Jerez not limit! 

Un viaje a través de Sacristía AB con la ASM Sumilleres. La selección de Antonio Barbadillo

Una cata organizada por la ASM Asociación de Sumilleres de Andalucía, Málaga – Costa del Sol sobre 8 vinos jerezanos de Sacristía AB, la Selección de Antonio Barbadillo Mateos impartido por el propio Antonio.

35 Sumilleres de la ASM asisten a la cata formativa impartida por Antonio Barbadillo Mateos.

LA ESENCIA de JEREZ. Vamos a seleccionar y embotellar los mejores vinos de las diferentes Denominaciones de Origen de Andalucía manteniendo la personalidad de cada vino y mostrando de ellos sus mejores cualidades.

 

Comenzamos en otoño de 2010 con una Manzanilla de la D.O. Manzanilla Sanlúcar de Bda. Seguiremos con, Amontillados, Olorosos, Palos Cortado, PX. de D.O. Jerez-Xerez-Sherry., PX de D.O. Montilla Moriles, y buscaremos los vinos más singulares de Andalucía.

Perseguimos siempre la calidad, la singularidad y la exclusividad de los grandes vinos Andaluces.

Su clima, su historia, sus variedades y su sistema de crianza, de criaderas y soleras, los hacen únicos, diferentes y los sitúan entre los mejores vinos del Mundo.

Se catarán y analizarán «Tabla, sobre tablas, criaderas, sacas y amontillado de 60 años».

Manzanilla AB

MANZANILLA

Después de un bonito periplo por varias bodegas de Sanlúcar catando y disfrutando entre sus soleras, he encontrado una Manzanilla que por su larga crianza, elegancia y personalidad me ha parecido adecuada para comenzar este proyecto de “Selección de Antonio Barbadillo Mateos”.

En esta manzanilla he encontrado la esencia, el equilibrio y el sello de este vino único y singular que es la señorita del vino, la señorita de Sanlúcar.

Para disfrutar esta Manzanilla en su estado más natural y conservar y apreciar todas sus características organolépticas la hemos embotellado en rama, directamente de la bota sin ningún tipo de manipulación química, mecánica o física, por lo que pueden aparecer pozos o turbios en la botella que no interfiere en su calidad.

La Manzanilla la embotellamos en pequeñas sacas trimestrales con el fin de apreciar los cambios que se producen en sus características organolépticas según la estación del año en la que se desarrolle su proceso de crianza biológica.

Conocer su época de embotellado nos permitirá disfrutar su frescura los primeros meses y para los que prefieran esperar, apreciar la evolución que le aporta su permanencia en la botella. Aunque hay una creencia general que los vinos de crianza biológica son de consumo inmediato, “se estropean en la botella”, mi experiencia me dice que una adecuada conservación les aporta una elegante evolución.

Recomiendo para su mayor disfrute consumirla a temperatura entre 8/12º C en copa amplia evitando en lo posible copitas, catavinos, cañas, etc.

ASM Evento Cata Jerez Sacristia AB Nerva © akataVino (9)

ASM Evento Cata Jerez Sacristia AB Nerva © akataVino (30)

ASM Evento Cata Jerez Sacristia AB Nerva © akataVino (23)

ASM Evento Cata Jerez Sacristia AB Nerva © akataVino (25)xt.