Descripción del proyecto
Bodegas Bordoy. Vino Sa Rota Crianza 2007 88 puntos y Sello de Plata en la Guía de Vinos Xtreme 2014. D.O. Pla i Llevant – Mallorca
Mallorca muestra su bondad con las variedades francesas. Desde Pla i LLevant nos presentan un crianza de coupage con un 75% Cabernet Sauvignon, 15% Merlot y 10% Syrah procedente de Finca s’Aujub Vermell. Vendimia manual en cajas de 15 kg. Primera semana de agosto (Merlot), principios septiembre (Syrah) y finales septiembre (Cabernet Sauvingnon) en 2007. Fermentación y maceración por variedades en depósitos de acero inxidables a temperatura controlada (28 ºC) durante 20 días. Prensado lveve y crianza en barricas de roble Francés (80%) y Americano y este de Europa (20%) durante doce meses. Posteriormente reposo en botella durante un año antes de salir a la venta.
Su historia. Un vino con Leyenda
Desde 1.993 hasta hoy!
La historia nos habla de la existencia de la posesión de Sa Torre hacia el año 1.369, siendo conocida en la isla por la singular capilla de estilo neogótico levantada en sus inmediaciones y que preside los terrenos que se extienden entre Llucmajor y el Cap Blanc. La leyenda cuenta que el amo de la posesión la mandó construir cuando vio cumplido su deseo de tener un varón. Lo cierto es que hoy esta capilla se encuentra bendiciendo las viñas de Bodegas Bordoy. Todo empezó cuando Miquel Sastre Bordoy adquirió en 1.993 las parcelas Els camps de Sa Vinya y s’Aljub Vermell , pertenecientes a la finca Sa Torre con la ilusión de que aquellas tierras que habían cobijado a las viñas siglos atrás fueran de nuevo un viñedo. Su saber hacer, el tesón y la visión de futuro hicieron todo lo demás.
EL ENÓLOGO. Sergio Navarro
En palabras de nuestro enólogo Sergio Navarro:
El clima de esta zona guarda sus peculiaridades, estamos en la parte más árida de la isla, con una pluviometría muy baja y una fuerte insolación que beneficia a la viña con producciones más bajas pero de mayor calidad. El suelo también es diferente, tiene una estructura franco-arenosa, lo que hace que esté muy bien drenado, además de proporcionar una baja fertilidad, limitando así el vigor de la planta, lo que redunda en calidad. Por otra parte la composición del subsuelo aporta a los vinos un carácter mineral.
Nave de Crianza. Un parque de 200 barricas de roble francés y americano.
Nuestra nave de crianza, cuenta con un parque de 200 barricas de roble francés y americano, aquí vemos el porqué. Nuestra base es roble francés (80%) de diferentes tonelerías. Cada una aporta notas diferentes. Continuamente vamos introduciendo tonelerías nuevas y descartando las que nos aportan menos calidad. El roble francés respeta más el vino y la fruta, dándole complejidad y redondeando los taninos. Además del origen de la madera está la manera de trabajarla (secado y tostado básicamente) que nos diferencia entre unas y otras tonelerías de roble francés. El roble Americano, más económico, nos aporta una gama más limitada de aromas pero en concentración superior, es decir, “marca” más el vino. Nosotros trabajamos con un pequeño porcentaje de barricas de roble USA (10%) de manera que nos aporta complejidad al coupage final. Ocurre lo mismo con los robles de EU del este (otro 10%), estos son más cercanos en característica a los robles franceses y también nos aporta complejidad.
Nave de Elaboración. Conoce todo el proceso de elaboración del vino.
Situada en lo que tiempo atrás fue una antigua cantera, ahora rodeada de árboles y vegetación autóctona, desde nuestra bodega se divisa un paisaje espectacular mostrando toda la plantación de viñedos que la rodea y al fondo la capilla de la Finca de Sa Torre junto al Puig d’en Ros. La producción de la bodega ronda los 70.000 litros, lo que equivale a unas 80-90 mil botellas anuales. Contamos con dos naves, una de elaboración y otra de crianza. Las fermentaciones se realizan en depósitos de acero inoxidable de capacidad máxima de 10.000 L y con temperatura controlada.
La nave de crianza presidida a su entrada por la efigie del dios Baco, se encuentra enterrada en una antigua cantera de marés. Es aquí donde reposa el vino en completo silencio y quietud el tiempo necesario, afinando sus características organolépticas y desarrollando sus aromas. La elaboración de cada parcela se realiza por separado, lo que nos permite diseñar vinificaciones diferenciadas según las exigencias de cada una y discernir qué nos puede ofrecer cada uno de estos vinos a la hora de realizar los coupages definitivos.
Los vinos de Bodegas Bordoy están amparados por la Denominación de Origen Pla i Llevant, situación que nos permite garantizar la identidad y el origen de procedencia de nuestros vinos. Por otra parte, la filosofía de la bodega, renunciando a grandes producciones para obtener uvas de la más alta calidad, nos permite cumplir con holgura todas las exigencias que la Denominación de Origen requiere.
Para conocer más sobre estos vinos y poder disfrutar de ellos contactar con Gastrobar Cas Tarbeners [Tàrbena -Alacant-] Tlf. 965884359 [Acceder facebook Cas Tarbeners]
Tipo
Vino blanco
Puntuación
90 puntos en la guiadevinosXtreme.es
Bodega
www.bodegasbordoy.es
Zona (D.O. / V.T.)
D.O. Pla i Llevant – Mallorca
Variedad/es
Coupage con un 75% Cabernet Sauvignon, 15% Merlot y 10% Syrah procedente de Finca s’Aujub Vermell
Pais
España
% vol.
14 vol.
Precio
~ 9.16 € contactar con Gastrobar Cas Tarbeners [Tàrbena -Alacant-] Tlf. 965884359 [Acceder facebook Cas Tarbeners]

Imprime o descárgate en PDF y llévate donde quieras este Vino
Guía de Vinos Xtreme
edición 2014 Llévatela vino a vino en PDF. Sólo los mejores. La Guía más completa del mercado
Elaboración
Vendimia manual en cajas de 15 kg. Primera semana de agosto (Merlot), principios septiembre (Syrah) y finales septiembre (Cabernet Sauvingnon) en 2007. Fermentación y maceración por variedades en depósitos de acero inxidables a temperatura controlada (28 ºC) durante 20 días. Prensado lveve y crianza en barricas de roble Francés (80%) y Americano y este de Europa (20%) durante doce meses. Posteriormente reposo en botella durante un año antes de salir a la venta.
Crianza
Crianza en barricas de roble Francés (80%) y Americano y este de Europa (20%) durante doce meses. Posteriormente reposo en botella durante un año antes de salir a la venta.
Bodega
Bodegas Bordoy – Camí de Muntanya s/n, Llucmajor 07620 – España
Web
www.bodegasbordoy.es
Contacto
gastrobarcastarbeners@gmail.com – Sandra Adrian Email: promocion@bodegasbodoy.es
Facebook
Twitter
Teléfono
Tel. 971 774 081 / 646 619 776 / Fax. sarota@
Espacio
Mesa de Análisis y cata celebrada en Le Bouquet Reserva Privada concept by akataVino®. Mobiliario por Expovinalia
CATAMOS y OPINAMOS. VINOS a EXAMEN by Antonio Jesús Pérez Reina
ANÁLISIS & CATA. Un MUNDO de SENSACIONES
Mallorca muestra su bondad con las variedades francesas. Un vino que nos presenta buena sintonía, en la maduración de la «complicada» Cabernet Sauvingon que se presenta bien arropada por las notas vegetales de hojarasca y matorrales que le aporta la Merlot, y la fruta roja y el toque floral de la Syrah. Un vino de contrastes, que se gusta en copa, carnoso y licoroso en boca, muestra un tinto con amplitud, volumen y taninos aún por terminar de alcanzar su fase de redondez absoluto. Para disfrutarlo.
Mallorca muestra su bondad con las variedades francesas. Desde Pla i LLevant nos presentan un crianza de coupage con un 75% Cabernet Sauvignon, 15% Merlot y 10% Syrah procedente de Finca s’Aujub Vermell. Vendimia manual en cajas de 15 kg. Primera semana de agosto (Merlot), principios septiembre (Syrah) y finales septiembre (Cabernet Sauvingnon) en 2007. Fermentación y maceración por variedades en depósitos de acero inxidables a temperatura controlada (28 ºC) durante 20 días. Prensado lveve y crianza en barricas de roble Francés (80%) y Americano y este de Europa (20%) durante doce meses. Posteriormente reposo en botella durante un año antes de salir a la venta.
Su historia. Un vino con Leyenda
Desde 1.993 hasta hoy!
La historia nos habla de la existencia de la posesión de Sa Torre hacia el año 1.369, siendo conocida en la isla por la singular capilla de estilo neogótico levantada en sus inmediaciones y que preside los terrenos que se extienden entre Llucmajor y el Cap Blanc. La leyenda cuenta que el amo de la posesión la mandó construir cuando vio cumplido su deseo de tener un varón. Lo cierto es que hoy esta capilla se encuentra bendiciendo las viñas de Bodegas Bordoy. Todo empezó cuando Miquel Sastre Bordoy adquirió en 1.993 las parcelas Els camps de Sa Vinya y s’Aljub Vermell , pertenecientes a la finca Sa Torre con la ilusión de que aquellas tierras que habían cobijado a las viñas siglos atrás fueran de nuevo un viñedo. Su saber hacer, el tesón y la visión de futuro hicieron todo lo demás.
EL ENÓLOGO. Sergio Navarro
En palabras de nuestro enólogo Sergio Navarro:
El clima de esta zona guarda sus peculiaridades, estamos en la parte más árida de la isla, con una pluviometría muy baja y una fuerte insolación que beneficia a la viña con producciones más bajas pero de mayor calidad. El suelo también es diferente, tiene una estructura franco-arenosa, lo que hace que esté muy bien drenado, además de proporcionar una baja fertilidad, limitando así el vigor de la planta, lo que redunda en calidad. Por otra parte la composición del subsuelo aporta a los vinos un carácter mineral.
Nave de Crianza. Un parque de 200 barricas de roble francés y americano.
Nuestra nave de crianza, cuenta con un parque de 200 barricas de roble francés y americano, aquí vemos el porqué. Nuestra base es roble francés (80%) de diferentes tonelerías. Cada una aporta notas diferentes. Continuamente vamos introduciendo tonelerías nuevas y descartando las que nos aportan menos calidad. El roble francés respeta más el vino y la fruta, dándole complejidad y redondeando los taninos. Además del origen de la madera está la manera de trabajarla (secado y tostado básicamente) que nos diferencia entre unas y otras tonelerías de roble francés. El roble Americano, más económico, nos aporta una gama más limitada de aromas pero en concentración superior, es decir, “marca” más el vino. Nosotros trabajamos con un pequeño porcentaje de barricas de roble USA (10%) de manera que nos aporta complejidad al coupage final. Ocurre lo mismo con los robles de EU del este (otro 10%), estos son más cercanos en característica a los robles franceses y también nos aporta complejidad.
Nave de Elaboración. Conoce todo el proceso de elaboración del vino.
Situada en lo que tiempo atrás fue una antigua cantera, ahora rodeada de árboles y vegetación autóctona, desde nuestra bodega se divisa un paisaje espectacular mostrando toda la plantación de viñedos que la rodea y al fondo la capilla de la Finca de Sa Torre junto al Puig d’en Ros. La producción de la bodega ronda los 70.000 litros, lo que equivale a unas 80-90 mil botellas anuales. Contamos con dos naves, una de elaboración y otra de crianza. Las fermentaciones se realizan en depósitos de acero inoxidable de capacidad máxima de 10.000 L y con temperatura controlada.
La nave de crianza presidida a su entrada por la efigie del dios Baco, se encuentra enterrada en una antigua cantera de marés. Es aquí donde reposa el vino en completo silencio y quietud el tiempo necesario, afinando sus características organolépticas y desarrollando sus aromas. La elaboración de cada parcela se realiza por separado, lo que nos permite diseñar vinificaciones diferenciadas según las exigencias de cada una y discernir qué nos puede ofrecer cada uno de estos vinos a la hora de realizar los coupages definitivos.
Los vinos de Bodegas Bordoy están amparados por la Denominación de Origen Pla i Llevant, situación que nos permite garantizar la identidad y el origen de procedencia de nuestros vinos. Por otra parte, la filosofía de la bodega, renunciando a grandes producciones para obtener uvas de la más alta calidad, nos permite cumplir con holgura todas las exigencias que la Denominación de Origen requiere.
Para conocer más sobre estos vinos y poder disfrutar de ellos contactar con Gastrobar Cas Tarbeners [Tàrbena -Alacant-] Tlf. 965884359 [Acceder facebook Cas Tarbeners]
Tipo | Vino blanco | |
Puntuación | 90 puntos en la guiadevinosXtreme.es | |
Bodega | www.bodegasbordoy.es | |
Zona (D.O. / V.T.) | D.O. Pla i Llevant – Mallorca | |
Variedad/es | Coupage con un 75% Cabernet Sauvignon, 15% Merlot y 10% Syrah procedente de Finca s’Aujub Vermell | |
Pais | España | |
% vol. | 14 vol. | |
Precio | ~ 9.16 € contactar con Gastrobar Cas Tarbeners [Tàrbena -Alacant-] Tlf. 965884359 [Acceder facebook Cas Tarbeners] | |
![]() |
Imprime o descárgate en PDF y llévate donde quieras este Vino | |
Guía de Vinos Xtreme | edición 2014 Llévatela vino a vino en PDF. Sólo los mejores. La Guía más completa del mercado |
Elaboración |
Vendimia manual en cajas de 15 kg. Primera semana de agosto (Merlot), principios septiembre (Syrah) y finales septiembre (Cabernet Sauvingnon) en 2007. Fermentación y maceración por variedades en depósitos de acero inxidables a temperatura controlada (28 ºC) durante 20 días. Prensado lveve y crianza en barricas de roble Francés (80%) y Americano y este de Europa (20%) durante doce meses. Posteriormente reposo en botella durante un año antes de salir a la venta. |
|
Crianza | Crianza en barricas de roble Francés (80%) y Americano y este de Europa (20%) durante doce meses. Posteriormente reposo en botella durante un año antes de salir a la venta. |
Bodega | Bodegas Bordoy – Camí de Muntanya s/n, Llucmajor 07620 – España | |
Web | www.bodegasbordoy.es | |
Contacto | gastrobarcastarbeners@gmail.com – Sandra Adrian Email: promocion@bodegasbodoy.es | |
Teléfono | Tel. 971 774 081 / 646 619 776 / Fax. sarota@ | |
Espacio | Mesa de Análisis y cata celebrada en Le Bouquet Reserva Privada concept by akataVino®. Mobiliario por Expovinalia |
CATAMOS y OPINAMOS. VINOS a EXAMEN by Antonio Jesús Pérez Reina
ANÁLISIS & CATA. Un MUNDO de SENSACIONES
Mallorca muestra su bondad con las variedades francesas. Un vino que nos presenta buena sintonía, en la maduración de la «complicada» Cabernet Sauvingon que se presenta bien arropada por las notas vegetales de hojarasca y matorrales que le aporta la Merlot, y la fruta roja y el toque floral de la Syrah. Un vino de contrastes, que se gusta en copa, carnoso y licoroso en boca, muestra un tinto con amplitud, volumen y taninos aún por terminar de alcanzar su fase de redondez absoluto. Para disfrutarlo.