Emilio Moro Xtreme. Semana monográfica con verticales de sus vinos de Finca en akataVino.es
Del 8 a 12 de Abril vamos a Malleolarnos en Le Bouquet Reserva Privada.
Descubrimos la nueva imagen de Bodegas Emilio Moro.
Se catarán
Se unirán a las míticas añadas catadas hace unos meses en Bodega con sus vinos de Finca añadas 03, 04, 05, 06 y 08…
ULTIMOS 25 VINOS puntuados en la Guía de Vinos Xtreme 2013
BODEGAS EMILIO MORO. Su Historia
Bodegas Emilio Moro está emplazada en Pesquera de Duero, pueblo vallisoletano del corazón de la Ribera del Duero, situado en la zona conocida como la Milla de Oro. La Denominación de Origen Ribera del Duero, está enclavada en la meseta norte y en la confluencia de cuatro provincias integradas en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Hay que destacar que es la Denominación de Origen con más altitud de España, entre los 750 y los 1.000 metros.
Estas específicas condiciones climatológicas caracterizan, como no, el cultivo de la vid teniendo gran influencia a lo largo del ciclo vegetativo. De esas especiales condiciones depende, en gran medida, la calidad de los caldos obtenidos. Muchos de los grandes vinos del mundo nacen a orillas de ríos importantes. En este sentido el Duero no es ninguna excepción.
Emilio Moro padre enseñó a su hijo, Emilio, todo lo que sabía sobre el mundo del vino que a su vez, enseñó a sus hijos, José y Javier tercera generación que dirige actualmente la Bodega, plantando el resto de sus tierras de viñas e injertándolas con tinta del país centenaria, actualmente más de 200 hectáreas.
FILOSOFÍA. Marca de pasado, presente y futuro
Una de las bodegas más representativas de la Ribera del Duero, la tradición y el saber hacer de la familia Moro condesados en la tercera generación. Gracias a esa tradición y de esas raíces que nacen en el pasado ha llegado hasta nuestros días el mayor activo de la bodega, el clon de tinto fino con el que está injertadas todas y cada una de nuestras viñas.
Claves diferenciadoras: Tradición REAL avalada por tres generaciones.
TRIÁNGULO DE EQUILIBRIO. La base de sus vinos
Para tener un buen vino hay que mantener un buen equilibrio entre alcohol, acidez y estructura. De la misma forma, para tener una gran Bodega creemos que es necesario establecer un triángulo de equilibrio formado por tres pilares fundamentales: TRADICIÓN, INNOVACIÓN Y RESPONSABILIDAD SOCIAL.
LA NUEVA IMAGEN DE LO VINOS DE BODEGAS EMILIO MORO. Seña de identidad
Con esta imagen queremos representar la tradición, historia y familia de una bodega. Por ello, y atendiendo a las características de cada vino, queremos contar la historia de Bodegas Emilio Moro.
Todas las fotos llevan el año en el que fueron tomadas, y su contra etiqueta lleva una breve explicación de ese momento.
FINCA RESALSO, vemos la tercera generación, los cuatro hermanos en Pesquera de Duero, su pueblo natal. Desde muy pequeños colaboraron en las tareas vitivinícolas con su padre, D. Emilio Moro, y de esa manera empezaron a amar el mundo del vino y todo lo que le rodea.
EMILIO MORO, el alma mater de la bodega, sin duda la mejor foto que representa este vino es la primera y segunda generación. Aparece D. Emilio Moro vendimiando junto a su padre, D. Emilio Moro, en uno de los primeros viñedosde la familia.
MALLEOLUS, vemos un antiguo trasiego llevado a cabo por D. Emilio Moro en la antigua bodega.
MALLEOLUS DE VALDERRAMIRO y MALLEOLUS DE SANCHOMARTIN, observamos a D. Emilio Moro en la zona de barricas mostrando el resultado de una de las primeras añadas. Una foto muy querida por la familia.
EMILIO MORO “CLON” DE LA FAMILIA, Producción limitada de 996 botellas procedente de los viñedos más singulares y emblemáticos de Bodegas Emilio Moro, como homenaje al Clon de la variedad Tinto Fino (Tempranillo), que injertado por las tres generaciones de la familia Moro, dota a este vino de un carácter muy personal.