Francia en 20 Vinos

Paseamos por las principales regiones vinícolas de Francia

Francia es bella por muchísimas cosas, pero una de las más importantes es la líquida, y por ello vamos a pasear de sur a norte y de este a oeste para mostrar algunas de las elaboraciones más destacadas, no sólo por los aromas y el gusto que presenta, si no por la disponibilidad de encontrarlos en España y por jugar en diferentes segmentos de precios, siempre rozando la excelencia en cuanto RCP, además de ser vinos 100×100 gastronómicos.

En su cita mensual los miembros de la Sociedad Gastronómica del Restaurante Araboka en Málaga, se dan cita el en propio Restaurante para vivir sin salir de la capital malagueña, un viaje a un país o zona de repercusión ENOGastronómica, para descubrir sus vinos y su gastronomía. Previamente estos miembros han votado las zonas propuestas para el mes en curso.

Una experiencia montada y dirigida por el Arquitecto de la Sala Antonio Fernández @domvinos y todo su excelente equipo humano que forma el Restaurante Araboka. En esta ocasión de los casi 30 vinos en lista destacamos los siguientes vino que mostramos por zonas, vinos altamente recomendables.

www.arabokarestaurante.com

Restaurante Araboka Málaga

www.arabokarestaurante.com

Ubicación: Calle Pedro de Toledo, 4, 29015 Málaga

Teléfono: 952 12 46 71

CHAMPAGNE

El viñedo de Champaña (en francés, vignoble de Champagne) es una región vinícola francesa que se encuentra al norte de Francia, en la región de Champaña-Ardenas. Los viñedos se extienden principalmente por el departamento del Marne, aunque hay también en Aube y Aisne.

El champán o champaña (en francés, champagne) es un tipo de vino espumoso elaborado conforme al método champenoise en la región de Champaña, en el noreste de Francia. Está protegido por una «denominación de origen controlada«. El champán es un vino blanco o rosado espumoso elaborado con una mezcla (coupage o ensamblaje) entre las uvas chardonnay, pinot meunier, pinot noir, pinot gris, arbanne y petit meslier.

Aunque la denominación de champán es exclusiva de la región de Champaña protegida por «denominación de origen controlada«, popularmente se utiliza el término champán para denominar a los vinos espumosos elaborados en muchas regiones del mundo, entre ellos el cava.

Se recomienda beber el champán a una temperatura entre 5 y 7 grados, en copa de vino o copa alta en forma de tulipa, se desaconseja la copa plana tipo pompadour.

🍷 :➨André Clouet Grande Reserve. Blanc de Noir.

🍷 :➨ RH Coutier. Ambonay. Blanc de Blanc.

🍷 :➨ Champagne Gosset Grand Blanc de Blancs

VALLE del LOIRA

El viñedo del valle del Loira (en francés, Vignoble du Val-de-Loire) es una región vinícola francesa situada a lo largo del curso del río Loira, desde el Atlántico hasta el Macizo Central. Todas las regiones se encuentran en las orillas del Loira y de sus afluentes.

La mayor parte de la producción es vino blanco secos, semisecos, dulces e incluso licorosos, de uva chenin blanc, sauvignon blanc y melón de Borgoña. Pero también se hacen tintos ligeros (especialmente alrededor de la región de Chinon) con cabernet franc. Además, se producen rosados y espumosos. Los vinos del Loira, en general, tienden a exhibir un carácter afrutado con sabores frescos, especialmente de jóvenes.1​ Esta región ya tenía vides en el siglo I, y en la Alta Edad Media, sus vinos eran los más estimados en Inglaterra y Francia, incluso más que los de Burdeos.2​ Toda la región incluye 87 denominaciones, entre vinos de calidad (AOC y AOVDQS) y vinos del país.

🍷 :➨ La Moussière Sancerre de Alphonse Mellot

🍷 :➨ Pithon – Paille Anjou –Mozaik- 2015 Chenin Blanc

🍷 :➨ De Chanceny Rosé. Cremant

🍷 :➨ Domaine André Les Mines. Anjou Rouge.

De DalGobboM¿!i? - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0,

ALSACIA

El viñedo de Alsacia (en francés, Vignoble d’Alsace) es una región vinícola de Francia que se extiende por el nordeste de Francia, coincidiendo con la región homónima. Los vinos de Alsacia tienen una fuerte influencia germánica. Junto con Austria y Alemania, produce algunos de los más destacados blancos riesling del mundo, pero en el mercado de exportación, Alsacia es quizá más conocida por los muy aromáticos vinos gewürztraminer. Debido a su influencia germánica, es la única región de Francia que produce principalmente vinos monovarietales, elaborados típicamente de uvas similares como se hace en Alemania.

En 2006, crecía la vid en 152,98 km² de 119 villas de Alsacia, y se produjeron 111,3 millones de litros de vino, correspondiendo a 148,4 millones de botellas de 750 ml, generando beneficios de 478,8 millones de euros. De la superficie de viñedo, el 78% estaba clasificado para la producción de vinos de la AOC Alsace, 4% para la AOC Alsace Grand Cru y un 18% para la AOC Crémant d’Alsace.1​ 25% de la producción se exporta, y los cinco grandes mercados para la exportación de vinos alsacianos en cuanto a volumen siguen siendo Bélgica, Países Bajos, Alemania, Dinamarca y los Estados Unidos.

🍷 :➨ Bott Gey Gewürztraminer

🍷 :➨ Domaine Trapet Beblenheim Gewürztraminer 2016

BORGOÑA

El viñedo de Borgoña (en francés, Vignoble de Bourgogne) es una región vinícola de Francia que se extiende por la región homónima, al este de Francia, al norte del valle del Ródano. El viñedo borgoñón se extiende a lo largo de 250 kilómetros desde el norte de Chablis al sur de la región de Mâcon.

Sus vinos, junto con el de Burdeos y el champán, se encuentran entre los más prestigiosos de Francia y del mundo, con cinco appellations d’origines contrôlées (AOC): 33 denominaciones grands crus, 562 denominaciones premiers crus, 44 denominaciones municipales o villages y 23 denominaciones regionales y semi regionales. Borgoña produce vinos tintos, a base de uvas pinot noir y de gamay y vinos blancos, a base de cepas chardonnay y aligoté. También se producen pequeñas cantidades de vino rosado y vino espumoso. Sobre cerca de 25 800 hectáreas, producen una media de 1,500.000 hectolitros de vino.

🍷 :➨ Josepth Drouhin Cote de Beaume Villages Borgoña 2017

🍷 :➨ Domaine Chantal Lescure Les Verduns Borgoña 2017

CHABLIS. El viñedo de Chablis se extiende por el municipio de Chablis, en el departamento de Yonne, Francia, dentro de la región vinícola de Borgoña. Se extiende sobre la ladera de cerca de 27 municipios rodeando el río Serein sobre 20 km de longitud y 15 km de ancho.

🍷 :➨ Chablis Les Deux Rives de OIivier Leflaire 2017

De DalGobboM¿!i? - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0,

BEAUJOLAIS

El viñedo de Beaujolais /ˌboʊʤoʊˈleɪ/ (en francés, Vignoble du Beaujolais) es una región vinícola de Francia que se extiende al sur de Borgoña y al norte de Lyon. Cubre parte del norte del departamento francés del Ródano (Ródano-Alpes) y partes del sur del departamento de Saona y Loira (Borgoña). Beaujolais (Biôjolês en arpitano) era el nombre de una de las provincias históricas de Francia y debe su nombre al Castillo de Beaujeu.

La región es conocida internacionalmente por su larga tradición vinícola, y más recientemente por el popular Beaujolais nouveau. Mientras que administrativamente está considerada una parte de la región vinícola de Borgoña, el clima se parece más al Ródano y el vino es suficientemente individualizado para ser considerado de una manera independiente tanto de Borgoña como del valle del Ródano. Generalmente se hace su vino con uva gamay, pero como la mayoría de las denominaciones de origen francesas, no se etiqueta varietalmente. En algunas añadas, la región de Beaujolais produce más cantidad de vino que las regiones de Borgoña de Chablis, Côte d’Or, Côte Chalonnaise y Mâconnais juntas.

🍷 :➨ Joseph Drouhin. Beaujolais Noveau

JURA

El viñedo del Jura (en francés, Vignoble du Jura) es una región vinícola francesa enclavada en el departamento del Jura, en el Franco Condado. Se extiende por la zona denominada Revermont, una franja norte-sur de 70 kilómetros de largo por 6 km de ancho que separa la Bresse del Macizo del Jura.

Si bien se trata de uno de los viñedos más pequeños de Francia en términos de producción (no cuenta con más de 1850 hectáreas, que en un año abundante como 1998 pueden dar algo más de 100.000 hectolitros) goza de un cierto renombre por la excelente calidad de sus vinos.

🍷:➨ Domaine Berthet-Bondet Tradition 2015

🍷 :➨ Phillipe Bonard Point Barre 2016

BURDEOS

El viñedo de Burdeos (en francés, Vignoble de Bordeaux) es una región vinícola de Francia que se extiende por el oeste de Francia, en la región de Aquitania. Los vinos de Burdeos (vins de Bordeaux) se elaboran en unas 9.000 bodegas usualmente llamadas châteaux si están asociadas a un viñedo concreto, con las uvas de alrededor de 14.000 productores de vino, 117.514 hectáreas de viñedos, 400 comerciantes y un volumen de negocio de 14.500 millones de euros. Hay 57 denominaciones de origen controlado de vino de Burdeos.

Más de 700 millones de botellas de vino de burdeos se producen cada año, con una variedad de calidades, desde vinos de mesa corrientes, hasta algunos de los vinos más caros y prestigiosos del mundo. La mayor parte de los vinos de Burdeos son tintos, pero los vinos blancos dulces de podredumbre noble también han contribuido a la reputación de la región, y también se producen vino blanco seco, rosado y espumosos (Crémant de Bordeaux).

🍷 :➨ Les Tours de Beaumont. Haut Medoc 2015

🍷 :➨ Fleur de Clinet Pomerol 2014

🍷 :➨ Chateau Haut Selve Rouge. Graves 2016

🍷 :➨ Chateau L’Ecole Sauternes

Mapa Burdeos; De Domenico-de-ga, CC BY-SA 3.0,

RÓDANO

El viñedo del valle del Ródano (en francés, vignoble de la vallée du Rhône) es una región vinícola francesa que se extiende desde Vienne al Norte hasta Arlés en el Sur. Se reparte en dos regiones:

La superficie de producción es de 73 000 hectáreas.

La producción anual media es de 3,5 millones de hectolitros (465 millones de botellas) y provienen de 7000 explotaciones, siendo la superficie media de cada una de 10 ha. Sólo 2000 de estas explotaciones son bodegas particulares; las otras se agrupan en cooperativas.

La denominación Côtes-du-Rhône, creada por un decreto de 1937 se reparte por 44 000 hectáreas de seis departamentos (Ródano, Loira, Vaucluse, Drôme, Ardèche y Gard).

La denominación «Côtes-du-Rhône-villages», creada por un decreto de 1966, afecta a 95 municipios del área geográfica de Drôme, de Vaucluse, de Gard y de Ardèche.

🍷:➨ Domaine de la Janasse Blanc 2018

🍷:➨ Georges Lombriere Cuvee María. Châteauneuf du Pape. Ródano

🍷 :➨ Crozes-Hermitage de E.Guigal 2015

De DalGobboM de Wikipedia en francés, CC BY-SA 3.0,

PROVENZA

El viñedo de Provenza (en francés, Vignoble de Provence) es una región vinícola francesa que se extiende desde el sur de Aviñón hasta los Alpes Marítimos (viñedo de Bellet sur Nice). Se caracteriza por una gran heterogeneidad en su situación tanto geológica como climática, si bien con un clima mediterráneo predominante; hay zonas más frías en las que la influencia del viento será determinante.
En el seno de este viñedo se reconocen las denominaciones de origen (AOC) siguientes:

Las denominaciones regionales

Las denominaciones locales

🍷 :➨ Cuvee Henri Fabre Rosé

LA COCINA. GASTRONOMÍA

El evento está ligado fuertemente a la gastronomía para lo cual el equipo de Araboka con Pachu Barrera al frente de la cocina, propone diferentes elaboraciones que definen cada una de las regiones, pero como podéis comprender, es tal su peso que tendríamos que dedicar un artículo completo al mismo.

Maria Gema AkataVino

Fotografía: Maria Gema (AkataVino)

Antonio Fernández Dom

Organizador del evento: Antonio Fernández DOM

Antonio Jesús AkataVino

Artículo: Antonio Jesús (AkataVino)