Descripción del proyecto
Bodega Pago de Ina. Pago de Ina Vendimia Seleccionada 2008 91 puntos en la Guía de Vinos Xtreme 2013. D.O. Ribera del Duero.
Pago de Ina 2008 es un vino frutal, sabroso y fino. Un buen exponente de una maravillosa Ribera del Duero. Un tinto elegante y noble que expresa la esencia pura de las diferentes parcelas que lo componen. Medalla de oro 2012 Concours Mondial de Bruxelles y sello de oro akatavino.es. A partir de unapluviometría baja 450 mm/año, de invierno fríos y veranos secos con acusadas oscilaciones térmicas durante las estaciones en gran medida la calidad de la vid en Ribera del Duero. Procedente 100%de uvas de Tempranillo, Viñas de más de 30 años situadas, entre 600 y 800 metros de altura, mezcla de diferentes suelos, bajas producciones, selección de racimos en campo, vendimiado a mano y en cajas de 20 Kg, elaboración a baja temperatura, remontados suaves y por gravedad, maceraciones cortas, fermentación maloláctica en barrica, 90% roble Francés 10% roble Americano.
BODEGA PAGO de INA. Vinos de personalidad, hecho con amor, ilusión paciencia y dedicación.
Un proyecto de los que a todos nos gustaría dirigir. ¡Imagínense poder disfrutar de sus vinos!
Ribera del Duero. En Octubre de 2006 Pago de Ina cobra vida en pleno corazón de la Ribera del Duero y a día de hoy se define como una bodega moderna, actual, a la vanguardia de todos los avances tecnológicos y al día de las nuevas exigencias del mercado: una bodega del s.XXI. En Pago de Ina buscan la perfección para satisfacer a los nuevos paladares y para sorprender gratamente a los arraigados a sabores más clásicos, desde un enclave privilegiado que les permite elevar, aún más, la calidad de los vinos de la Ribera del Duero.
En Pago de Ina han combinado lo mejor de la tradición con las nuevas herramientas de la enología más avanzada y la experiencia de sus agricultores con su saber hacer, para crear un vino único y lleno de EMOCIONES. Una bodega que provoca ILUSIONES – DIÁLOGO – AMISTAD – DESEOS – AMOR – COMPLICIDAD.
Tierra y clima
Una pluviometría baja (450mm/año), unos inviernos fríos y unos veranos secos con acusadas oscilaciones térmicas durante las estaciones, hacen de la Ribera del Duero, un enclave privilegiado para la calidad de sus vides.
Suelos pobres de poca producción + viñas de más de 40 años + selección de racimos en el campo + control del peso y volumen de la baya + seguimiento del potencial aromático + vendimia a mano en cajas de 20 kg. = Pago de Ina
Elaboración de Pago de Ina
+ selección de racimos en la mesa de selección + despalillado + uva entera sin estrujar + inertización de depósitos + encubado a baja temperatura + control de la fermentación a 24ºc + suelo radiante para el control de la temperatura + control de la humedad + remontados por gravedad + maceraciones cortas + fermentación maloláctica en barrica
= Pago de Ina un vino diferente y con personalidad, hecho con amor, ilusión, paciencia y dedicación.
El equipo de akataVino.es ha catado, analizado y disfrutado 3 vinos de Bodega PAGO de INA con Pago de Ina vendimia seleccionada 2008 y 2009 y Zoñan edición limitada 2009 para la guiadevinosXtreme.es
Tipo
Vino tinto
Puntuación
91 puntos en la guiadevinosXtreme.es
Bodega
Bodega Pago de Ina
Zona
D.O. Ribera del Duero
Variedad
100% Tempranillo
Pais
España
%vol.
13.5
Precio
~ 23 €
Elaboración
Selección de racimos en campo, vendimiado a mano y en cajas de 20 Kg, elaboración a baja temperatura, remontados suaves y por gravedad, maceraciones cortas, fermentación maloláctica en barrica, 90% roble Francés 10% roble Americano.
Crianza
Crianza 14 meses en barrica de roble francés con trasiegos cada 3 meses y 1 año en botella.
Bodega
Bodega Pago de Ina
Web
www.pagodeina.com
Contacto
aroha@pagodeina.com
Facebook
www.facebook.com/PagodeIna
Twitter
@PagodeIna
Teléfono
+ 34 933 576 658 – 610 568 262
Espacio
Mesa de Análisis y cata celebrada en Le Bouquet Reserva Privada concept by akataVino®. Mobiliario por Expovinalia
CATAMOS y OPINAMOS. VINOS a EXAMEN
ANÁLISIS & CATA. Un Pago de Ina 2008 es un vino frutal, sabroso y fino. Un buen exponente de una maravillosa Ribera del Duero. Un tinto elegante y noble que expresa la esencia pura de las diferentes parcelas que lo componen. Medalla de oro 2012 Concours Mondial de Bruxelles y sello de oro akatavino.es. A partir de una pluviometría baja 450 mm/año, de invierno fríos y veranos secos con acusadas oscilaciones térmicas durante las estaciones en gran medida la calidad de la vid en Ribera del Duero. Procedente 100%de uvas de Tempranillo, Viñas de más de 30 años situadas, entre 600 y 800 metros de altura, mezcla de diferentes suelos, bajas producciones, selección de racimos en campo, vendimiado a mano y en cajas de 20 Kg, elaboración a baja temperatura, remontados suaves y por gravedad, maceraciones cortas, fermentación maloláctica en barrica, 90% roble Francés 10% roble Americano.
Un vino lleno de matices, una añada equilibrada, plena y redonda, nos muestra un vino con un claro perfil frutal, acompañado por toques lácteos que le aportan cremosidad. La oxigenación en copa le permite aflorar aromas especiados de regaliz, hinojo y toques de chocolate negro y aftereight debido a su carácter balsámico que reproduce con frescura un tinto de buena estructura. Tanino finos y elegantes, buena acidez que levanta al vino impregnando el paladar con sensaciones frutales.
CREAMOS Momentos. CREAMOS Emociones
Continuamos con las propuestas llenas de estrellas, si para el vino estandarte de la bodega Zoñan Edición Limitada 2009 la propuesta fué del Restaurante Riff de Valencia Cordero asado 36 horas a 62 grados. Continuamos en la costa, en esta ocasión un plato del Restaurante JCG [Acceder crítica GourmetMan] Muelle uno de Málaga y su pichón. Donde el juego de texturas grasas y cremosas está asegurado.
Hazte Fan en Facebook y permanece al tanto de eventos, primicias y promociones.
Unete al universo wineXtreme conducido por akatavino.es
Pago de Ina 2008 es un vino frutal, sabroso y fino. Un buen exponente de una maravillosa Ribera del Duero. Un tinto elegante y noble que expresa la esencia pura de las diferentes parcelas que lo componen. Medalla de oro 2012 Concours Mondial de Bruxelles y sello de oro akatavino.es. A partir de unapluviometría baja 450 mm/año, de invierno fríos y veranos secos con acusadas oscilaciones térmicas durante las estaciones en gran medida la calidad de la vid en Ribera del Duero. Procedente 100%de uvas de Tempranillo, Viñas de más de 30 años situadas, entre 600 y 800 metros de altura, mezcla de diferentes suelos, bajas producciones, selección de racimos en campo, vendimiado a mano y en cajas de 20 Kg, elaboración a baja temperatura, remontados suaves y por gravedad, maceraciones cortas, fermentación maloláctica en barrica, 90% roble Francés 10% roble Americano.
BODEGA PAGO de INA. Vinos de personalidad, hecho con amor, ilusión paciencia y dedicación.
Un proyecto de los que a todos nos gustaría dirigir. ¡Imagínense poder disfrutar de sus vinos!
Ribera del Duero. En Octubre de 2006 Pago de Ina cobra vida en pleno corazón de la Ribera del Duero y a día de hoy se define como una bodega moderna, actual, a la vanguardia de todos los avances tecnológicos y al día de las nuevas exigencias del mercado: una bodega del s.XXI. En Pago de Ina buscan la perfección para satisfacer a los nuevos paladares y para sorprender gratamente a los arraigados a sabores más clásicos, desde un enclave privilegiado que les permite elevar, aún más, la calidad de los vinos de la Ribera del Duero.
En Pago de Ina han combinado lo mejor de la tradición con las nuevas herramientas de la enología más avanzada y la experiencia de sus agricultores con su saber hacer, para crear un vino único y lleno de EMOCIONES. Una bodega que provoca ILUSIONES – DIÁLOGO – AMISTAD – DESEOS – AMOR – COMPLICIDAD.
Tierra y clima
Una pluviometría baja (450mm/año), unos inviernos fríos y unos veranos secos con acusadas oscilaciones térmicas durante las estaciones, hacen de la Ribera del Duero, un enclave privilegiado para la calidad de sus vides.
Suelos pobres de poca producción + viñas de más de 40 años + selección de racimos en el campo + control del peso y volumen de la baya + seguimiento del potencial aromático + vendimia a mano en cajas de 20 kg. = Pago de Ina
Elaboración de Pago de Ina
+ selección de racimos en la mesa de selección + despalillado + uva entera sin estrujar + inertización de depósitos + encubado a baja temperatura + control de la fermentación a 24ºc + suelo radiante para el control de la temperatura + control de la humedad + remontados por gravedad + maceraciones cortas + fermentación maloláctica en barrica
= Pago de Ina un vino diferente y con personalidad, hecho con amor, ilusión, paciencia y dedicación.
El equipo de akataVino.es ha catado, analizado y disfrutado 3 vinos de Bodega PAGO de INA con Pago de Ina vendimia seleccionada 2008 y 2009 y Zoñan edición limitada 2009 para la guiadevinosXtreme.es
Tipo | Vino tinto | |
Puntuación | 91 puntos en la guiadevinosXtreme.es | |
Bodega | Bodega Pago de Ina | |
Zona | D.O. Ribera del Duero | |
Variedad | 100% Tempranillo | |
Pais | España | |
%vol. | 13.5 | |
Precio | ~ 23 € |
Elaboración | Selección de racimos en campo, vendimiado a mano y en cajas de 20 Kg, elaboración a baja temperatura, remontados suaves y por gravedad, maceraciones cortas, fermentación maloláctica en barrica, 90% roble Francés 10% roble Americano. | |
Crianza | Crianza 14 meses en barrica de roble francés con trasiegos cada 3 meses y 1 año en botella. |
Bodega | Bodega Pago de Ina | |
Web | www.pagodeina.com | |
Contacto | aroha@pagodeina.com | |
www.facebook.com/PagodeIna | ||
@PagodeIna | ||
Teléfono | + 34 933 576 658 – 610 568 262 | |
Espacio | Mesa de Análisis y cata celebrada en Le Bouquet Reserva Privada concept by akataVino®. Mobiliario por Expovinalia |
CATAMOS y OPINAMOS. VINOS a EXAMEN
ANÁLISIS & CATA. Un Pago de Ina 2008 es un vino frutal, sabroso y fino. Un buen exponente de una maravillosa Ribera del Duero. Un tinto elegante y noble que expresa la esencia pura de las diferentes parcelas que lo componen. Medalla de oro 2012 Concours Mondial de Bruxelles y sello de oro akatavino.es. A partir de una pluviometría baja 450 mm/año, de invierno fríos y veranos secos con acusadas oscilaciones térmicas durante las estaciones en gran medida la calidad de la vid en Ribera del Duero. Procedente 100%de uvas de Tempranillo, Viñas de más de 30 años situadas, entre 600 y 800 metros de altura, mezcla de diferentes suelos, bajas producciones, selección de racimos en campo, vendimiado a mano y en cajas de 20 Kg, elaboración a baja temperatura, remontados suaves y por gravedad, maceraciones cortas, fermentación maloláctica en barrica, 90% roble Francés 10% roble Americano.
Un vino lleno de matices, una añada equilibrada, plena y redonda, nos muestra un vino con un claro perfil frutal, acompañado por toques lácteos que le aportan cremosidad. La oxigenación en copa le permite aflorar aromas especiados de regaliz, hinojo y toques de chocolate negro y aftereight debido a su carácter balsámico que reproduce con frescura un tinto de buena estructura. Tanino finos y elegantes, buena acidez que levanta al vino impregnando el paladar con sensaciones frutales.
CREAMOS Momentos. CREAMOS Emociones
Continuamos con las propuestas llenas de estrellas, si para el vino estandarte de la bodega Zoñan Edición Limitada 2009 la propuesta fué del Restaurante Riff de Valencia Cordero asado 36 horas a 62 grados. Continuamos en la costa, en esta ocasión un plato del Restaurante JCG [Acceder crítica GourmetMan] Muelle uno de Málaga y su pichón. Donde el juego de texturas grasas y cremosas está asegurado.