Descripción del proyecto
La Calandria. La Volandera 2012 85 puntos en la Guía de Vinos Xtreme 2013. D.O. Navarra. //
Innovando en su formato con una presentación de cierre atractiva y muy funcional, recordándonos a muchos vermouth y floresté. Volandera 2012 es 100% garnacha procedente de las viñas de Navarra. Es su maceración carbónica elaborada con uva entera en depósito cerrado donde se mantiene entre 7 y 8 días. Durante este tiempo, y en una atmosfera carbónica, las uvas realizan una fermentación intracelular que después evoca en aromas de plátano, fresa, gominolas…. Una vez acabada esta fase las uvas se prensan y el mosto acaba la fermentación a temperatura controlada para mantener toda la fruta. Producción de 20.000 botellas.
.
LOS VIÑEDOS en DO NAVARRA.
LA CALANDRIA
Verano de 2008… materializando un suelo.
La viña soñada estaba esperándoles, hablamos de una pequeña viña de 3 hectáreas en Tierga (a pies del Moncayo). El proyecto se estaba gestando mejor de lo que anhelaban, uniéndose un segundo viñedo en el paraje de Portillos de Cientruénigo de 5 hectáreas donde nace Cientruenos. Dando lugar a la añada 2008 de Tierga y Cientruenos, aunque al final decidieron únicamente lanzar al mercado Tierga 2008.
De las 5 hectáreas situada en Cientruénigo nacieron Sonrojo (obtenido del sangrado de Cientruenos) y su maceración carbónica nombrado como Volandera.
Hoy día han incorporado al proyecto dos nuevas viñas, situadas en la plana de Corella (3 hectáreas) y la segunda en Castejón de 8 hectáreas. Sin perder su espíritu, con plantaciones de viejas cepas de garnacha podadas en vaso.
Gran parte de la personalidad de sus vinos, radica en la diferencia de suelos de cada uno de sus viñedos, así Tierga cuenta con un suelo de pizarra roja “tosquilla”, diferenciándose los suelos de Cintruénigo, Corella y Castejón que soportan terrenos arcillo calcáreo muy diversos. Un proyecto sin prisas, nacido de un sentimiento, por lo que de momento elaboran en una pequeñita bodega de Murchante; bodega Juan Simón. Donde Luis Fernández (enólogo del proyecto) elabora con un principio destacado, preservar la fruta y mostrar la sinceridad de la Garnacha.
EL NOMBRE. LA CALANDRIA
//
A partir de unos pequeñitos nidos de Calandria, que encontraron en sus cepas, contemplaron el nombre para identificar a la bodega, ya que se trata de un pájaro único que deambula por las cepas, instalándose en primavera para abandonarla con los primeros días de frío.
Tipo
Vino tinto
Puntuación
85 puntos en la guiadevinosXtreme.es
Bodega
La Calandria
Zona (D.O. / V.T.)
D.O. Navarra
Variedad/es
100% garnacha procedente de las viñas de Navarra
Pais
España
% vol.
13.5 vol.
Precio
~ 8 € recomendado por la Bodega. Mejor opción Vila Viniteca
// 
Imprime o descárgate en PDF y llévate donde quieras este Vino
Guía de Vinos Xtreme
vol. 2013 Llévatela vino a vino en PDF. Sólo los mejores. La Guía más completa del mercado
Elaboración
Volandera 2012 es 100% garnacha procedente de las viñas de Navarra. Es su maceración carbónica elaborada con uva entera en depósito cerrado donde se mantiene entre 7 y 8 días. Durante este tiempo, y en una atmosfera carbónica, las uvas realizan una fermentación intracelular que después evoca en aromas de plátano, fresa, gominolas…. Una vez acabada esta fase las uvas se prensan y el mosto acaba la fermentación a temperatura controlada para mantener toda la fruta. Producción de 20.000 botellas.
Crianza
Vino joven sin crianza.
Bodega
La Calandria
Localización
www.puragarnacha.com
Web
www.puragarnacha.com/
Contacto
Javier@lacalandria.org – luis@lacalandria.org – remacha@lacalandria.org
Facebook
puragarnacha
Twitter
@PuraGarnacha
Teléfono
Sin contacto
Espacio
Mesa de Análisis y cata celebrada en Le Bouquet Reserva Privada concept by akataVino®. Mobiliario por Expovinalia
CATAMOS y OPINAMOS. VINOS a EXAMEN by Antonio Jesús Pérez Reina
ANÁLISIS & CATA. Un MUNDO de SENSACIONES
Innovando en su formato con una presentación de cierre atractiva y muy funcional. Un juego lleno de fruta y golosinas es lo que nos ofrece La Volandera, un vino muy directo que nos enganchará por esos recuerdos de regaliz rojo, de tienda de chucherías con sus nubes, sus moritas, esa fruta roja que se expresa chispeante en boca, pegándonos pequeños bocaditos gracias a su condición de maceración carbónica con una tanicidad suave y muy agradable. Un vino sin complejos, franco, directo y muy atractivo. ¡Nos hemos divertido! Producción de 20.000 botellas.
A destacar
- Frescura
- Precio
- Un vino referente dentro de las elaboraciones de maceración carbónica
A mejorar
- Es tan sincera su apuesta, que difícilmente se pueda hacer mejor. Aunque cada añada nos irá diciendo más cosas.
//
Hazte Fan en Facebook y permanece al tanto de eventos, primicias y promociones.
Unete al universo wineXtreme conducido por akatavino.es
Innovando en su formato con una presentación de cierre atractiva y muy funcional, recordándonos a muchos vermouth y floresté. Volandera 2012 es 100% garnacha procedente de las viñas de Navarra. Es su maceración carbónica elaborada con uva entera en depósito cerrado donde se mantiene entre 7 y 8 días. Durante este tiempo, y en una atmosfera carbónica, las uvas realizan una fermentación intracelular que después evoca en aromas de plátano, fresa, gominolas…. Una vez acabada esta fase las uvas se prensan y el mosto acaba la fermentación a temperatura controlada para mantener toda la fruta. Producción de 20.000 botellas.
.
LOS VIÑEDOS en DO NAVARRA.
LA CALANDRIA
La viña soñada estaba esperándoles, hablamos de una pequeña viña de 3 hectáreas en Tierga (a pies del Moncayo). El proyecto se estaba gestando mejor de lo que anhelaban, uniéndose un segundo viñedo en el paraje de Portillos de Cientruénigo de 5 hectáreas donde nace Cientruenos. Dando lugar a la añada 2008 de Tierga y Cientruenos, aunque al final decidieron únicamente lanzar al mercado Tierga 2008.
De las 5 hectáreas situada en Cientruénigo nacieron Sonrojo (obtenido del sangrado de Cientruenos) y su maceración carbónica nombrado como Volandera.
Gran parte de la personalidad de sus vinos, radica en la diferencia de suelos de cada uno de sus viñedos, así Tierga cuenta con un suelo de pizarra roja “tosquilla”, diferenciándose los suelos de Cintruénigo, Corella y Castejón que soportan terrenos arcillo calcáreo muy diversos. Un proyecto sin prisas, nacido de un sentimiento, por lo que de momento elaboran en una pequeñita bodega de Murchante; bodega Juan Simón. Donde Luis Fernández (enólogo del proyecto) elabora con un principio destacado, preservar la fruta y mostrar la sinceridad de la Garnacha.
EL NOMBRE. LA CALANDRIA
A partir de unos pequeñitos nidos de Calandria, que encontraron en sus cepas, contemplaron el nombre para identificar a la bodega, ya que se trata de un pájaro único que deambula por las cepas, instalándose en primavera para abandonarla con los primeros días de frío.
Volandera 2012 es 100% garnacha procedente de las viñas de Navarra. Es su maceración carbónica elaborada con uva entera en depósito cerrado donde se mantiene entre 7 y 8 días. Durante este tiempo, y en una atmosfera carbónica, las uvas realizan una fermentación intracelular que después evoca en aromas de plátano, fresa, gominolas…. Una vez acabada esta fase las uvas se prensan y el mosto acaba la fermentación a temperatura controlada para mantener toda la fruta. Producción de 20.000 botellas.
Tipo
Vino tinto
Puntuación
85 puntos en la guiadevinosXtreme.es
Bodega
La Calandria
Zona (D.O. / V.T.)
D.O. Navarra
Variedad/es
100% garnacha procedente de las viñas de Navarra
Pais
España
% vol.
13.5 vol.
Precio
~ 8 € recomendado por la Bodega. Mejor opción Vila Viniteca
//
Imprime o descárgate en PDF y llévate donde quieras este Vino
Guía de Vinos Xtreme
vol. 2013 Llévatela vino a vino en PDF. Sólo los mejores. La Guía más completa del mercado
Elaboración
Crianza
Vino joven sin crianza.
Bodega
La Calandria
Localización
www.puragarnacha.com
Web
www.puragarnacha.com/
Contacto
Javier@lacalandria.org – luis@lacalandria.org – remacha@lacalandria.org
Facebook
puragarnacha
Twitter
@PuraGarnacha
Teléfono
Sin contacto
Espacio
Mesa de Análisis y cata celebrada en Le Bouquet Reserva Privada concept by akataVino®. Mobiliario por Expovinalia
CATAMOS y OPINAMOS. VINOS a EXAMEN by Antonio Jesús Pérez Reina
ANÁLISIS & CATA. Un MUNDO de SENSACIONES
Innovando en su formato con una presentación de cierre atractiva y muy funcional. Un juego lleno de fruta y golosinas es lo que nos ofrece La Volandera, un vino muy directo que nos enganchará por esos recuerdos de regaliz rojo, de tienda de chucherías con sus nubes, sus moritas, esa fruta roja que se expresa chispeante en boca, pegándonos pequeños bocaditos gracias a su condición de maceración carbónica con una tanicidad suave y muy agradable. Un vino sin complejos, franco, directo y muy atractivo. ¡Nos hemos divertido! Producción de 20.000 botellas.
- Frescura
- Precio
- Un vino referente dentro de las elaboraciones de maceración carbónica
- Es tan sincera su apuesta, que difícilmente se pueda hacer mejor. Aunque cada añada nos irá diciendo más cosas.