Vinos a Examen. Catamos y opinamos el Mejor secreto del priorato con Bodegas Torres en Cata Virtual de Verema

Mesa de Análisis y Cata. Secret del Priorat 2011.

Priorat. Este vino es un homenaje a los monjes de la valerosa orden cartuja que en el año 1095 llegaron al «Priorat» donde cultivaron la vid. En 1835 una multitud violenta destruyó el trabajo de una vida y saqueó la cartuja, sucesos que más tarde culminarían con la «Desamortización de Mendizábal». En el año 1996 la familia Torres inició la plantación de viñedos en laderas de piedra licorella.

Elaboración: Elaborado a partir del fruto de vides de 80 años. Maceración de 60 días. Fermentación alcohólica realizada en depósitos de acero inoxidabale con maceración con pieles. Crianza de 12 meses en barrica y posteriormente 6 meses en botella. 2500 mil botellas de producción.

Varietales: Cariñena y garnacha tinta.

Fecha: Jueves 18 de Septiembre 2014
Precio: ~ 40€ Botella 37.5 cl.
Web: shop.clubtorres.com/es/secret-del-priorat.html 
Twitter: @BodegasTorres
Lugar: Le Bouquet Reserva Privada
 

Este tipo de vinos nos grita de la importancia (cada vez menos valorada y más desapercibida) de la visual en un vino. Al menos nos demuestra concentración, limpieza y nos aporta un enorme atractivo a la cata.

¡Que concentración, que madurez! La copa se inclina ante la imponente presencia de Secret del Priorat. Destaco el gran atractivo por las tonalidades que presenta la “espuma” que forma el vino a caer, preciosas notas amoratadas y violáceas intensas. ¿Ribete? En este vino, es prácticamente nulo, es una continua y prolongada faja de color amoratado profundo. Podemos hablar sobre su lágrima, pero entraríamos en más halagos y por el momento rozamos el cielo, así que vamos a parar aquí, esperando la nariz y la boca esté a la altura.

NARIZ

¿Análisis sensorial? Bienvenido, porque este vino ofrece muchísimo juego.  Aromas terrosos de inicio, se puede ver el suelo a pesar de su madurez. La fruta está presente, es protagonista, dirige, manda y se alza acompañado con una inusual frescura con toques balsámicos de eucaliptos que le aportan frescura a su madurez. Fruta negra donde prevalecen las sensaciones de ciruela pasa y corazón de breva.

La evolución en copa y muy probablemente por el aumento de oxígeno, provoca que aparezan aromas que nos recuerdan a tierra mojada, como las setas y la trufa. Un vino de este comportamiento en su visual y nariz, nos exige un esfuerzo para después de más de 30 minutos, no habernos impregnado de un trago, aunque sea corto ¡sois malos, malotes Verema!.

BOCA

Si rozamos el cielo con la visual, si su nariz es larga e interminable, la boca nos ofrece momentos grandiosos de disfrute. Denso “naturalmente”, pero no graso, concentrado, pero no empalagoso, directo, pero no corto. Un vino que impregna el paladar como bombitas de fruta que explosionan (parezco el anuncio del chicle 5 Five).

Largo en boca, con una excelente acidez que realza su peso en boca, me gustaría conocer su ph, la base, amén de su azúcar para preveer una gran evolución, porque los dulces también evolucionan.   Sólo me cabe decir, hacía mucho tiempo que un “dulce” se me quedaba corto, muy corto y no me refiero a su longitud en boca, si no a la botella de 37.5 cl ¿porqué?, puede que la base sea el precio entorno a los 40€ de esta botella, que se duplicaría en un formato de ¾, aunque merece bien la pena pagar este precio por este vino.

Sinceramente de lo mejor que he probado de Bodegas Torres. Enhorabuena por el trabajo.

 
Vino Secret of Priorat Bodegas Torres Virtual Verema © akataVino 2014 (5)
 

ULTIMOS 25 VINOS puntuados en la Guía de Vinos Xtreme 2014

Las catas de akataVino en Verema.com

Acceder al Foro

Cata Virtual en Verema.com

50 catadores de toda España se reúnen de forma virtual para catar y analizar simultáneamente el vino seleccionado.
Acceder al Foro
 

Las catas de akataVino en Verema.com

Cata volcada en el portal Verema.com por Antonio Jesús akataVino Top 8 de Verema

Acceder a Verema
Acceder a Verema