Manuel Manzaneque Bodega Seleccionada entre las fuera de serie del 2º Encuentro Profesional Vadevinos

Bodegas Manuel Manzaneque

Web www.manuelmanzaneque.com
@ManuelManzaneqe

Verónica Responsable Nacional de la Bodega, nos dirige la cata. Finca Elez conforma un paraje único que es constatado por sus condiciones climatológicas y de terruño que le otorgan una singularidad por encima del resto. Sus vinos llevan años aportando personalidad y singularidad, una bodega que siempre debe estar entre las mejores de España.

Antonio Jesus Perez Reina El analisis 700

La apuesta de su blanco joven monovarietal de Chardonnay se confiere como una alternativa fresca y con tipicidad para hacernos disfrutar sin contemplaciones de esta variedad noble nacida de viñas a 1080 metros.

Saltamos de un notable a un sobresaliente, hablamos de uno de los grandes blancos de nuestro país, no en vano fue el primer blanco de chardonnays español en ganar una medalla en el concurso mundial de chardonnays de Borgoña. Realizan vendimia nocturna y fermentación a 16 ºC en barrica francesa de los valles de Allier y Tronçais, asegurando roble de grano extra fino para respetar el máximo la fruta, al tener menor oxidación. Posteriormente se somete a una crianza de 3 a 12 meses dependiendo de la añada, con battonage diario de las lías finas, que proporciona esa grasa y la sensación de mantequilla en boca.

Me considero devoto de los blancos con madera, pero de aquellos que respetan la fruta, de aquellos que conciben su crianza para aportar estructura y longevidad al vino, manteninedo la tipicidad, la frescura y la jovialidad de un blanco, y por ello soy devoto del Chardonnay de Manuel Manzaneque.

El siguiente paso en el recorrido por los vinos de Manuel Manzaneque, nos dirigió al Selección, un vino procedente de sus cepas más viejas, un coupage de las variedades Cabernet Sauvignon, Tempranillo y Merlot. Un vino con carácter racial, al que hay que esperar y dedicar tiempo, porque necesita botella.

El Salón tuvo 2 nombres propios cuando hablamos de Syrah; el elaborado por Enrique Mendoza y el Syrah de Manuel Manzaneque, un tinto lleno de fruta roja con toques ahumados y sensaciones de carboncillo, un vino grande.

Para otra ocasión dejamos el vino Top de Manzaneque, llamado Scena porque siempre hay que dejar cosas reservadas. Se analizará para la edición 2014 de la Guía de Vinos Xtreme.

La Bodega. Nace en el Bonillo, tierra de sabinas (árbol autóctono, protegido y de crecimiento milenario), romero y tomillo. Se trata de una cuidada explotación agrícola, moldeada por su dueño, Manuel Manzaneque, para extraer de ella los mejores vinos de calidad, sobre la base de limitar la producción de estos vinos que llevan su nombre.

Situada a 1080 metros en el corazón de la Sierra de Alcaráz, donde la brisa que encauza la sierra y las diferencias de temperatura entre el día y la noche hacen que nuestras uvas den lo mejor que hay en ella.

Hablamos de hecho de una zona donde se han estudiando concienzudamente las especiales características de los suelos, franco, arcillo-arenosos, con otros materiales como calizas, duras, margas y arcillas ocres. El microclima y el particular comportamiento de las cepas a la altitud que están aquí plantadas favorecen a ese perfil personalizado.

La finca es un auténtico domaine, de 40 hectáreas de viñedo, para uso exclusivo de la firma Manuel Manzaneque, y las variedades de origen francés, lo son en el sentido más estricto de la palabra, ya que los plantones de cabernet sauvignon y de chardonnay fueron traídos desde Burdeos y Borgoña por nuestro enólogo, El syrah es originario del Rodano.

Estas variedades así como el tempranillo se encuentran al pie de la bodega con lo que la uva no tiene que sufrir ningún tipo de traslado, se procesan inmediatamente después de llegar en vendimia a la bodega. Combinamos la más alta tecnología con el cuidado más artesano desde el viñedo al embotellado. Esto hace que estos vinos sean diferentes, que se puedan calificar como vino de “Autor” y que han conseguido en España la primera Denominación de Origen Exclusiva: Denominación de Origen Finca Élez, exclusiva para sus viñedos y bodega.

El 2º Encuentro Profesional Vadevinos celebrado durante 2 días (17 y 18 de Marzo) congregó a 45 bodegas de 24 denominaciones de origen. Un total de 32 expositores estuvieron presentes durante estas dos jornadas en el Hotel MonteMálaga donde los hosteleros de toda la provincia pudieron acceder a las nuevas añadas y últimas tendencias del sector vitivinícola, uno de los más importantes por su valor económico, la población a la que ocupa y por el papel que desempeña en la conservación del medio ambiente. Asimismo, también participaron varias empresas del sector agroalimentario y de servicios hosteleros.

Fotografia Evento VadeVinos Feria de Vinos con akataVino.es Web 4