Descripción del proyecto
Bodegas Emilio Moro. Emilio Moro Malleolus 2009 92 puntos en la Guía de Vinos Xtreme 2013. D.O. Ribera del Duero.
La palabra «Malleolus» proviene del latín y sifgnifica majuelo, forma de denominar a los viñedos en Pesquera de Duero. Para elaborar este vino han seleccionado uvas de majuelos de entre 25 y 75 años cuya conducción es en vaso y espaldera. Malleolus ha permanecido durante 28 días macerándose con los hollejos y posteriormente realiza la fermentación maloláctica en barricas de roble francés. Ha sido envejecido durante 18 meses en barricas nuevas de roble francés Allier hasta el momento de su embotellado. Un vino perfumado, aromático y lleno de complejidad.
Perfumado y aromático, la fruta se expresa en tonos negros (ciruelas, moras), los tostados delicados, la tanicidad se percibe con nobleza. Un vino que nos enseña sus credenciales con arraigo, fuerza y músculo, pero domables, no es un vino agresivo, si potente. Se inclina como un buen exponente de una rica y larga evolución. Su nueva imagen nos relata un antiguo trasiego llevado a cabo por D. Emilio Moro en la antigua bodega.
Las abundantes lluvias de invierno permitieron que las cepas aguantasen uno de los veranos más secos de los últimos años. La estabilidad meteorológica permitió realizar una vendimia escalonada, obteniendo el estado óptimo de maduración de cada parcela (del 29 de septiembre al 16 de Octubre).
Avance añada 2010 Emilio Moro Malleolus
Una añada más directa que la 2009, un vino que será grande desde un principio, un vino más hecho que necesita menos doma, donde el equilibrio y la integración de los aromas proporcionados por la fruta y la crianza se alcanzará con mayor premura que en añadas anteriores, donde nos exigía más tiempo en botella. Un Malleolus fiel a su perfil, cremoso en boca gracias a una excelente crianza, taninos poderosos, nobles y maduros nos enseñan la identidad de la uva y la barrica. Los meses que restan hasta su salida al mercado domará lo que su cata a día de hoy nos induce a pensar que estamos ante una gran añada para Bodegas Emilio Moro.
Conoce a fondo la filosofía y la Bodega Emilio Moro
Los Vinos. Sus creaciones y el concepto de Malleolus y los vinos de Pago…
Bodegas Emilio Moro cuenta con cinco vinos: Finca Resalso, Emilio Moro, Malleolus, Malleolus de Valderramiro y Malleolus de Sanchomartín, amén de la última referencia aparecida Emilio Moro Clón de la Familia con motivo de la Fundación Emilio Moro, resultando un vino arraigado a la beneficiencia [acceder a la web de la Fundación Emilio Moro].
La Tinto fino es la protagonista al 100% de todas sus referencias. A partir de ahí Finca Resalso procede de los viñedos más jóvenes (entre 5 y 15 años) con 4 meses de barrica aproximadamente. Emilio Moro es a partir de viñedos entre 15 y 25 años de edad, siendo el buque insignia, su apuesta más equilibrada con 12 meses de crianza en barricas francesas y americanas a partes iguales. Apostando por el protagonismo de la madera nueva, dada la estructura y la intensidad frutal de sus uvas.
Su apuesta por el roble francés cuando todos en la Ribera trabajaban con americano, los sitúa como referente, al igual que su apuesta en 1998 de lanzar al mercado Malleolus, Malleolus de Valderramiro y Malleolus de Sanchomartín con la contra etiqueta genérica del Consejo Regulador, sin especificar (Crianza, Reserva, Gran Reserva). Hito que les causó algún quebradero de cabeza con algunos clientes que asemeja la palabra Reserva y Gran Reserva a mejores vinos, sin conocer realmente que tan sólo hace referencia a la permanencia del vino en barrica y posterior botella.
Por ello apostaron por crear un nombre para cada estilo de vino y personalidad. En función de la estructura, así se le aporta barrica. «La finalidad de Emilio Moro es buscar el equilibrio, entre beber vino y que el consumidor conozca dónde está la madera y dónde se encuentra la fruta» by Javier Moro.
Tipo
Vino tinto
Puntuación
92 puntos en la guiadevinosXtreme.es
Bodega
Bodegas Emilio Moro
Zona
D.O. Ribera del Duero
Variedad
100% Tinto Fino
Pais
España
%vol.
14.5
Precio
~ 29.95 €
Elaboración
Majuelos de entre 25 y 75 años cuya conducción es en vaso y espaldera. Malleolus ha permanecido durante 28 días macerándose con los hollejos y posteriormente realiza la fermentación maloláctica en barricas de roble francés.
Crianza
Ha sido envejecido durante 18 meses en barricas nuevas de roble francés Allier hasta el momento de su embotellado. Producción de 100.000 botellas.
Bodega
Bodegas Emilio Moro
Web
www.emiliomoro.com – www.fundacionemiliomoro.com
Contacto
comercial@emiliomoro.com – Formulario de contacto de la página web
Facebook
www.facebook.com/BodegaEmilioMoro
Twitter
twitter.com/Emilio_Moro
Teléfono
983 87 84 00
Espacio
Mesa de Análisis y cata celebrada en Le Bouquet Reserva Privada concept by akataVino®. Mobiliario por Expovinalia
CATAMOS y OPINAMOS. VINOS a EXAMEN
ANÁLISIS & CATA. La palabra «Malleolus» proviene del latín y sifgnifica majuelo, forma de denominar a los viñedos en Pesquera de Duero. Para elaborar este vino han seleccionado uvas de majuelos de entre 25 y 75 años cuya conducción es en vaso y espaldera. Malleolus ha permanecido durante 28 días macerándose con los hollejos y posteriormente realiza la fermentación maloláctica en barricas de roble francés. Ha sido envejecido durante 18 meses en barricas nuevas de roble francés Allier hasta el momento de su embotellado. Un vino perfumado, aromático y lleno de complejidad.
Perfumado y aromático, la fruta se expresa en tonos negros (ciruelas, moras), los tostados delicados, la tanicidad se percibe con nobleza. Un vino que nos enseña sus credenciales con arraigo, fuerza y músculo, pero domables, no es un vino agresivo, si potente. Se inclina como un buen exponente de una rica y larga evolución. Su nueva imagen nos relata un antiguo trasiego llevado a cabo por D. Emilio Moro en la antigua bodega.
CREAMOS Momentos. CREAMOS Emociones
Nos situamos en Madrid porque la propuesta la realiza un grande de la hostelería nacional, como es Adolfo, desde su restaurante Palacio de Cibeles nos llega un Chivo lechal con pisto.

La palabra «Malleolus» proviene del latín y sifgnifica majuelo, forma de denominar a los viñedos en Pesquera de Duero. Para elaborar este vino han seleccionado uvas de majuelos de entre 25 y 75 años cuya conducción es en vaso y espaldera. Malleolus ha permanecido durante 28 días macerándose con los hollejos y posteriormente realiza la fermentación maloláctica en barricas de roble francés. Ha sido envejecido durante 18 meses en barricas nuevas de roble francés Allier hasta el momento de su embotellado. Un vino perfumado, aromático y lleno de complejidad.
Perfumado y aromático, la fruta se expresa en tonos negros (ciruelas, moras), los tostados delicados, la tanicidad se percibe con nobleza. Un vino que nos enseña sus credenciales con arraigo, fuerza y músculo, pero domables, no es un vino agresivo, si potente. Se inclina como un buen exponente de una rica y larga evolución. Su nueva imagen nos relata un antiguo trasiego llevado a cabo por D. Emilio Moro en la antigua bodega.
Las abundantes lluvias de invierno permitieron que las cepas aguantasen uno de los veranos más secos de los últimos años. La estabilidad meteorológica permitió realizar una vendimia escalonada, obteniendo el estado óptimo de maduración de cada parcela (del 29 de septiembre al 16 de Octubre).
Avance añada 2010 Emilio Moro Malleolus
Una añada más directa que la 2009, un vino que será grande desde un principio, un vino más hecho que necesita menos doma, donde el equilibrio y la integración de los aromas proporcionados por la fruta y la crianza se alcanzará con mayor premura que en añadas anteriores, donde nos exigía más tiempo en botella. Un Malleolus fiel a su perfil, cremoso en boca gracias a una excelente crianza, taninos poderosos, nobles y maduros nos enseñan la identidad de la uva y la barrica. Los meses que restan hasta su salida al mercado domará lo que su cata a día de hoy nos induce a pensar que estamos ante una gran añada para Bodegas Emilio Moro.
Conoce a fondo la filosofía y la Bodega Emilio Moro
Los Vinos. Sus creaciones y el concepto de Malleolus y los vinos de Pago…
La Tinto fino es la protagonista al 100% de todas sus referencias. A partir de ahí Finca Resalso procede de los viñedos más jóvenes (entre 5 y 15 años) con 4 meses de barrica aproximadamente. Emilio Moro es a partir de viñedos entre 15 y 25 años de edad, siendo el buque insignia, su apuesta más equilibrada con 12 meses de crianza en barricas francesas y americanas a partes iguales. Apostando por el protagonismo de la madera nueva, dada la estructura y la intensidad frutal de sus uvas.
Su apuesta por el roble francés cuando todos en la Ribera trabajaban con americano, los sitúa como referente, al igual que su apuesta en 1998 de lanzar al mercado Malleolus, Malleolus de Valderramiro y Malleolus de Sanchomartín con la contra etiqueta genérica del Consejo Regulador, sin especificar (Crianza, Reserva, Gran Reserva). Hito que les causó algún quebradero de cabeza con algunos clientes que asemeja la palabra Reserva y Gran Reserva a mejores vinos, sin conocer realmente que tan sólo hace referencia a la permanencia del vino en barrica y posterior botella.
Por ello apostaron por crear un nombre para cada estilo de vino y personalidad. En función de la estructura, así se le aporta barrica. «La finalidad de Emilio Moro es buscar el equilibrio, entre beber vino y que el consumidor conozca dónde está la madera y dónde se encuentra la fruta» by Javier Moro.
Tipo | Vino tinto | |
Puntuación | 92 puntos en la guiadevinosXtreme.es | |
Bodega | Bodegas Emilio Moro | |
Zona | D.O. Ribera del Duero | |
Variedad | 100% Tinto Fino | |
Pais | España | |
%vol. | 14.5 | |
Precio | ~ 29.95 € |
Elaboración | Majuelos de entre 25 y 75 años cuya conducción es en vaso y espaldera. Malleolus ha permanecido durante 28 días macerándose con los hollejos y posteriormente realiza la fermentación maloláctica en barricas de roble francés. | |
Crianza | Ha sido envejecido durante 18 meses en barricas nuevas de roble francés Allier hasta el momento de su embotellado. Producción de 100.000 botellas. |
Bodega | Bodegas Emilio Moro | |
Web | www.emiliomoro.com – www.fundacionemiliomoro.com | |
Contacto | comercial@emiliomoro.com – Formulario de contacto de la página web | |
www.facebook.com/BodegaEmilioMoro | ||
twitter.com/Emilio_Moro | ||
Teléfono | 983 87 84 00 | |
Espacio | Mesa de Análisis y cata celebrada en Le Bouquet Reserva Privada concept by akataVino®. Mobiliario por Expovinalia |
CATAMOS y OPINAMOS. VINOS a EXAMEN
ANÁLISIS & CATA. La palabra «Malleolus» proviene del latín y sifgnifica majuelo, forma de denominar a los viñedos en Pesquera de Duero. Para elaborar este vino han seleccionado uvas de majuelos de entre 25 y 75 años cuya conducción es en vaso y espaldera. Malleolus ha permanecido durante 28 días macerándose con los hollejos y posteriormente realiza la fermentación maloláctica en barricas de roble francés. Ha sido envejecido durante 18 meses en barricas nuevas de roble francés Allier hasta el momento de su embotellado. Un vino perfumado, aromático y lleno de complejidad.
Perfumado y aromático, la fruta se expresa en tonos negros (ciruelas, moras), los tostados delicados, la tanicidad se percibe con nobleza. Un vino que nos enseña sus credenciales con arraigo, fuerza y músculo, pero domables, no es un vino agresivo, si potente. Se inclina como un buen exponente de una rica y larga evolución. Su nueva imagen nos relata un antiguo trasiego llevado a cabo por D. Emilio Moro en la antigua bodega.
CREAMOS Momentos. CREAMOS Emociones
Nos situamos en Madrid porque la propuesta la realiza un grande de la hostelería nacional, como es Adolfo, desde su restaurante Palacio de Cibeles nos llega un Chivo lechal con pisto.