DESCUBRE con akataVino.es las mejores elaboraciones de Bodegas Hermanos Peciña
Sus Vinos a Examen. Catamos y puntuamos.
Sólo se conoce a una bodega, si sabemos reconocer sus vinos, su personalidad, sus cualidades. Y nosotros a través de una rigurosa selección, hemos analizado los mejores exponentes de la zona, de sus variedades para que el disfrute se convierta en placer.
Una tradición de familia. Partiendo de un origen familiar y viticultor, BODEGAS HERMANOS PECIÑA, comienza su trayectoria en1992 con la elaboración de vino joven o cosechero (termino que suele utilizarse en Rioja y que se ha impuesto como seña de identidad de los vinos jóvenes en medio mundo). Unos años más tarde, en 1997, inicia una nueva etapa inaugurando las actuales instalaciones en las que elabora vinos jóvenes, Tintos y Blancos. Crianzas, Reservas, Grandes Reservas, Reservas Vendimia Seleccionada y Vino de Autor. Es una zona privilegiada para el cultivo de la vid, enclavada entre las cimas de la Sierra Cantabria y las riberas del Río Ebro, donde conviven el clima Atlántico y Mediterráneo permitiendo el desarrollo de un microclima propio que da lugar a unas uvas únicas e inigualables. Una bodega que ha sabido conservar la mejor virtud de Tempranillos viejas y la identidad de Rioja, con vinos que perduran en el tiempo. Los viñedos de uva blanca son de la variedad Viura. La producción es el 100% procedente de sus viñedos, por lo que el cultivar y explotar sus propias tierras les permite realizar un cuidadoso y selectivo tratamiento de la uva que entra en bodegas consiguiendo así una esmera selección y una garantía de calidades, para todos sus diferentes vinos. El equipo de akataVino ha evaluado, tras un análisis profundo en dos sesiones de cata, los vinos que forman la familia de elaboraciones de Bodegas Hermanos Peciña, quedando ciertamente asombrado de la calidad y sobre todo que expresan la verdadera personalidad de la Rioja, aquellos rasgos que ha llevado a sus vinos a estar encuadrado entre los mejores del Mundo. Los racimos que no cumplen la calidad deseada son eliminados desde la propia mesa de selección. Una vez la uva de calidad llega al final de la mesa, ésta pasa por una pequeña despalilladora que eliminará los raspones, con lo cual se consigue que lleguen a los depósitos de fermentación únicamente los granos de uva. Gracias a su sistema de llenado por gravedad exclusivo diseñado por la propio bodega, consiguen que éstos lleguen enteros, sin romperse y sin desprender nada de mosto. Así otorgan al fruto un trato muy delicado, sin derramar mosto y evitando de nuevo oxidaciones innecesarias. Las uvas van a permanecer en depósito durante 3 días entre 10 y 12 grados para hacer una maceración en frío manteniéndolas en atmósfera inerte de carbónico, permitiendo obtener las máximas cualidades del fruto, a nivel de materia colorante y aromas primarios. Al tercer dia comienza la fermentación del fruto de forma espontánea, sin adición de levaduras externas, y utilizando únicamente las propias de la uva, aportando al vino obtenido una personalidad propia. Con este proceso consiguen una maceración carbónica despalillada, aunando las ventajas del despalillado y de la maceración carbónica, en la que la fermentación se produce dentro del propio grano de uva. Los depósitos están dispuesto en cascada, en un sistema piramidal, así pueden realizar el llenado de 7 depósitos de diferentes capacidades a través de una canaleta, con lo cual consiguen que el golpeo del fruto sea mínimo, y por tanto la rotura de los granos sea casi nula. La disposición de la bodega en dos pisos ,siendo uno de ellos un semisótano, permite hacer la descarga de la uva pro gravedad, eliminando el bombeo del fruto para cuidar su calidad. De esta manera pueden elaborar 125.000 kg. de uva con el máximo cuidado, haciendo de Chobeo de Peciña un vino exclusivo y de una esmerada elaboración. Aproximadamente unos 20 días después de que la uva llegara al depósito, acabada la fermentación y la maceración posterior, el vino pasará abarricas nuevas de roble americano para realizar la fermentación maloláctica. En ellas se estabilizará y se le realizarán tres trasiegas de barrica a barrica, por gravedad y decantación, para obtener un producto limpio de manera natural, sin filtrados que mermarían las aptitudes de Chobeo de Peciña. Una vez transcurren 9 meses, el proceso de envejecimiento en barrica ha finalizado. Después permanercerá al menos un año en su botellero hasta completar el proceso de elaboración, y poder disfrutar de este gran vino. Más del 50% del vino se vende por internet y más del 72% conocen un vino y un restaurante a través de Internet. Y akataVino en su concepto wineXtreme ha nacido y crecido con la red de redes. Generamos confianza con hechos y demostramos nuestro movimiento. Por ello catamos todos los vinos en 2 sesiones de cata diferentes (1º doble ciega y 2º botella vista con dossier) y todos los vinos con putuaciones > 80 puntos serán publicados en la guía de vinos Xtreme y recibirán el certificado y los sellos que acreditan su puntuación, lo cual conlleva un fuerte impulso publicitario. Nadie en la red de redes ofrece una plataforma similar por impacto, por diseño y por los profesionales que hacen posible este movimiento, lo ponemos fácil, aseguramos máxima objetividad y un enorme respeto a quienes lo producen. Nuestro contacto para el envío de muestras es comunicacion@akataVino.es Web Statistics AWStats nos ha certificado el número de visitas oficiales de akataVino.es, cerrando el año con 600.000 Páginas vistas (sin contabilizar aún las visitas a guiadevinosXtreme.es y otras web’s) y un alcance de impresiones en redes de más de 12.000.000 de vistas de las publicacionesLa Bodega y sus Vinos descubre sus secretos, te van a sorprender
Bodega
Bodegas Hermanos Peciña
Localización
Ctra. Vitoria, Km. 47 – 26338 San Vicente de la Sonsierra – La Rioja – España
Web
www.bodegashermanospecina.com
Contacto
comercial@bodegashermanospecina.com
Facebook
www.facebook.com/BodegaPecina
Twitter
@ Sin perfil de momento
Teléfono
+34 941 334 366 – Fax +34 941 334 180
Espacio
Mesa de Análisis y cata celebrada en Le Bouquet Reserva Privada concept by akataVino®.
La Bodega. Su historia. Una familia con raíces.
Extraer el auténtico sabor de Rioja. Las claves de Chobeo de Peciña
ULTIMOS 25 VINOS puntuados en la Guía de Vinos Xtreme 2013
Las catas de akataVino en Verema.com
Dinámica de Análisis y Cata
Deja un comentario