Dos ponencias el mismo objetivo… Una propuesta gastronómica. El Chef propone su cocina, construye sus platos y el Sumiller ha de buscar en un ejercicio de sastrería, la mejor aguja para la seda propuesta por el Chef.

La formula Chef Vs Sumiller = (Chef U Sumiller) = Maridaje y Armonía

Una ponencia pensada por y para sorprender que se dibujó durante dos días en dos sesiones distintas dentro de la XIV Feria del Vino y la Alimentación Mediterránea de Torremolinos FVAM.

Para estos púgiles, había que buscar un Ring de altura, y no es otra que una de las mejores mesas de cocina, el “ferrari” de este tipo de propuesta, con King’s Buffet el símbolo del líder nacido en Málaga y hoy situado en más de 50 paises.

Volumen 1. Diego Gallegos el Chef del Caviar VS Joffre Tarriga Sumiller Nariz de Oro 2013.

Volumen 2. Jose Carlos García Chef del único estrella michelín de la capital malagueña Vs Juanmi Rubio Presidente de la ASM Asociación de Sumilleres de Málaga.

El combate está servido ¡Ojo aviso, termina en una gran amistad!

DiegoGallegos conocido como el Chef del Caviar y propietario del restaurante Sollo de Benalmádena, dispuso una propuesta versada íntegramente en productos procedente del Esturión.

JoffreTarrida de Cal Pere Tarrida en El Prat de Llobregat recientemente galardonado con la Nariz de Oro 2013 una vez recepcionado el golpe de Diego, se dispuso a contrarestar la fuerza del Caviar con buenos golpes para equilibrar el combate.

Maridando entre Estrellas con David Gallego y Joffre Tarrida 5

Maridando entre Estrellas con David Gallego y Joffre Tarrida 15

Asalto 1 Morcilla de Esturión confitado & Gramona Imperial Gran Reserva 2007

Bravo por el sabor y la conjunción, porque aparecen notas amargas y largas en boca, junto a toques dulces y salinos, por lo que tenemos cubierta gran parte de las facetas del gusto, una entrada donde destaca el dulzor de la configura, un paso dominado por los salinos y un toque final amargo para potenciar aún más su persistencia en boca. Un bocado equilibrado que debía ser maridado con una propuesta donde primara la acidez y así lo hizo Joffre con un infalible Gramona Imperial lleno de buena y rica acidez, muy limpio en aromas cítricos y de fruta madura con toques de frutitos secos.

Personalmente me sobre la burbuja con este plato, hubiera optado por un blanco donde primara la acidez, ahí nos iríamos al otro extremo norte del mapa con un blanco gallego del año sin lías, para que además nos limpie la boca.

Ganador con un golpe certero el Chef.

Maridando entre Estrellas con David Gallego y Joffre Tarrida 7

Asalto 2 Patata y Caviar & Riesling S.A.Prüm Essence Mosel 2012

La patata contrarrestaba sabor al caviar, perdiendo sutileza el bocado y ganando volumen y estructura, aunque no es lo que espero de un plato con caviar. Un asalto dominado por Mosel, donde la aportación de buena acidez, intensidad y docilidad en boca se mostró más equilibrado que el plato donde aparecían altibajos en el gusto.

Un Essence con notas de fruta de agua, toques de hierbas frescas y apuntes balsámicos con carácter cítrico conformaban el conjunto olfativo. Suave, envolvente y sedoso en boca con una textura de cierto carácter cremoso, un vino fácil de beber, pero a la vez intenso.

Ganador por mantener un buen ritmo, la propuesta vinícola de Joffre.

Maridando entre Estrellas con David Gallego y Joffre Tarrida 8

Asalto 3 Blinis de Caviar ecológico & Fino Tradición

Diego Gallegos dispuso toda la artillería en este último asalto, tenía que desnivelar la balanza, aunque lo que no sabía que Joffre también atacó con una novedad de una Bodega de culto, como es Tradición. El espectáculo estaba servido.

Diego apostó por un producto único en el mundo. El Caviar ecológico de Riofrio, la única piscifactoría ecológica del mundo. No lleva nada de conservante solo sal, dura muy poco en lata (6 meses) y una vez abierto, apenas un día. Producto estrella que se exporta sobre todo a Rusia. Donde se ha llevado el premio al mejor producto en la mayor tierra de caviar´s de calidad del mundo. Se dice que los esturiones ecológicos de Riofrio prácticamente se bañan en aguas minerales, gracias a la acción de unos juntos que filtran el agua donde están los esturiones. Es lo más parecido a comer caviar fresco, recién abierto el esturión sacar las huevas y comer, son las sensaciones que produce este caviar ecológico lleno de salinidad y muy muy persistente en boca.

Para terminar en un absoluto equilibrio, amén de la propuesta de altísimo nivel de intensidad aromática y persistencia en boca, tenemos que situarnos en Jerez y para ello Joffre escogió una bodega emblemática que distribuye Comercial de Vinos Perea, hablamos de Tradición.

Es un vino en plena madurez, resultado de una larga crianza bajo velo flor en botas de roble americano mediante el sistema de criaderas y soleras. Muy seco, denota una salinidad, complejidad, intensidad y textura de difícil comparación, que ofrece una larga persistencia en el paladar, así reza en su etiqueta y lo cual corroboro al 100%. Botella 1019/1500 de Mayo 2013. Un vino “cremoso” lleno de ricas sensaciones de frutos secos, y muy bien sostenido por sus notas salinas y punzantes, aunque no nervioso, porque es un continuo ir y de venir de sensaciones placenteras.

Un asalto pletórico, igualado y terminado en tablas.

Maridando entre Estrellas con David Gallego y Joffre Tarrida 11

Un combate con sobresaltos, con notas que destacar de ambos púgiles, que culmina en tablas, porque la propuesta no era otra que fusionar y en ese noble arte nadie debe quedar por encima del otro.

 Galería fotográfica exclusiva de akataVino wineXtreme ©