que nos ofrece mucho juego con el oxígeno y le gusta estar en copa, el movimiento nos permite disfrutar mejo a Sorrasca. Un vino de coupage con 75% Petit Verdot y 25% Merlot con una producción 7.500 botellas. Vendimia manual con un posterior paso por la mesa de selección. Fermentación en depósitos de acero inoxidable de 5.000 litros con 2 o 3 remontados diarios. Criado en barricas nuevas de roble francés de grano fino durante 12 meses sobre sus propias lías donde realiza la fermentación maloláctica. Reposan en botellero durante 12 meses.
Bodega | Bodega Rodriguez de Vera | |
Localización | CARRETERA DE PÉTROLA KM 3,2 · CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN · ALBACETE · ESPAÑA | |
Web | www.rodriguezdevera.com | |
Contacto | info@rodriguezdevera.com | |
BodegaRodriguezDeVera | ||
@VinoRodeVera | ||
Teléfono | +34 902555555 | |
Espacio | Mesa de Análisis y cata celebrada en Le Bouquet Reserva Privada concept by akataVino®. Mobiliario por Expovinalia |
Imprime o descárgate en PDF y llévate donde quieras estos Vinos
akataVino en Verema.com
Ficha de cata creada por nuestro Director Técnico AntonioJesus.akata TOP 6 en Verema.com
Conoce a fondo los vinos y sus puntuaciones


Una auténtica sorpresa…