Hoy se presentarán a un grupo de profesionales y medios de comunicación los nuevos vinos y añadas de las bodegas de Gregory Pérez, Bodegas el Paraguas y Olivier Riviere.

Se catarán 9 vinos: Añadas 2015 de Paraguas, La Sombrilla, Gabaxo, Mengoba Las Tinajas, Mongoba Las Botas y Estaladiña Trousseau de jura. Añadas 2014 de Mengoba de Espanillo, Las Viñas de Eusebio 2014 y Viñas del Cadastro.

Cata dirigida por Gregory Pérez y Diego Velázquez, organizado por el representante de estos vinos en Málaga De Gálvez “Una ventana al viñedo…”.

BODEGAS EL PARAGUAS

Desde su constitución en 2011, Bodegas El Paraguas ha tenido un éxito rotundo, superando las expectativas generadas en torno a su nacimiento y a sus creadores. Con sus vinos El Paraguas Atlántico y Fai un Sol de Carallo, y con su proyecto de I+D protagonizado por la variedad de uva Blanco Legítimo, la firma gallega ha conseguido captar la atención de los medios de comunicación, los sumilleres más determinantes y los restaurantes más exclusivos. Su calidad está ya avalada por los críticos y los premios concedidos. Marcial Pita.

Vinculado al mundo del vino desde los 16 años, cuando empieza a colaborar en el almacén del club de vinos Vinoselección preparando pedidos, Marcial Pita es una de las figuras más determinantes del nuevo vino gallego. Reconocido periodista especializado en vino y gastronomía que colabora con algunas de las publicaciones más prestigiosas de España, es también autor del libro Grandes Vinos de España. Felicísimo Pereira
Posiblemente el mejor conocedor del enorme patrimonio vitícola que esconde el Ribeiro, Felicísimo Pereira es autor de alguno de los vinos más importantes que se han elaborado en Galicia. Heredero de una tradición vitivinícola, pertenece a la cuarta generación de su familia que vive del mundo del vino y actualmente dirige una de las asesorías vitivinícolas más destacadas del panorama nacional.

 

BODEGAS MENGOBA

La bodega se encuentra ubicada en San Juan de Carracedo, a una escasa distancia del bello e histórico Monasterio de Carracedo, uno de los más importantes del Bierzo y del Camino de Santiago.

Cuenta con varios depósitos de diversas capacidades de acero inoxidable, además de fudres y barricas de roble francés para la fermentación y maduración de nuestros vinos blancos, rosados y tintos. Liderado por GREGORY PÉREZ Bordelés de origen, berciano de corazón

Diplomado por la Escuela de Enología y Viticultura de Burdeos de Blanquefort en 1998. Ha desarrollado su trabajo en Château Grand-Puy-Lacoste y especialmente en Château Cos d’Estournel entre 1997 y 2000. Grégory Pérez es uno de los componentes de la nueva generación llamada a tomar el relevo en la elaboración de los grandes vinos de España desde su bodega Mengoba.

 

OLIVIER RIVIERE

Olivier Rivière, natural de Cognac, enólogo y winemaker, se formó en Burdeos y comenzó su experiencia laboral en Borgoña. Llegó a España en 2004 para trabajar con Telmo Rodríguez. Descubrir otras zonas y otro idioma le resultó motivador pero las ganas de elaborar su propio vino determinaron que iniciara su andadura en solitario. Desde 2009 elabora en la D.O. Arlanza, situada entre Burgos y Palencia y adquirió viñas en Covarrubias. Conoció el viñedo, convencido de que la zona era ideal para hacer los vinos que le gustan. Esto es, vinos procedentes de viñedos altos, con viñas viejas, que proporcionan potencia pero al mismo tiempo frescura. Vinos que a su juicio se pueden hacer en contados sitios y Arlanza era uno de ellos.
En La Rioja elabora tres vinos, de forma artesanal y en pequeñas producciones. No tiene viñedos propios y trabaja con viticultores que le proporcionan Tempranillo y los mejores Gracianos de la Rioja Baja, en concreto, en el pueblo de Aldeanueva de Ebro; y Garnachas procedentes de Cárdenas, en la Rioja Alta. Olivier Rivière además, asesora enológicamente en dos bodegas, la navarra Laderas de Montejurra y Bodegas Lacus en Rioja Baja.

Más información sobre De Gálvez