Hablamos de bodegas fuera de serie, la propuesta de Parxet presente en 6 Denominaciones de Orígen, es un signo de la expasión que están realizando, siempre buscando vinos que reflejen las variedades y el terruño de cada zona.
Bodega Seleccionada por akatavino entre las Mejores del 2º Encuentro Profesional Vadevinos
Bodegas Parxet
Desde 1920, Parxet elabora cava en la zona de Alella, al norte de Barcelona, donde encontramos la característica variedad Pansa Blanca y los suelos arenosos de sauló. Trabajan siguiendo el método tradicional de elaboración de espumosos, empezando por el trabajo de selección de viñedos, y siguiendo el más estricto respeto por el producto natural.
Hoy día elaboran vinos en diferentes Denominaciones de Origen; Rueda (Austum), Ribera del Duero (Tionio y Austum), Rioja (Basagoiti y Nabari), Montsant (Santbru, Santbru Blanc, Brunus, Brunus Rosé, Bruberry y Bruberry Blanc), Cava (Aniversario, Titiana Chardonnay, Titiana Pinot Noir, Maria Cabané, Nature, Reserva, Brut, Semi Seco, Cuvée Dessert) y Alella (Allier, Vigoner, Pansa Blanca, Clásico, Acot).
Guiados por Benito Plaza nos adentramos en diferentes elaboraciones de Parxet, que nos cautivaron. Personalmente una de las bodegas que más me sorprendió en el Salón. Benito nos mostró el mundo que rodea las elaboraciones de Parxet, y lo hizo con ritmo y entusiasmo, hacedor de conocer muy bien lo que estaba hablando, un gusto poder conversar sobre viticultura, lo que nos ayudó a comprender la singularidad de buena parte de los cavas y blancos catados.
Empezamos con Parxet Brut Nature, un cava procedente del coupage de Macabeo, Parellada y Pansa Blanca con una crianza de 24 meses mínimo. Curioso en nariz, personal y atrayente, un cava serio y sólido en su comportamiento en boca, fresco pero con estructura suficiente para ofrecer un buen juego en la mesa.
El siguiente escalón lo protagonizó un cava de grandes dimensiones, Maria Cabané Gran Reserva Extra Brut 2009 con un coupage de las variedades Macabeo, Parellada, Panas Blanca con una crianza en sus cavas de un mínimo de 36 meses, complejo a la vez que directo, porque no se esconde nada, posiblemente en cata a ciegas lo situaríamos con bastante más vejez,
debido a la complejidad de sus aromas y la sabiduría en la boca, representa el tiempo, aquel que hace grande a un vino, me refiero a Maria Cabané Gran Reserva.
En frente nos llama la atención una botella con un gran 92 dibujado y en especial a nuestra comunicadora y la dama del Vino María Gema, quién bien define un buen amigo «El diseño eres tu misma, María», para además comprobar un cava hermoso y muy muy especial, probablemente uno de los motivos es la elaboración y tratamiento de la variedad Chardonnay.
Parxet Aniversario Brut Nature nace con el 75 aniversario de la bodega, cuando deciden elaborar cada año una pequeña cantidad de cava diferenciado y destinado principalmente a un público entendido, capaz de apreciar las elaboraciones no tradicionales dentro de la D.O. Cava, y sin duda este Parxet enamora. un cava que perdura en el recuerdo.
Antes de saltar a un blanco de notoria clase, disfrutamos un cava rosado, rico, fresco y muy bien elaborado, donde su equilibrio es el dogma y la línea que nos guiará entre sus aromas y el gusto.
Titiana Rosé Brut, es un cava ideal para momentos de antesala a…, que no necesariamente ha de maridarse, porque a solas como aperitivo se comporta fenomenal, no exente que puede ser buen compañero gastronómico, debido a sus toquecitos de fruta roja, regaliz y ligeros aromas de frutos secos.
Marqués de Alella Allier 2010 un vino, fino, elegante, majestuoso 100% Chardonnay con fermentación y crianza en barricas de roble francés Allier, donde la barrica le aporta estructura, cremosidad y encanto.
Las sensaciones de fruta blanca, están y lo hacen con intensidad, no han sido anuladas por los a veces excesivos aromas que desprenden las barricas de tostados medios y medios plus. En boca destaca por su textura, sedoso, cremoso, recorre el paladar con lentitud pero paso firme, dejando rastro en el recuerdo.
El paseo de los tintos nos situó en unos vinos que akataVino conoce en profundidad desde que iniciara el proyecto el arquitecto del vino como es Alfredo Arribas, hoy en manos de Parxet y son los vinos de Portal del Montsant, vinos amables y plagados de personalidad, que definen una extraordinaria tierra.
El 2º Encuentro Profesional Vadevinos celebrado durante 2 días (17 y 18 de Marzo) congregó a 45 bodegas de 24 denominaciones de origen. Un total de 32 expositores estuvieron presentes durante estas dos jornadas en el Hotel MonteMálaga donde los hosteleros de toda la provincia pudieron acceder a las nuevas añadas y últimas tendencias del sector vitivinícola, uno de los más importantes por su valor económico, la población a la que ocupa y por el papel que desempeña en la conservación del medio ambiente. Asimismo, también participaron varias empresas del sector agroalimentario y de servicios hosteleros.
Tuvimos el placer de visitar el Salón durante sus dos días, junto a un elenco de profesionales, que imponen el ritmo de la hostelería y restauración en Málaga y su costa, con expertos en vinos, verdaderos sumilleres, pero sobre todo grandes amigos. Nos adentramos en las bodegas y vinos que entendemos a priori gozaban de un mayor atractivo. Tras analizar multitud de vinos y bodegas, tras escuchar el proyecto que dan lugar a sus vinos, hemos seleccionado Bodegas Parxet como fuera de serie y tendrá un hueco asegurado en la próxima edición de la Guía de Vinos Xtreme 2014, la única que selecciona los vinos a catar…
Deja un comentario