Málaga y sus Grandes Vinos. Esencia de una tierra Dulce.
Un paseo que representa dos variedades reinas dentro de los vinos de Málaga. Moscatel de Málaga o Moscatel de Alejandría y Pedro Ximénez dos uvas llenas de historia en una tierra de salina y soleada.
Para conocer en profundidad hay que adentrarse en las diferentes clasificaciones de los vinos de Málaga, un tanto difícil de entender, por lo que no voy a desarrollar un artículo técnico sobre las diferentes clasificaciones dentro de los Vinos de Licor (Tierno, Maestro, Dulce Natural, Arrope, Borracho, Pantomima etc.) y los Vinos Tranquilos para ello cito el enlace del Museo de Vino de Málaga donde poder conocer in situ estas clasificaciones (www.museovinomalaga.com)
Un evento impartido por profesionales dirigido a profesionales del sector, para lograr entre todos gritar en MAYÚSCULAS las bondades de los vinos D.O. Málaga.
El equipo de akataVino como miembro activo de la (ASM) Asociación de Sumilleres de Málaga y Costa del Sol, en su labor de ser la VOZ del Vino promulga la comunicación de los mejores eventos que se realizan en España, con especial hincapié a los eventos a los cuales asistimos y otorgamos cobertura. La Cata de los grandes vinos de la D.O. Málaga junto al Consejo Regulador se configuró como uno de los eventos del año, donde enólogos y bodegueros de las principales bodegas malagueñas explicarán con detalle sus mejores elaboraciones, junto a José Manuel Moreno, Secretario General de las DDOO Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga.
La sede del Consejo abrió sus puertas para enseñarnos a través de 12 vinos previamente seleccionados por la Asociación de Sumilleres de Málaga y Costa del Sol, la actualidad de Málaga y sus vinos. Entre vinos de edades infinitas y vinos comerciales comprobamos que la mayor virtud de estos vinos es su excepcional Relación Calidad Precio.
Sancho Adam (Bodegas Ordoñez) y Clara V. (Bodegas Ventomiz) impartiendo la cata de sus vinos.
EMPEZAMOS…
Bodegas Gomara. Seco Gomara Noble. Málaga. 85 puntos
Vino tranquilo 100% PX. Permanece al menos 3 años en barrica de roble francés y americano.
Francisca nos introduce dentro del mundo Gomara. Un vino que enamora en nariz lleno de gratas sensaciones, punzante, salino y repleto de almendritas que arrastra toques dulces. En boca su comportamiento es intenso y con volumen. Un vino llena de buenas intenciones, personalidad y excepcional precio.
Bodegas Almijara. Jarel Moscatel 2009. Málaga. 87 puntos
Moscatel de Alejandría procedente de los Pagos de Cómpeta en la Axarquía Malagueña.
Una vez más la bodega donde se elabora el afamado Molina Real de Telmo Rodriguez demuestra como este Jarel se alza como uno de los vinos de mayor RCP dentro de la D.O. Málaga.
Una añada donde encontraremos toques balsámicos y notas de camomila e hinojo y un desarrollo untuoso lleno de frescura. Un vino que merece nuestra atención.
Bodegas Bentomiz. Ariyanas Terruño Pizarroso 2008. Málaga. 94 puntos
Sayalonga y sus viñedos en bancales son el soporte donde Clara y Andrés elaboran algunos de los mejores vinos de Málaga. Vino naturalmente Dulce 100% Moscatel de Alejandría.
Una cuestión de magnitud, así encuadro a este grandioso vino naturalmente dulce, muy complejo en nariz que nos acerca a vinos alemanes y alsacianos, ligeras notas de queroseno, de matorrales que arropan la madurez de una fruta dulce llena de contrastes, de vida. Donde las notas de naranja y pomelo rosa le aportan frescura que acompaña a la perfección a su acidez y su untuosidad.
Málaga Virgen. Tres Leones Moscatel de Alejandría. Málaga. 75 puntos
A partir de una selección de uvas de Moscatel de Alejandría y posterior “asoleo” nace Tres Leones un vino naturalmente dulce.
Paco Medina enólogo de la bodega nos explica el primer vino Naturalmente Dulce nacido en Málaga y su evolución en el tiempo.
Nos encontRamos con un vino intenso y rudo, la madurez se apodera del vino, apareciendo notas vegetales que aparentemente refrescan el conjunto aunque desentonan. La intensidad se apodera de la finura. A su favor el precio.
Jorge Ordoñez & CO Victoria N.2 2012. Málaga 92 puntos
Moscatel de Grano menudo.
Sancho Adam nos explica la elaboración de un vino lleno de premios que destacan sus virtudes, un vino elegido para la cena de los premios Nobel y que sin duda no dejaría indiferente a nadie, debido a su limpieza, personalidad y finura.
Nuevamente nos ofrece altas cotas de placer. Un vino muy directo, franco y sincero que nos invita con su mayor virtud la acidez a seguir disfrutándolo, como aperitivo, con dulces o incluso con un buen libro.
Bodegas Gomara. Pajarete Gomara. D.O Málaga. 87 puntos
Pedro Ximenez de 3 años de envejecimiento.
La finura con un toque rancio, aromas de anticuario y almendra amarga se funden para ofrecernos olores que todos recordamos, nos lleva a un viaje repleto de sabiduría, la que otorga la vejez, a pesar de sus 3 años de envejecimiento. El movimiento en copa produce que afloren notas dulces con la almendra siempre como base, me refiero a recuerdos de garrapiñada. En boca se punzante, salino, ofreciéndonos un bonito juego entre dulces y amargos.
Antigua Casa de Guardia. Cream Verdiales. Málaga. 75 puntos
Un PX envejecido durante 3 años en roble.
Un vino raro, que no termino de cuadrar ni definir, aparecen notas maduras que nos traen ofrecen apuntes vegetales. Una conjunción un poco desdeñada que nos llega a saturar. Conociendo a la bodega, probablemente son de esas botellas que no deberíamos catar.
Antigua Casa de Guardia. Pajarete Casa de Guardia 1908. Málaga 82 puntos
Un emblema que no sólo representa a la bodega, si no a Málaga, el vino más conocido de este antiquísima bodega, un vino de calidad y nariz rica en aromas viejos, recuerdos de muebles de anticuario, notas maduras de fruta negra pasificada, acompañada por buenas dosis de frescura que soportan su peso en boca, porque se nos presenta con altas dosis golosas, un pajarete que apuesta por la intensidad y el derroche de aromas cediendo buena parte de finura, una conjunción que les funciona y muy bien.
Málaga Virgen. Trajinero. Málaga 89 puntos
100% PX añejo y oloroso seco con más de 10 años de envejecimiento en roble americano.
Volvemos a demostrar la capacidad que tiene Málaga para elaborar grandes vinos a un enorme precio. Y buena prueba de ello es este Trajinero, un vino que hemos disfrutado en multitud de ocasiones en una de las casas más nobles en el arte del maridaje y la armonía, me refiero a Dom Vinos con su artífice Antonio Fernández, quién nos ha demostrado la enorme versatilidad de este tipo de vinos.
Aromas llenos de frutos secos que se potencian gracias a las sensaciones punzantes en boca, salino, rico y cálido, demuestran su potencia, resultando muy largo en su persistencia. Un vino que nunca nos debe faltar.
Málaga Virgen. PX 30 años Trasañejo. Málaga. 95 puntos
100% PX > 30 años, aunque es difícil fijar su edad exacta.
Negruzco con ribetes yodados, procedente de 90 Botas, donde cada año no pueden salir más botellas que las resultantes de 3 Botas al año. Un vino único lleno de sabiduría, donde sólo el tiempo, el reposo y el saber hacer del enólogo configuran uno de los vinos más grandes de Málaga. Un dulce lleno de matices de cacao, cueros, ahumados, muy equilibrado donde el alcohol ha ido perdiendo fuerza para dejarnos redondez. La palabra complejidad se apodera de este vino. El noble arte del bouquet nos produce gratas sensaciones placenteras en boca, redondo, untuoso, destacando su estructura y volumen.
Bodegas Dimobe. Zumbral Moscatel Tierno. Málaga. 88 puntos
El único vino tierno dentro de la D.O. Málaga
Tesón y esfuerzo son calificativos que definen a la perfección la Bodega dirigida por Juan. Un vino que rompe moldes por la capacidad que tiene de ofrecernos placer y su precio. Sensacional la apuesta de esta bodega de Moclinejo para ofrecernos un vino muy equilibrado, franco y directo desde primer momento, donde las notas procedentes de la barrica nos aportan toques repletos de vainílicos y fruta exótica, resultando muy fresco gracias a los aromas balsámicos que aparecen. Sensaciones de naranja amarga y guinda en licor se unen a la fiesta de aromas. Un vino que define la Axarquía
Bodegas Quitapenas. Pajarete Cream Oloroso. Málaga. 71 puntos
100% PX procedentes de los Montes de Málaga
No hay definición en copa, juega entre perfiles dulces y amargos, aunque aparecen sensaciones salinas que no ayudan a la conjunción. En boca se perciben toques punzantes que más lejos de ofrecer longitud en boca, nos incitan a bajar la copa. Seguiremos analizando. Botellas y Botellas…
Bodegas Quitapenas. Viejo Abuelo. Málaga
Su visual nos incita a prepararnos para un largo y concentrado disfrute, aunque su nariz se muestra cerrada y un tanto oscura, lo suficiente para no dejarnos disfrutar de un viejo > 10 años. En boca se comporta con tranquilidad, intensidad y gratas dosis de concentración. Un vino que debemos volver a catar.
Málaga cautivadora por su sol y sus playas. Una ciudad que no termina por definir su gastronomía, afincada a viejos recuerdos que funcionaron bajo otro ritmo, otra economía y otros gustos. Sin embargo podemos hablar de una Málaga definida por sus vinos, dulces y concentrados, llenos de personalidad. Donde hemos analizado una gran elenco y representación de esta historia, demostrando que no debemos anquilosarnos en el pasado y evolucionar como lo han hecho bodegas de “reciente creación” hablando de historia, como Bodegas Bentomiz, que posiblemente es la más joven de las catadas y una de las apuestas más fiables de la Denominación de Origen. Bodegas incansables en la búsqueda de nuevas sensaciones y vinos como Bodegas Dimobe demuestran el ritmo frenético y comercial al que estamos sometidos. Buena prueba de ello y abanderado en este sentido es el grupo Jorge Ordoñez Y Cia con un vino encumbrado en lo más alto de nuestro panorama nacional e internacional. Bodegas llenas de humildad con vinos muy grandes como la presentada por Almijara y su Jarel. Bodegas llenas de historia que buscan modernizarse como Casa de Guardia y Gomara, culminando con la reseña de un vino para enamorarnos de Málaga como el Trasañejo 30 años de Málaga Virgen.
Tenemos la historia, tenemos la tierra y también un elenco de alto copete representado por los miembros de la Asociación de Sumilleres de Málaga y la Costa del Sol, vamos a escucharnos entre todos porque el futuro no se nos puede escapar. Hablamos de los Grandes Vinos de Málaga.
Datos del Evento Fecha: Martes día 24 de Septiembre Comienzo: 18:00 horas, Lugar: Sede del Consejo Regulador de las DDOO Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga, ubicada en la plaza de los Viñeros (adyacente a C/ Carreterías en el centro histórico de Málaga). Aforo Máximo: 30 miembros de la ASM. Ponente: José Manuel Moreno + Enólogos de las bodegas seleccionadas.
Asociación de Sumilleres de Andalucía, Málaga-Costa del Sol (ASM) CIO Mijas, Crta. A-7 Km. 20129649 La Cala, Mijas-Costa (Málaga)
Galería fotográfica exclusiva by akataVino wineXtreme
Deja un comentario