Respetar la naturaleza

«no significa ir contra la ciencia»

Los vinos deben reflejar el carácter del año y para ello hay que respetar la naturaleza, lo cual no significa ir contra la ciencia, ni contra la tecnología, sino poner todo el progreso a disposición de la tradición.

La impronta de la añada

Artículo de opinión: Antonio Jesús Pérez

La impronta de la añada un artículo de Antonio Jesús Pérez para AkataVino Magazine

Es fascinante evaluar el mismo vino a través del tiempo y tener la oportunidad de analizar varias copas con el mismo vino de diferentes años, ahí desnudos es donde se aprecia la elaboración no intervencionista y el respeto por uno de los conceptos que más singulares hacen a un vino: La impronta de la añada…

Un gran vino entre otros factores, debe reflejar de donde viene y qué ha ocurrido en ese añada. Es la memoria histórica del vino.

¿Qué es una cata vertical y horizontal? Cuando analizamos diferentes vinos de la misma bodega, podemos realizar una cata horizontal o vertical, ambas definen conceptos totalmente diferentes. Si hablamos de una cata horizontal lo hacemos porque en frente tenemos varias elaboraciones de la bodega de sus diferentes vinos, podíamos decir que es la cata comercial, donde te enseñan la última cosecha del mercado de todas sus elaboraciones o gran parte de su portfolio.

Sin embargo cuando hablamos de cata vertical, lo que estamos haciendo es catar el mismo vino de diferentes añadas (por norma a partir de 3 añadas).

¿Porqué requerimos catas verticales? Es la prueba más pura de comprobar la elaboración no intervencionista y el respeto hacia la viña y el terruño con la impronta de la añada en sus vinos. De esta forma analizamos el comportamiento climatológico de ese año y cómo el vino es capaz de abstraerlo en cada copa.

Está claro que dentro de las prácticas enológicas, están dependiendo de diferentes factores, según la madurez de dicho año y la producción, jugar con el tiempo en las maceraciones, el tiempo en barrica, tipo de barricas etc, etc.

Cirsion 1999 2000 2001 Bodegas Roda © Guia AkataVino (3)

Una buena viña es la que se encuentra en un lugar excepcional, que destaca por su suelo único, por su exposición al sol, por su altitud, por su clima…

Si ocurren estos parámetros, entonces tenemos todo a nuestro alcance para elaborar un gran vino, y si no somos capaces que en cada copa refleja lo que ocurrió en ese año, entonces estamos perderemos gran parte de la esencia del vino: La añada.

Guía AkataVino 2016 | 353 páginas | 400 vinos | 170 bodegas | 515 fotografías | > 2.5 millones descargas | 100% Gratuita | La Guía de referencia de los profesionales

AkataVino lo forman Personas & Vinos

Artículo creado por  antoniojesus@akataVino.com Busco vinos que expresen emociones, vinos únicos, vinos con alma, vinos con corazón. 

El Guerrero Pacífico…
El adiestramiento no es nada, la voluntad de actuar es todo.

 

Antonio Jesús Pérez, AkataVino WineXtreme

Fotografía y maquetación por maria@akataVino.com | Apasionada y devota de la contemplación de la belleza y dentro del mundo del vino hay muchas cosas hermosas. Están ahí al alcance de nuestra mano, lo reconozco, a veces son difíciles de ver, por ello me he formado, para unir la comunicación y el vino.