Queso y Champagne, una alianza vanguardista, un maridaje perfecto
Queso y Champagne una alianza vanguardista para conquistar los mejores momentos.
Desmentimos el dicho ¡Que no te la den con queso!.
Cuantas veces hemos escuchado dicha frase, la cual proviene de la misma historia del vino, cuando te ofrecían queso, era una estrategia para ocultar –debido al fuerte sabor del queso- la baja calidad del vino –sobretodo- tinto, su exceso de acidez y falta de equilibrio.
A pesar de ello debemos decir que que la unión de vino tinto y queso curado no funciona porque se anulan ciertos sabores del mismo.
Hoy en día las salas de restaurantes con estrella buscan el riesgo, así podeos encontrar maridajes de queso con cerveza, té y champagne. En este último nos vamos a parar, porque nos parece el más fascinante y porque somos de vinos.
¿Preparado para jugar? Empezamos pues.
Primero tenemos que encontrar el equilibrio y conocer bien que tipos de queso nos pueden resultar más placentero si lo unimos con champagne, incluso han surgido determinados quesos franceses para ser acompañados con champagne, por ejemplo: el queso Langres, cuya forma incita a verter el champán sobre este, para que, al cortarlo la pasta del queso de quede impregnada del champagne.
Lo que hace diferente a este combinación a diferencia del vino blanco o vino tinto, principalmente son las burbujas, y con ellas vamos a jugar.
El queso en sí es untuoso, por lo que las burbujas de los espumosos ayudaran a limpiar el paladar y proporcionarnos una sensación más placentera.
Si en nuestra copa tenemos un champagne con variedades como la Pinot Noir y Chardonnay, podemos incluir quesos dulces o mejor aún, unir un tercer componente como es un membrillo casero relleno de frutos secos.
Estudiando el caso que nos ocupa:Champagne Jean Milan Brut Grand Cru Oger Blanc de Blancs, sus aromas florales son perfectos para quesos jóvenes o semi curados de cabra y por ello nos hemos ido a una queso payoyo de la Sierra de Cádiz.
Cada espumoso, ya sea Rosé, Millésimé, Blanc de Blancs, Blanc de Noirs, Brut, Brut Nature, e incluso Ice tiene una tipología de queso que conjugará a la perfección.
La combinación propuesta: Champagne Jean Milan Brut Grand Cru Oger Blanc de Blancs. Pvp ~ 31 €. Distribuido en España por Bodega Dehesa de Luna (www.dehesadeluna.com). Queso payoyo y membrillo de nueces de Carnicería Paco Melero ubicada en C/ Juan Relinque, 22 Vejer de la Frontera (Cádiz) 956450304.
Cuantas veces hemos escuchado dicha frase, la cual proviene de la misma historia del vino, cuando te ofrecían queso, era una estrategia para ocultar –debido al fuerte sabor del queso- la baja calidad del vino –sobretodo- tinto, su exceso de acidez y falta de equilibrio.
A pesar de ello debemos decir que que la unión de vino tinto y queso curado no funciona porque se anulan ciertos sabores del mismo.
Hoy en día las salas de restaurantes con estrella buscan el riesgo, así podeos encontrar maridajes de queso con cerveza, té y champagne. En este último nos vamos a parar, porque nos parece el más fascinante y porque somos de vinos.
¿Preparado para jugar? Empezamos pues.
Primero tenemos que encontrar el equilibrio y conocer bien que tipos de queso nos pueden resultar más placentero si lo unimos con champagne, incluso han surgido determinados quesos franceses para ser acompañados con champagne, por ejemplo: el queso Langres, cuya forma incita a verter el champán sobre este, para que, al cortarlo la pasta del queso de quede impregnada del champagne.
Lo que hace diferente a este combinación a diferencia del vino blanco o vino tinto, principalmente son las burbujas, y con ellas vamos a jugar.
El queso en sí es untuoso, por lo que las burbujas de los espumosos ayudaran a limpiar el paladar y proporcionarnos una sensación más placentera.
Si en nuestra copa tenemos un champagne con variedades como la Pinot Noir y Chardonnay, podemos incluir quesos dulces o mejor aún, unir un tercer componente como es un membrillo casero relleno de frutos secos.
Estudiando el caso que nos ocupa:Champagne Jean Milan Brut Grand Cru Oger Blanc de Blancs, sus aromas florales son perfectos para quesos jóvenes o semi curados de cabra y por ello nos hemos ido a una queso payoyo de la Sierra de Cádiz.
Cada espumoso, ya sea Rosé, Millésimé, Blanc de Blancs, Blanc de Noirs, Brut, Brut Nature, e incluso Ice tiene una tipología de queso que conjugará a la perfección.
La combinación propuesta: Champagne Jean Milan Brut Grand Cru Oger Blanc de Blancs. Pvp ~ 31 €. Distribuido en España por Bodega Dehesa de Luna (www.dehesadeluna.com). Queso payoyo y membrillo de nueces de Carnicería Paco Melero ubicada en C/ Juan Relinque, 22 Vejer de la Frontera (Cádiz) 956450304.