Catamos 7 añadas que suman un total de 239 años. Vinos a punto de disfrutar de la Jubilación. Una cata para entender la grandeza de las largas crianzas en la D.O.Ca Rioja.
Rioja se viste de Historia con Viña Real e Imperial Gran Reserva
Catamos 7 añadas, Imperial Gran Reserva 1947, 1976, 1994 y 2004 y Viña Real Gran Reserva 1968, 1973 y 1987, aunan un total de 239 años de antigüedad.
Lugar: Restaurante Rincón Asturiano (Arroyo de la Miel) Distribuidora: Exclusivas Soto (Representada por Antonio Soto) Directora de cata: María Larrea (Directora Técnica de Bodegas CVNE) Asistentes: Asociación de Sumilleres de Málaga Artículo y Fotografías: akataVino wineXTreme ®
CVNE o Cune (Compañía Vinícola del Norte de España) como la conocemos es una de las bodegas que guarda mayor historia dentro de Rioja, hablamos de una historia de más de 125 años (desde 1879), conservando en la actualidad el emplazamiento originario: el vinícola Barrio de la Estación de Haro, en la Rioja Alta.
La bodega de Haro como se conoce en Rioja. Servido para avanzar en la enología desde barricas apiladas a cinco alturas, a culminar a una única altura y mejorar el juego de comprobar el comportamiento de diferentes tonelerias y tostados, para ofrecer mejores vinos.
La mayoría de vinos que vamos a catar procede de la bodega El Pilar construida íntegramente de hormigón fundada en 1940.
María Larrea enóloga y Directora Técnica de CVNE nos presenta el concepto que la bodega de Haro impregna a sus vinos, a través del buen hacer de tantos años, conservando la propiedad de gran parte de su cosecha.
Hoy catamos historia, probablemente la faceta más desconocida y controlable del vino, su evolución en el tiempo.
Catamos 7 añadas, Imperial Gran Reserva 1947, 1976, 1994 y 2004 y Viña Real Gran Reserva 1968, 1973 y 1987, aunan un total de 239 años de antigüedad.
Encima de la mesa tenemos dos perfiles diferentes dentro del concepto Gran Reserva. Imperial Gran Reserva nos ofrece desde su añada recién estrenada en el mercado 2004, una boca redonda, ágil y amigable, vinos más amables en su salida y que evidentemente el tiempo castiga más. En contrapartida con Viña Real Gran Reserva nos hemos encontrado con vinos de un nivel enorme, las tres añadas realmente destacables, aunque por encima de todas la <dropcap]1973[/dropcap
La bodega continúa con el ejercicio de calidad, etiquetando Gran reserva unicamente cuando la añada es excelente.
D.O.CA RIOJA. Imperial Gran Reserva 2004. Bodega CVNE.
El presente. Un vino muy placentero, sorprende su integración en boca, a pesar de presentar taninos nobles y con estructura para continuar una buena evolución. En nariz se percibe frescura, ausencia de notas compotadas, aparece la uva roja con buena madurez. Delicioso en boca, gustoso, fresco, excelente acidez , unvino que nos hara gozar.
Imponente para el consumidor porque es un vino que nos va hacer disfrutar.
D.O.CA RIOJA. Imperial Gran Reserva 1994. Bodega CVNE.
El gran bouquet. NDe inicio las notas de endrinas y recuerdos a licorería aparecen como protagonistas, la oxigenación en copa va formando su perfil aromática. Se percibe la fruta a través de notas escarchadas, donde las especias y notas de caza dominan el conjunto. En boca se muestra sedoso, gustoso, taninos en una armonía plena que nos produce placer en el paladar. Un vino de paso lento, que aún tiene años por delante.
D.O.CA RIOJA. Viña Real Gran Reserva 1987. Bodega CVNE.
25 maravillosos años. ¡Que complejidad más bonita!, está espectacular, la esencia del vino, 25 años esperando ser abierta, 25 años de evolución, 25 años donde cada botella gira hacia un espectro diferente de evolución, siguiendo la misma línea, pero repartiendo sensaciones, un derroche sutil de notas terciarias, se suceden aromas de cera, de mueble viejo, ligeras notas de ebanistería, apuntes especiados que la oxigenación ha convertido en otro tipo de aromas poco comunes y que nuestra memoria olfativa apenas es capaz de recordar. En boca es redondo, noble, destacando un largo y único postgusta esencia de tantos años de historia.
D.O.CA RIOJA. Imperial Gran Reserva 1976. Bodega CVNE.
Añada oscura, no termina de abrirse, no quiere mostrar lo que sus 36 años nos pueden susurrar. La oxigenación le otorga un pequeño empuje para ofrecerno notas de maderas viejas y ahumados, culminando con claros apuntes de sándalo y regaliz, que nos ofrecen una boca con toques salinos, con buena acidez aún y gustoso. No ha sido la añada de la cata, pero bien es cierto que quizás deberíamos esperar unos años más, para que pierda por completo su timidez.
D.O.CA RIOJA. Viña Real Gran Reserva 1973. Bodega CVNE.
Fascinante y soberbio, el vino más destacado. El vino más mediterráneo de cuantos presentados. La complejidad y el tiempo tienen un nombre Viña Real Gran Reserva 1973, un derroche aromático de encurtidos, cedro, ahumados, especiados se aunan para darle sentido a la palabra boutquet, maduro, noble, brillante su espejo de aromas en boca, su principal virtud la frescura, acidez domada pero con ritmo. Un vino que además se mostrará el más entero al transcurrir un hora de su servicio en copa.
D.O.CA RIOJA. Viña Real Gran Reserva 1968. Bodega CVNE.
Personalidad y boca. Estamos delante de un vino que no sorprende en nariz, pero muy destacable en boca, sutil, largo, gustoso, rico en matices, un vino para meditar. Enseña al paladar, buenas y dóciles palabras, no existen taninos, no existe alcohol, no existe acidez, todos se han fusionado en un único concepto, hacernos disfrutar.
D.O.CA RIOJA. Imperial Gran Reserva 1947. Bodega CVNE.
65 años lo jubilan, aunque le quedan matices. aSu color plagado de tonos teja y naranjas, nos ofrecen indicios de su caida de antocianos y cualquier atisbo de materia colorante, en nariz muestra curiosos toques de paja, de tierra mojada y madera vieja, aunque no en perfecto equilibrio, en boca el tiempo ha podido con este bravo exponente de una bodega llena de historia.
¿La historia tiene precio? probablemente NO, vinos de esta envergadura nos enseñan a quienes nos dedicamos a catar y analizar las nuevas propuestas añada tras añada que depara el mercado, no tenemos más que palabras y alabanzas, a vinos que tienen muchos años más que los presentes en la cata. Si tienen oportunidad de poder disfrutar de alguna botella histórica como las catadas, prepárense para vivir una experiencia única.
Deja un comentario