Descripción del proyecto
Bodega Valdemonjas Viñedos y Vinos. Vino El Primer Beso 2013. D.O. Ribera del Duero
91 puntos y Sello de Oro en la Guía de Vinos Xtreme 2014.
Es hora de sensaciones, sutiles aromas, de disfrutar y soñar. Recogida de madrugada, con los primeros albores, como robada. Las uvas con que se elabora El primer beso proceden de los parajes más frescos y vigorosos de Valdemonjas (Patio y Gallinero), y se vendimia en temprana edad y de madrugada para mantener turgencia y frescor. Un vino 100% Tempranillo nacido en suelos calizo, con suelos ligeros y profundos. Fermentaciones y crianzas en depósito de acero inoxidable y permanece en botella desde mayo de 2014.
Los principios de Valdemonjas
Valdemonjas es un proyecto familiar que se fundamenta en valores como la humildad, los orígenes, el compromiso, el orgullo y la pasión, y que ha nacido con la voluntad de resaltar las cualidades de un patrimonio vitivinícola único: los pagos Valdemonjas y Nogal de la Valera.
Estamos comprometidos con el respeto a las generaciones por venir, y por eso basamos nuestro proyecto en sistemas de bajo coste energético y altamente eficientes, sistemas que no requieran de apoyos externos y se basen en el desarrollo de lo propio.
Creemos en una viticultura paciente, sostenible y ecológica. Creemos en el trabajo humano respetuoso con la planta y su terruño. Creemos en unos conceptos enológicos que potencien estos valores, atesorados en una uva que es el resultado de tales esfuerzos.
El proyecto Valdemonjas
Valdemonjas surge de la evolución de las ideas y conceptos adquiridos y madurados en anteriores proyectos —Abadía Retuerta, Pagos del Infante y Lynus Viñedos y Bodegas—; esta nueva empresa está liderada por la familia Moyano-Agüera: Alejandro Moyano, MaríaRosario Agüera, Alexis Moyano y Jorge Moyano.
Creemos en unos conceptos enológicos que potencien los valores atesorados en la uva. Como resultado, logramos vinos que no pasan desapercibidos, sugerentes, hechos de pasión, mimo y una pizca de rebeldía. Para conseguirlo, hemos acudido a los mejores profesionales. Nuestra apuesta enológica la supervisa Luca D’Attoma (www.lucadattoma.com), uno de los pocos enólogos italianos que ha alcanzado la cima de los 100 puntos. Está especializado en vinos ecológicos y biodinámicos, y en su primera experiencia con el tempranillo de la Ribera del Duero Luca ha sabido plasmar la elegancia y la sutil potencia de la variedad en los vinos de Valdemonjas.
En la difícil y siempre delicada tarea de reflejar nuestro sentir en imágenes hemos contado con la inestimable colaboración de Pati Núñez (www.patinunez.com), diseñadora gráfica de reconocido prestigio y primera mujer en recibir el Premio Nacional de Diseño (2007).
La bodega de Valdemonjas ha sido proyectada por dos jóvenes arquitectas, Silvia Paredes y Ana Agag (www.anagag.com), cuya carrera se ha desarrollado principalmente en el conocido estudio británico Foster + Partners y han participado en proyectos tan importantes como el de Bodegas Portia en Ribera del Duero o la remodelación de Château Margaux en Burdeos.
Los Vinos de Valdemonjas
El primer beso
Las uvas con que se elabora El primer beso proceden de los parajes más frescos y vigorosos de Valdemonjas (Patio y Gallinero), y se vendimian en temprana edad y de madrugada para mantener turgencia y frescor. De los mostos de colores vivos y alegres se obtiene, tras fermentaciones fugaces y a la vez intensas, un vino tinto osado, sensual y repleto de aromas y sensaciones como ese primer beso.
Entre palabras
De los terruños Anfiteatro, Palco, Galería y Tribuna proceden estas uvas seleccionadas, delicadas, de temprana madurez. El vino obtenido tras reposadas fermentaciones se afina de diez a doce meses en maderas de roble de las mejores procedencias. Una combinación de sabiduría, tradición, respeto a los orígenes y una pizca de rebeldía. Un vino hecho para compartir, para acompañar esos momentos sin prisas
entre amigos donde el tiempo deja de contar.
Los tres dones
Un vino de refinada elegancia, potencia y complejidad. Las uvas —frutos intensos, concentrados y explosivos— proceden de las laderas privilegiadas de Valdemonjas: Balcón, Platea y Butaca, con una maduración intensa y equilibrada, y posterior maceración y fermentacion en microrrecipientes.
El vino, estructurado pero amable, con carácter, permanece arropado y educado de 12 a 14 meses en los mejores robles franceses, con pinceladas de maderas húngaras.
Abrí las alas
Es la joya de la corona de este proyecto. La uva es el resultado de una viticultura respetuosa y sostenible, de cultivo tradicional. Las viñas de tinto fino, sexagenarias y donde cada planta es hermana y diferente a su vecina, están bien adaptadas a los rigores de nuestro clima; forjadas por el tiempo, sus frutos son tan escasos como equilibrados, concentrados, complejos, únicos e irrepetibles, y dan al vino un carácter personal y exclusivo que se afina tras doce o catorce meses en barricas imperiales de maestros toneleros franceses.
CATAMOS y OPINAMOS. VINOS a EXAMEN. Un MUNDO de SENSACIONES
Un vino se define por su fruta y el primer beso recrea las primeras sensaciones, esa excitación previas al primer sorbo, cuando se intuye la fruta, cuando sus aromas limpios nos recrean un bonito mercado repleto de fruta roja y flores azules. Buena parte de su atractivo es la conjunción de estos aromas por percepciones lácteas que además le aporta ligera cremosidad en boca, un vino vivo y muy agradable en boca, con taninos maduros y dulces y muy buena acidez. ¿Quién se puede resistir al primer beso?, yo no ¿y tú?.
EL VINO es SOCIEDAD y es GASTRONOMÍA. MARIDAJE y ARMONÍA
La fruta, la frescura y su limpieza requieren de un plato con sabores directos, concentrados, jugoso y si su textura es un puntito magro ¡mejor! porque la viveza de El Primer Beso y su torrente frutal, tendrán un doble efecto, el de incrustarse como el jamón en su grasa, entre las vetas de este solomillo de buey a las 3 sales y limpiarnos el paladar para continuar con otro bocado y otro sorbo, en este plato la unión SI HACE LA FUERZA. Propuesta realizada por Antonio Fernández (Mejor Sumiller de Málaga 2013) en el Restaurante Dom Vinos.