Descripción del proyecto
La Calandria. Cientruenos 2011 90.5 puntos en la Guía de Vinos Xtreme 2013. D.O. Navarra. //
Perfume de Garnacha que desprende la esencia de una viña vieja procedente de una única viña, la viña de cintruénigo. 100% vieja garnacha –de más de 60 años– procedente de las viñas de Navarra. Uno de los últimos reductos de la garnacha en Navarra donde se emplea un cultivo tradicional y sin la utilización de herbicidas. Tras la vendimia manual la uva se despalilló, estrujó y fermentó a temperatura controlada sin exceso de maceración ni de remontados. Después de la crianza –de 4 meses en barricas de roble francés de 500 litros– se embotellaron 6.000 botellas.
LOS VIÑEDOS en DO NAVARRA.
LA CALANDRIA
Verano de 2008… materializando un suelo.
La viña soñada estaba esperándoles, hablamos de una pequeña viña de 3 hectáreas en Tierga (a pies del Moncayo). El proyecto se estaba gestando mejor de lo que anhelaban, uniéndose un segundo viñedo en el paraje de Portillos de Cientruénigo de 5 hectáreas donde nace Cientruenos. Dando lugar a la añada 2008 de Tierga y Cientruenos, aunque al final decidieron únicamente lanzar al mercado Tierga 2008.
De las 5 hectáreas situada en Cientruénigo nacieron Sonrojo (obtenido del sangrado de Cientruenos) y su maceración carbónica nombrado como Volandera.
Hoy día han incorporado al proyecto dos nuevas viñas, situadas en la plana de Corella (3 hectáreas) y la segunda en Castejón de 8 hectáreas. Sin perder su espíritu, con plantaciones de viejas cepas de garnacha podadas en vaso.
Gran parte de la personalidad de sus vinos, radica en la diferencia de suelos de cada uno de sus viñedos, así Tierga cuenta con un suelo de pizarra roja “tosquilla”, diferenciándose los suelos de Cintruénigo, Corella y Castejón que soportan terrenos arcillo calcáreo muy diversos. Un proyecto sin prisas, nacido de un sentimiento, por lo que de momento elaboran en una pequeñita bodega de Murchante; bodega Juan Simón. Donde Luis Fernández (enólogo del proyecto) elabora con un principio destacado, preservar la fruta y mostrar la sinceridad de la Garnacha.
EL NOMBRE. LA CALANDRIA
//
A partir de unos pequeñitos nidos de Calandria, que encontraron en sus cepas, contemplaron el nombre para identificar a la bodega, ya que se trata de un pájaro único que deambula por las cepas, instalándose en primavera para abandonarla con los primeros días de frío.
Tipo
Vino tinto
Puntuación
90.5 puntos en la guiadevinosXtreme.es
Bodega
La Calandria
Zona (D.O. / V.T.)
D.O. Navarra
Variedad/es
100% vieja garnacha –de más de 60 años– procedente de las viñas de Navarra, la viña de Cintruénigo.
Pais
España
% vol.
14.5 vol.
Precio
~ 10 € recomendado por la Bodega. Mejor opción Vila Viniteca – Producción de 6.000 botellas
// 
Imprime o descárgate en PDF y llévate donde quieras este Vino
Guía de Vinos Xtreme
vol. 2013 Llévatela vino a vino en PDF. Sólo los mejores. La Guía más completa del mercado
Elaboración
Uno de los últimos reductos de la garnacha en Navarra donde se emplea un cultivo tradicional y sin la utilización de herbicidas. Tras la vendimia manual la uva se despalilló, estrujó y fermentó a temperatura controlada sin exceso de maceración ni de remontados.
Crianza
Después de la crianza de 4 meses en barricas de roble francés de 500 litros– se embotellaron 6.000 botellas.
Bodega
La Calandria
Localización
www.puragarnacha.com
Web
www.puragarnacha.com/
Contacto
Javier@lacalandria.org – luis@lacalandria.org – remacha@lacalandria.org
Facebook
puragarnacha
Twitter
@PuraGarnacha
Teléfono
Sin contacto
Espacio
Mesa de Análisis y cata celebrada en Le Bouquet Reserva Privada concept by akataVino®. Mobiliario por Expovinalia
CATAMOS y OPINAMOS. VINOS a EXAMEN by Antonio Jesús Pérez Reina
ANÁLISIS & CATA. Un MUNDO de SENSACIONES
Perfume de Garnacha que desprende la esencia de una viña vieja procedente de una única viña, la viña de cintruénigo. Su visual no expresa concentración, nos muestra su complejidad a través de notas violáceas y rubí, profundo y largo, donde los aromas frutales nos seducen por su frescura y por buenas dosis minerales sólo expresado por viñas viejas y un terruño difícil y pobre. El vino está lleno de recuerdos y Cientruenos nos muestra fruta roja acompañada por sensaciones de hierro mojado y un leve fondo de «sangre» que junto aromas de goma de borrar y tiza, configuran un vino con un claro corte de terroir. ¡Bienvenida complejidad!. La oxigenación en copa nos ofrece un vaile de fruta madura, resultando cálido en boca y rico, con muy buena acidez que le conferirá longitud en botella. Fino y con buen volumen donde sus taninos están aún evolucionando, para culminar con un postgusto perfumado y lleno de contrastes. Necesita botella para equilibrar sus 14.5 grados y mostrarnos su verdadera esencia, la esencia de una gran Garnacha.
A destacar
- Complejidad
- Precio
- Aromas y buena expresión mineral de su terruño
A mejorar
- Su calidez con la temperatura, equilibrio alcohol – acidez que nos solicitan unos meses de botella
//
Hazte Fan en Facebook y permanece al tanto de eventos, primicias y promociones.
Unete al universo wineXtreme conducido por akatavino.es
Perfume de Garnacha que desprende la esencia de una viña vieja procedente de una única viña, la viña de cintruénigo. 100% vieja garnacha –de más de 60 años– procedente de las viñas de Navarra. Uno de los últimos reductos de la garnacha en Navarra donde se emplea un cultivo tradicional y sin la utilización de herbicidas. Tras la vendimia manual la uva se despalilló, estrujó y fermentó a temperatura controlada sin exceso de maceración ni de remontados. Después de la crianza –de 4 meses en barricas de roble francés de 500 litros– se embotellaron 6.000 botellas.
LOS VIÑEDOS en DO NAVARRA.
LA CALANDRIA
La viña soñada estaba esperándoles, hablamos de una pequeña viña de 3 hectáreas en Tierga (a pies del Moncayo). El proyecto se estaba gestando mejor de lo que anhelaban, uniéndose un segundo viñedo en el paraje de Portillos de Cientruénigo de 5 hectáreas donde nace Cientruenos. Dando lugar a la añada 2008 de Tierga y Cientruenos, aunque al final decidieron únicamente lanzar al mercado Tierga 2008.
De las 5 hectáreas situada en Cientruénigo nacieron Sonrojo (obtenido del sangrado de Cientruenos) y su maceración carbónica nombrado como Volandera.
Gran parte de la personalidad de sus vinos, radica en la diferencia de suelos de cada uno de sus viñedos, así Tierga cuenta con un suelo de pizarra roja “tosquilla”, diferenciándose los suelos de Cintruénigo, Corella y Castejón que soportan terrenos arcillo calcáreo muy diversos. Un proyecto sin prisas, nacido de un sentimiento, por lo que de momento elaboran en una pequeñita bodega de Murchante; bodega Juan Simón. Donde Luis Fernández (enólogo del proyecto) elabora con un principio destacado, preservar la fruta y mostrar la sinceridad de la Garnacha.
EL NOMBRE. LA CALANDRIA
A partir de unos pequeñitos nidos de Calandria, que encontraron en sus cepas, contemplaron el nombre para identificar a la bodega, ya que se trata de un pájaro único que deambula por las cepas, instalándose en primavera para abandonarla con los primeros días de frío.
Tipo | Vino tinto | |
Puntuación | 90.5 puntos en la guiadevinosXtreme.es | |
Bodega | La Calandria | |
Zona (D.O. / V.T.) | D.O. Navarra | |
Variedad/es | 100% vieja garnacha –de más de 60 años– procedente de las viñas de Navarra, la viña de Cintruénigo. | |
Pais | España | |
% vol. | 14.5 vol. | |
Precio | ~ 10 € recomendado por la Bodega. Mejor opción Vila Viniteca – Producción de 6.000 botellas | |
// ![]() |
Imprime o descárgate en PDF y llévate donde quieras este Vino | |
Guía de Vinos Xtreme | vol. 2013 Llévatela vino a vino en PDF. Sólo los mejores. La Guía más completa del mercado |
Elaboración |
Uno de los últimos reductos de la garnacha en Navarra donde se emplea un cultivo tradicional y sin la utilización de herbicidas. Tras la vendimia manual la uva se despalilló, estrujó y fermentó a temperatura controlada sin exceso de maceración ni de remontados. |
|
Crianza | Después de la crianza de 4 meses en barricas de roble francés de 500 litros– se embotellaron 6.000 botellas. |
Bodega | La Calandria | |
Localización | www.puragarnacha.com | |
Web | www.puragarnacha.com/ | |
Contacto | Javier@lacalandria.org – luis@lacalandria.org – remacha@lacalandria.org | |
puragarnacha | ||
@PuraGarnacha | ||
Teléfono | Sin contacto | |
Espacio | Mesa de Análisis y cata celebrada en Le Bouquet Reserva Privada concept by akataVino®. Mobiliario por Expovinalia |
CATAMOS y OPINAMOS. VINOS a EXAMEN by Antonio Jesús Pérez Reina
ANÁLISIS & CATA. Un MUNDO de SENSACIONES
Perfume de Garnacha que desprende la esencia de una viña vieja procedente de una única viña, la viña de cintruénigo. Su visual no expresa concentración, nos muestra su complejidad a través de notas violáceas y rubí, profundo y largo, donde los aromas frutales nos seducen por su frescura y por buenas dosis minerales sólo expresado por viñas viejas y un terruño difícil y pobre. El vino está lleno de recuerdos y Cientruenos nos muestra fruta roja acompañada por sensaciones de hierro mojado y un leve fondo de «sangre» que junto aromas de goma de borrar y tiza, configuran un vino con un claro corte de terroir. ¡Bienvenida complejidad!. La oxigenación en copa nos ofrece un vaile de fruta madura, resultando cálido en boca y rico, con muy buena acidez que le conferirá longitud en botella. Fino y con buen volumen donde sus taninos están aún evolucionando, para culminar con un postgusto perfumado y lleno de contrastes. Necesita botella para equilibrar sus 14.5 grados y mostrarnos su verdadera esencia, la esencia de una gran Garnacha.
- Complejidad
- Precio
- Aromas y buena expresión mineral de su terruño
- Su calidez con la temperatura, equilibrio alcohol – acidez que nos solicitan unos meses de botella