Bodegas Venta la Vega: La Garnacha Tintorera de Almansa | Ecología privilegiada
La formación montañosa de El Mugrón resguarda en sus faldas el mayor viñedo de Garnacha Tintorera ecológica de Europa, 225 hectáreas dan sentido a Bodegas Venta la Vega.
Bodegas Venta La Vega Territorio Ecológico se sitúa en un entorno único, rico en agua, con excelente terreno y un microclima natural que garantiza las adecuadas condiciones para la producción ecológica de vinos únicos. Una bodega que en 2017 pasa a formar parte de la familia de bodegas de MGWines Group, una confirmación de la apuesta del grupo que además de reforzar su ideario de compromiso por los vinos singulares, variedades autóctonas, proyectos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, suma la DOP Almansa a su singular colección de DO.

Las 250 hectáreas de viñedos se encuentran dentro de un cultivo ecológico de más de 850 hectáreas en un área montañosa caliza de Almansa con altitudes de 1200 metros, condiciones que permite un microclima natural y especial donde la tierra puede ser cultivada de forma natural y ecológica, no en vano la bodega ha obtenido el certificado IFS-2015/0047.
Una bodega que cuenta con la enología de José Ángel Martínez –enólogo de Venta la Vega- y la apuesta del proyecto personal del reconocido enólogo berciano Raúl Pérez, con una colección limitada “ternario” de vinos orgánicos. Raúl se confiere como uno de los protagonistas de este nuevo y revolucionario proyecto enológico de MGWines
El Sistema Ternario. El secreto de Venta la Vega
Hablamos de geometría, hablamos de vinos y de la unión de ambos mundos para identificar los tres vinos de Venta la Vega. Un sistema de numeración propio fundamentado en los triángulos, la base de su concepto.
Pero ¿en qué consiste el sistema ternario? es un sistema de numeración posicional en el que todas las cantidades se representan con base 3, es decir, utilizando sólo tres cifras: 0, 1 y 2. La secuencia numérica del sistema ternario sería: 1, 2, 10, 11, 12, 100, 101, 102, etc. Dado esto, cada uno de sus tres vinos ha adquirido la numeración inicial de este sistema, dando lugar a Ternario 1, Ternario 2 y Ternario 10.
Para cada uno de ellos, han asignado una codificación con la forma geométrica del triángulo, dando lugar a esta serie.



TERNARIO 1 2016. El carácter Venta las Vegas.
100% Garnacha Tintorera | D.O. Almansa | Venta La Vega Territorio Ecológico | MGWines Group | PVP ~ 8.5 €. Elaborado en un territorio ecológico, con procesos orgánicos, respetando al máximo el carácter de nuestras viñas. Vino sin guarda, elaborado con uvas de nuestras mejores parcelas de Garnacha Tintorera (100%), que se vendimian durante la segunda y tercera semana de septiembre.
Un vino franco, directo que desnuda su esencia y carácter desde el inicio, aromas intensos de fruta roja y negra se alían con una sensación de perfume floral que perdura. El suelo se siente por la expresión textura tánica en boca, así como una acidez enérgica y vertical que acoge a un vino denso y de hermosa factura. Por presencia de la botella y comportamiento en copa, se confiere como un vino imbatible en su segmento de precio.

TERNARIO 2 2016. La interpretación del viñedo.
100% Garnacha Tintorera | D.O. Almansa | Venta La Vega Territorio Ecológico | MGWines Group | PVP ~ 10.5 € [IR A TIENDA]. Afinado durante seis meses en barricas y pequeños fudres de roble francés.
Ternario 2 es para disfrutones de la vida, para maestros de ceremonias cuando quieren redondear una noche de 10 con un vino de 10. Se presenta bravo, muy vivo y con energía, tanta intensidad se equilibra con la nobleza que atesora.
Las sensaciones de configura de frutillos silvestres van a la par con la textura aterciopelada que nos produce en boca, ricas sensaciones con el único fin de producirnos placer, a base de fruta y frescura.

TERNARIO 10 2016. Elegante y castizo.
100% Garnacha Tintorera | D.O. Almansa | Venta La Vega Territorio Ecológico | MGWines Group | PVP ~ 17.5 € [iR A TIENDA]. Rendimientos de máximo 4.000 kilos por hectárea, vendimia a mano en cajas de 15 kg., selección en campo y mesa antes de entrar en bodega. Fermentación en tinos de madera, crianza en frudes de 4 y 5 mil litros durante 11 meses.
Un vino entero, armado y con mucho fundamento, un tinto expresivo que muestra una boca para enmarcar, con presente, y mucho futuro.
Tiene tanicidad –noble y madura- aún por domar, se presenta con altiva acidez necesaria para compensar su peso y estructura, un vino lleno de fruta negra, de toques ahumados que se alían con los arraigados rasgos minerales de carboncillo y polvorín que presente, un vino que llamará a tu puerta.


Especial atención es el precio de estos tres vinos, los cuales cada uno por sus características y el segmento de precio donde compite, se sitúan en lo más alto respecto a la rompedora Relación Calidad Precio, que hará disfrutar a cualquier bolsillo de las excelencias de estos vinos.
Si hablamos de romper precios y de vinos con sentido, lógica y excelente comportamiento frutal en copa por precios que oscilan de 3.5 € a 6.5 € botella entonces hablamos de Adaras y sus tres vinos: Adaras Huella [19.5 € caja de 3 botellas], Adaras Calizo [13.5 € caja de 3 botellas], y Adaras Aldea [10.5 € caja de 3 botellas]. Tres vinos que ayudarán a los restauradores a poder ofrecer estos vinos por copas, sin complejos, ni miedos al descorche, a precios muy competitivos que capturen a la juventud con menos prestaciones económicas, porque Adaras hará el resto debido a su carácter frutal, goloso y muy agradable de beber, que incluso se comporta muy bien a temperaturas de 14 y 15 grados.

AkataVino lo forman Personas & Vinos

Artículo creado por antoniojesus@akataVino.com Busco vinos que expresen emociones, vinos únicos, vinos con alma, vinos con corazón.
El Guerrero Pacífico…
El adiestramiento no es nada, la voluntad de actuar es todo.

Fotografía y maquetación por maria@akataVino.com | Apasionada y devota de la contemplación de la belleza y dentro del mundo del vino hay muchas cosas hermosas. Están ahí al alcance de nuestra mano, lo reconozco, a veces son difíciles de ver, por ello me he formado, para unir la comunicación y el vino.
Deja un comentario