Descubrimos 3 Bodegas del Grupo Do5 HispanoBodegas (Valdelavierva, Viñedos y Bodegas Gormaz y Bodegas Garci Grande) a través del elemento que mejor reproduce el trabajo de la bodega; SUS VINOS
Viñedos y Bodegas Gormaz. Ribera del Duero
Viñedos y Bodegas Gormaz – 42330- SAN ESTEBAN DE GORMAZ, SORIA – DIRECTOR TECNICO Y ENOLOGO : María José García. RESPONSABLE DE PRODUCCION: Mónica Muñoz. TECNICO DE CAMPO: Almudena Rupérez. www.hispanobodegas.com – info@hispanobodegas.comSi en algún lugar los valores del terruño alcanzan su máxima expresión es en Viñedos y Bodegas Gormaz. Sus 540 hectáreas de viñedo se reparten por todos los municipios de San Esteban de Gormaz en más de 1.000 pequeñas fincas agrupadas en unos 70 parajes que, a modo de pagos, conforman el inigualable viñedo que define la base de los grandes vinos elaborados por esta bodega. Estos parajes se sitúan en alturas entre 845 y 960 metros, facilitando una maduración más prolongada y homogénea de la uva. En sus parajes, la bodega dispone de diferentes terruños con una enorme variedad de combinaciones de microclimas, orientaciones y tipos de suelo, con el denominador común de la antigüedad del viñedo y su característica de suelos “pobres” en materia orgánica y ricos en nutrientes que permiten seleccionar año tras año lo mejor de cada parcela asegurando la personalidad que distingue a sus vinos y que nadie podría igualar sin disponer de esta tierra, base del terruño. Se trata de una de las superficies más longevas del país: El 70% de su viñedo tiene una edad superior a 80 años, y algunas de sus fincas acogen exclusivamente cepas centenarias, lo cual, unido a su bajo rendimiento, permite elaborar unos vinos muy concentrados, de aromas complejos y sugerentes.
La filosofía de la bodega se basa exclusivamente en el respeto a la tipicidad y personalidad que marca el terruño sin otras intervenciones en los procesos de vinificación que no estén directamente relacionados con esta filosofía. Así, las vendimias se realizan a mano y la uva de cada paraje se vinifica por separado atendiendo al grado de madurez de cada uno. En sus vinos más representativos la selección de la uva se realiza de manera manual, y en todos ellos se percibe el gusto de la bodega por las cosas bien hechas, desde las maceraciones para extraer sustancia y aroma hasta la sabia combinación de roble francés y americano de diferentes tonelerías y tostados en sus crianzas.
Viñedos y Bodegas Gormaz. Anier Vendimia Seleccionada 2009 88 puntos en la Guía de Vinos Xtreme 2013. D.O. Ribera del Duero.//
El Terruño es su mejor versión. El perfil complejo de la Ribera del Duero, donde afloran aromas de fruta, crianza y terruño, connotaciones que un buen vino debe poseer como seña de identidad. Fundada en 1972, Viñedos y Bodegas Gormaz es una bodega veterana en la D.O. Ribera del Duero, habiendo formado parte del grupo fundador de la Denominación en 1982 junto a otras 11 bodegas.
Viñedos y Bodegas Gormaz. 12 Linajes Reserva 2007 85 puntos en la Guía de Vinos Xtreme 2013. D.O. Ribera del Duero.//
12 Linajes Reserva una singular obra de arte. Viñedos y Bodegas Gormaz, fundada en 1972, es una de las bodegas cofundadoras de la Denominación de Origen Ribera del Duero y fue la única ubicada en la provincia de Soria. De la selección de las mejores cepas de las 530 Hectáreas con las que cuenta la bodega, procedentes de viñedos a 900 metros de altura y de entre 80 y 90 años de edad. Un Reserva a muy buen precio, una elección excelente para comprender las elaboraciones donde las notas de crianza a pesar de ser largas, respetan al vino. La fruta persiste a pesar de sus 6 años, aparecen notas de fruta negra con buen punto de madurez, sin excesos que desgaste a quién lo disfruta, se bebe muy bien y se deja beber. Los tostados aparecen desde un inicio y no abandonan la copa en ningún momento, eso sí, van moldeándose y recopilando nuevos aromas como cafetales, regaliz.
Bodegas Valdelacierva. D.O.Ca Rioja
Bodegas Valcelavierva – 26370- NAVARRETE I LA RIOJA – DIRECTOR TECNICO Y ENOLOGO : Emma Villajos. – RESPONSABLE DE PRODUCCION: David Julio. www.hispanobodegas.com – info@hispanobodegas.comSituada en la Rioja Alta en la localidad Navarrete, importante enclave del Camino de Santiago.
Sus viñedos se ubican en pequeñas parcelas de viñedos de 30 años de origen arcillo-calizo, y de manera minoritaria, en suelo aluvial de cantos rodados de más de 40 años destinados a sus vinos más emblemáticos.
Los procesos de elaboración y crianza son sumamente cuidadosos y selectivos atendiendo a la aptitud de cada tipo de vino: selección de la uva en el campo, vinificación de cada parcela por separado atendiendo al estado de madurez de la uva, tratamientos de micro oxigenación previos a la fermentación, maceraciones adecuadas al grado de madurez fenólica de la uva , fermentación maloláctica en barrica nueva de roble francés para sus vinos de gama alta y selección de barricas de diferente procedencia (francés y americano), tostados y usos dependiendo de la aptitud de cada tipo de vino.
El resultado son vinos jóvenes vigorosos, frescos y afrutados y crianzas y reservas estructurados, suaves y elegantes, afinados en roble de gran calidad. La bodega dispone de una amplia gama, combinando elegantes “riojas clásicos” con otros de más moderna concepción.
En los últimos años la bodega ha acometido un proceso de adaptación, mejorando su tecnología y ampliando su parque de barricas tanto en cantidad como en calidad, pero sobre todo asumiendo la necesidad de innovar y adaptarse a los gustos del consumidor a través del buen hacer y el entusiasmo de su enóloga Emma Villajos. El resultado ya se ha dejado ver en 2012 lanzando al mercado nuevos vinos que han sorprendido por su actualidad, vigor, frescura y sus afinados ensamblajes entre la fruta y la madera, habiendo conseguido algunos de los más preciados galardones en los más prestigiosos concursos internacionales.
Bodegas ValdelaCierva. Impar Reserva Edición Limitada 2007 89.5 puntos en la Guía de Vinos Xtreme 2013. D.O.Ca. Rioja.//
Impar significa “Que no tiene igual o parecido, generalmente por sus excelentes cualidades”. En Bodegas Valdelacierva, enclavada en la Rioja Alta, han querido aunar esfuerzos, partiendo de buenas cepas y terruño para hacr honor a su significado. Un vino muy perfumado que se muestra potente en intensidad, estructura y volumen.
Un vino muy perfumado que se muestra potente en intensidad, estructura y volumen. Goloso en boca, donde la fruta madura con recuedos de orejones, con toques especiados y naranja amarga, nos dejan ver un intenso abanico aromático. En boca se percibe la sensación de regaliz en su postgusto unido a las notas especiadas, dejando trazas amargas en su final. Un vino gordo en volumen y rico, donde los taninos se perciben maduros, dulces y evolucionando, aunque placenteros. Un vino para maridar por su peso en boca.
Bodegas ValdelaCierva. Impar Vendimia Seleccionada 2010 88 puntos en la Guía de Vinos Xtreme 2013. D.O.Ca. Rioja.//
Honestidad, equilibrio y elegancia definen a Impa Vendimia Seleccionada 2010. Impar significa “Que no tiene igual o parecido, generalmente por sus excelentes cualidades”. En Bodegas Valdelacierva, enclavada en la Rioja Alta, han querido aunar esfuerzos, partiendo de buenas cepas y terruño para hacr honor a su significado. Un vino muy perfumado que se muestra potente en intensidad, estructura y volumen.
En boca se comporta equilibrado, sabroso, con el alcohol muy integrado y taninos maduros y pulidos, dejando ligerísimas sensaciones amargas en su final y un buen postgusto donde aparcen con fuerza las notas de chocolate.
Bodegas ValdelaCierva. Valcelacierva Crianza 2010 82 puntos en la Guía de Vinos Xtreme 2013. D.O.Ca. Rioja.//
Un Rioja de corte medio a buen precio. Donde la presencia de fruta está acompañada por toques licorosos y ligera calidez que nos induce a disfrutarlo entorno a los 16 grados. La crianza en barrica le aporta aromas que se sitúan por encima de la fruta, resaltando toques de cacao y algunas especias. En boca se reproducen aún más esas notas especiadas en su final, resultando con paso medio, sin terminar de ser fresco, aunque tampoco cansino, si rico y terso en su textura.
Bodegas Garci Grande. D.O Rueda
Bodegas Garci Grande – 47490 – RUEDA – VALLADOLID – GERENTE : Laura Gómez – ENOLOGO: Marta Girón www.hispanobodegas.com – info@hispanobodegas.comFundada en 1989, Bodegas Garcigrande está asentada sobre viejas bodegas que se remontan al siglo XIV en pleno corazón de la D.O. Rueda, zona de vinos blancos españoles por excelencia.
Asentada en el pueblo de Rueda , rodeada de sus 120 hectáreas de viñedo, Bodegas Garci Grande se erige orgullosa como fiel referencia de los buenos vinos de la D.O. Rueda y apasionada defensora de los valores del terruño y de la tipicidad de la variedad verdejo que les confiere su personalidad.
Definida como un espacio “ de trabajo ”, la única prioridad de los trabajadores de la bodega es la de elaborar el mejor vino posible año tras año, introduciendo constantes mejoras basadas en la experiencia, el tratamiento del viñedo, la selección de la uva y la constante innovación fruto de la atención que el grupo propietario Do5 Hispanobodegas presta a los avances tecnológicos.
La altura de sus viñedos, entre 700 y 800 m., su clima continental y la composición de sus suelos ricos en calcio y magnesio, pedregosos, con muy buena aireación y drenaje constituyen la primera base sobre la que se sustentan los vinos de esta bodega.
Marcada por la tipicidad de la Denominación de Origen a la que pertenece y por la de su variedad más representativa ( verdejo), Bodegas Garci Grande desarrolla estos conceptos desde su propia identidad, sin renunciar a aspectos claves en la calidad resultante de sus vinos como las vendimias manuales y nocturnas, la ausencia de prensado para obtener el codiciado “mosto yema” para sus vinos más representativos, y la aplicación de técnicas de vinificación como el removido sobre lías al término de la fermentación, práctica no exenta de incómodos riesgos pero que a cambio contribuye a conseguir la untuosidad y persistencia que distinguen a los vinos “marca de la casa”.
A través de sus 23 años de historia, Bodega Garci Grande ha contribuído con su buen hacer y experiencia a ensalzar las características de los vinos de la zona, convirtiéndolos en “Grandes Vinos”, complejos y de grandísima personalidad, ampliamente reconocidos por las más prestigiosas guías y concursos del sector. Una tarea nada sencilla tratándose básicamente de vinos jóvenes.
Bodegas Garci Grande. Señorio de Garci Grande Verdejo 2012 80 puntos en la Guía de Vinos Xtreme 2013. D.O. Rueda.//
Señorio de Garci Grande confirma la tendencia de los vinos de Rueda, equilibrio entre calidad y precio. Frescos y frutales vinos que compiten en todos los mercados.
Cuando buscamos un vino de Rueda, buscamos su personalidad, la fruta fresca y toques de exotismo con notas como maracuyá, bien acompañadas por aromas vegetales de hierba recién cortada y toquecitos de boj, camomila o manzanilla. Y con Garcí Grande encontramos estas notas sin ser muy intensas, pero equilibradas. En boca se nos presenta con mayor identidad por su textura y su pesistente recorrido, un vino agradable.
// Imprime o descárgate en PDF y llévate donde quieras estos Vinos
akataVino en Verema.com
Ficha de cata creada por nuestro Director Técnico AntonioJesus.akata en Verema.com

Deja un comentario