Descubrimos Bodegas a través del elemento que mejor reproduce el trabajo de la bodega; SUS VINOS
Rioja Vega (Grupo Príncipe de Viana)
Ctra. de Logroño – Mendavia, Km 92
31230 Viana – España
info@riojavega.com – +34 948 646 263
Descubrimos Bodegas Rioja Vega y dos vinos elaborados por el Grupo Príncipe de Viana como V.T Castilla y León con Clunia Syrah y Clunia Tempranillo.
Bodegas Rioja Vega (Grupo Príncipe de Viana). Rioja Vega Reserva 2008 85 puntos en la Guía de Vinos Xtreme 2013. D.O.Ca. Rioja
La madurez de un clásico con la añada 2008 para el Reserva de Rioja Vega. Un vino que por trayectoria, calidad e inserción en el mercado, lo convierten en un valor seguro y uno de los estandarte de la bodega y del Grupo Príncipe de Viana. Un vino equilibrado en todos los sentidos que presenta una añada más estructurada y con más punch que nos ofrecerá mayores satisfacciones con su evolución en el tiempo.
Este vino procede de la mezcla de uva perteneciente al viñedo de más de 50 años situado en la ladera de la Sierra de Cantabria y del situado en la vega de la finca de 12 años de edad. Los trabajos realizados sobre estos viñedos han sido muy específicos y encaminados hacia una sanidad y maduración fenólica total del fruto. El resultado de todo ello, ha sido un vino muy estructurado en boca al mismo tiempo que muy frutal en nariz.
Bodegas Clunia (Grupo Príncipe de Viana). Clunia Syrah 2012 89.5 puntos en la Guía de Vinos Xtreme 2013. V.T. Castilla y León.
Un vino serio lleno de fruta y notas florales que se unen a las gratas manifestaciones aromáticas que aporta la barrica. Syrah en clave de calidad. Clunia Syrah proviene de un terruño expuesto a los elementos, con una climatología y altura extremas. Procedente de La Encina, una pequeña parcela de sólo 2,89 hectáreas en Coruña del Conde, ubicada a 950m de altitud, las uvas se sometieron a una triple selección, primero durante la vendimia manual, después al pasar por la cinta de selección de racimos, y por último en la mesa vibratoria, eliminando así todas las partes verdes. Tras la fermentación alcohólica y maceración de 21 días, y después de la fermentación maloláctica en barricas, el vino terminó de tomar cuerpo con una crianza en barricas de roble francés durante 12 meses y un reposo de seis meses en botella.
Los vinos de Clunia han visto reconocida su calidad y marcada personalidad en numerosas ocasiones, tanto en España, como en el extranjero, lo que dada su juventud, indica que este emocionante proyecto deberá seguirse muy de cerca con cada añada.
Bodegas Clunia (Grupo Príncipe de Viana). Clunia Tempranillo 2010 89 puntos en la Guía de Vinos Xtreme 2013. V.T. Castilla y León.
Un vino muy particular, identificable quién haya podido disfrutar de otras añadas, por sus 900 metros de altitud, por la parcela El Gerbal de donde procede y por el roble 100% francés que emplean, le otorgan unas atractivas notas de configura de naranja y especiados en nariz que nos van a seducir. Así te enseñamos la nueva añada de Clunia Tempranillo.
Imprime o descárgate en PDF y llévate donde quieras estos Vinos
akataVino en Verema.com
Ficha de cata creada por nuestro Director Técnico AntonioJesus.akata en Verema.com
Descubrimos Bodegas Rioja Vega y dos vinos elaborados por el Grupo Príncipe de Viana como V.T Castilla y León con Clunia Syrah y Clunia Tempranillo.
Bodegas Rioja Vega (Grupo Príncipe de Viana). Rioja Vega Reserva 2008 85 puntos en la Guía de Vinos Xtreme 2013. D.O.Ca. Rioja
La madurez de un clásico con la añada 2008 para el Reserva de Rioja Vega. Un vino que por trayectoria, calidad e inserción en el mercado, lo convierten en un valor seguro y uno de los estandarte de la bodega y del Grupo Príncipe de Viana. Un vino equilibrado en todos los sentidos que presenta una añada más estructurada y con más punch que nos ofrecerá mayores satisfacciones con su evolución en el tiempo.
Este vino procede de la mezcla de uva perteneciente al viñedo de más de 50 años situado en la ladera de la Sierra de Cantabria y del situado en la vega de la finca de 12 años de edad. Los trabajos realizados sobre estos viñedos han sido muy específicos y encaminados hacia una sanidad y maduración fenólica total del fruto. El resultado de todo ello, ha sido un vino muy estructurado en boca al mismo tiempo que muy frutal en nariz.
Bodegas Clunia (Grupo Príncipe de Viana). Clunia Syrah 2012 89.5 puntos en la Guía de Vinos Xtreme 2013. V.T. Castilla y León.
Un vino serio lleno de fruta y notas florales que se unen a las gratas manifestaciones aromáticas que aporta la barrica. Syrah en clave de calidad. Clunia Syrah proviene de un terruño expuesto a los elementos, con una climatología y altura extremas. Procedente de La Encina, una pequeña parcela de sólo 2,89 hectáreas en Coruña del Conde, ubicada a 950m de altitud, las uvas se sometieron a una triple selección, primero durante la vendimia manual, después al pasar por la cinta de selección de racimos, y por último en la mesa vibratoria, eliminando así todas las partes verdes. Tras la fermentación alcohólica y maceración de 21 días, y después de la fermentación maloláctica en barricas, el vino terminó de tomar cuerpo con una crianza en barricas de roble francés durante 12 meses y un reposo de seis meses en botella.
Los vinos de Clunia han visto reconocida su calidad y marcada personalidad en numerosas ocasiones, tanto en España, como en el extranjero, lo que dada su juventud, indica que este emocionante proyecto deberá seguirse muy de cerca con cada añada.
Bodegas Clunia (Grupo Príncipe de Viana). Clunia Tempranillo 2010 89 puntos en la Guía de Vinos Xtreme 2013. V.T. Castilla y León.
Un vino muy particular, identificable quién haya podido disfrutar de otras añadas, por sus 900 metros de altitud, por la parcela El Gerbal de donde procede y por el roble 100% francés que emplean, le otorgan unas atractivas notas de configura de naranja y especiados en nariz que nos van a seducir. Así te enseñamos la nueva añada de Clunia Tempranillo.

akataVino en Verema.com
Ficha de cata creada por nuestro Director Técnico AntonioJesus.akata en Verema.com

Deja un comentario