NINGÚN VERDEJO OFRECE MÁS A ESTE PRECIO

QUINTALUNA 2017

Entre arenas, codones y terrazas fluviales se sitúa un viñedo seleccionado de Segovia. Altitud y clima continental. Untuosa mineralidad, vibrante finura. Es la carta de presentación de Quintaluna 2017.

Existe una leyenda urbana que dice que el tamaño perfecto para dos personas es el magnum, y fuera de leyendas, e ironías. Con Quintaluna podemos decir que ese lema lo coniverte en tautología, pero ¿qué tiene que tener un vino para decir que un magnum es para dos?, quédate con nosotros y lo descubrirás.

EN PRIMER LUGAR 👉 el ser humano bebe por sed, y busca que el líquido ingerido le sacie, para ello debe ser fresco, «pero como de agua no vive el hombre» nuestro cuerpo busca acidez -siempre equilibrada-, pero también nuestro paladar agradece tensión, nervio, viveza y Quintaluna lo tiene.

EN SEGUNDO LUGAR 👉 estamos en España, ese país que aún no reconoce que somos un territorio de vinos, que estamos continuamente entre los tres mayores y mejores productores de vino del mundo junto a Italia y Francia, sin embargo estamos prácticamente a la cola del consumo per cápita en Europa, porque España se ha hecho valedora de ser un país de alto consumo de cervezas -y no precisamente artesanales-, y las grandes cerveceras han sabido como nadie hacerse de este magno y económico espacio. A esta elección de una caña en lugar de una copa de vino, tiene y mucho que ver, las comparativas de precios: cuando vas a un bar o restaurante y pides una caña -entre las 8 o 10 que copan el mercado- sabes que se moverá entre 1.5 y 2.5 € y sabes lo que te vas a encontrar y su calidad, sin embargo en el vino, cuando pides un vino por copa, si ese vino que llaman de la casa, que en la mayoría de ocasiones a lo más que te comentan es si quieres tinto, blanco, rioja, ribera o un verdejito, siendo difícilmente identificable la marca, ¿tenemos comparativa? la verdad es que no -con 35.000 etiquetas diferentes en el mercado español-, y quedamos en manos de la honestidad del hostelero.

Gracias hoy día a Google entre otros, conocemos rápidamente el precio de cualquier vino y por ende cuanto de más vamos a pagar por el servicio en dicho aposento gastronómico, pero además en este caso estamos para contarte que si ves en carta este Verdejo, no lo dudes, porque difícilmente encontrarás un blanco semejante a un pvp (vinoteca, tienda) ~ 12.5 €.

EN TERCER LUGAR 👉 cuando pedimos un vino de una zona determinada y una variedad en concreto, queremos precisamente eso en la copa, y no deseamos vinos globalizados, por ello Quintaluna al igual que el resto de vinos elaborados por Ossian Vides y Vinos nos van a sorprender, porque descubriremos los verdaderos aromas de una inquietante y a veces mal tratada variedad, llamada Verdejo, pero además nos vamos a empapar de la sabiduría de viñas viejas y de una mineralidad como pocos vinos pueden ofrecernos.

A veces bastan solo tres razones para cambiar tu elección».

2017 fue un año climatológico muy complicado. Comenzó seco y muy frío, con registros de hasta 15 grados bajo cero a mediados de enero, aunque más tarde las temperaturas se suavizaron. Tras la brotación, el 28 de abril y el 1 de mayo se produjeron dos fuertes heladas. Las lluvias de mayo y un junio cálido y seco ayudaron a restablecer el vigor de las vides. El 7 de julio tuvieron fuertes tormentas acompañadas de granizo en algunos puntos aunque el resto del verano fue seco y caluroso, con noches frías y lluvias puntuales en agosto que ayudaron a paliar la sequía. Las adversas condiciones de la añada determinaron rendimientos muy bajos. Pese a todo, se obtuvo una uva con un excelente estado sanitario y de calidad. La vendimia se desarrolló del 19 al 30 de septiembre con calor y sin lluvias, lo que evitó interrupciones.

Pequeñas viñas de arena. Para elaborar Quintaluna utilizan uvas procedentes de una amplia representación de pequeñas viñas en varios municipios del norte de Segovia: Nieva, Aldeanueva del Codonal, Aldehuela del Codonal y Santiuste de San Juan Bautista. Están plantadas en suelos arenosos, con alto contenido de codones. En su mayoría se trata de uva muy vieja, prefiloxérica, en pie franco que se conserva gracias a que los suelos de arena impidieron el ataque de la plaga de finales del siglo XIX y, en menor medida, a un viñedo más joven, seleccionado y de bajo rendimiento.

Fermentado con levaduras autóctonas. Las uvas de la añada 2017, recolectadas a mano, se mantuvieron en cámara de refrigeración para preservar sus cualidades aromáticas. Después del paso por mesa de selección, se despalillaron y prensaron con suavidad. La fermentación tuvo lugar en pequeños depósitos de acero inoxidable con levaduras autóctonas. Durante nueve meses, el vino permaneció en los mismos depósitos sobre sus lías y otras elaboraciones en fudre y barrica. Fue embotellado en agosto de 2018.

Datos de contacto si desea ampliar información

OSSIAN VIDES Y VINOS

C/ Cordel De Las Merinas S/N, 40447

Nieva, Segovia, España

Ver mapa en Google Maps

Teléfono de atención al público: +34 983 878 020

Horario general: De lunes a viernes 9:00 – 16:00 h.

Web: www.ossianvinos.com

Somos TOP 1 Influencers del Vino en RRSS

Y no lo decimos nosotros, lo dice el índice de referencia Klout Score

Guía AkataVino. Sólo los Mejores Vinos

Collage Sellos Guia Akatavino 85 a 99 puntos

< 85 pt. = Buenos vinos pero no están entre los mejores, recomendable.

85 pt. a 89 pt. = Vino importante de notable elaboración.

90 pt. a 92 pt. = Muy buen vino que nos aportará grandes momentos.

93 pt. a 95 pt. = Gran Vino, indispensable, TOP entre los de su tipo y zona.

96 pt. a 100 pt. = Vino de corte mundial, vino mítico, vino único.

*Catas realizadas con la ficha de cata profesional acorde a las normas de concursos internacionales. Diseñada en exclusiva por Antonio Jesús Pérez.