Descripción del proyecto
Bodegas Juvé y Camps. Vino Juvé & Camps Ermita d‘Espiells Blanc Flor 2011 82 puntos y Sello de Plata en la Guía de Vinos Xtreme 2014. D.O. Penedés.
Un vino agradable, sincero y con buena fruta. Su perfil aromático está dominado por la fruta, el perfume floral y buenas sensaciones de campo. Un coupage con un 30% Macabeu, 30% Xarel.lo, 30% Parellada, 10% Chardonnay. Procede del mosto flor de las vendimias de los viñedos de sus 4 variedades cultivadas en la propiedad de Espiells en Sant Sadurní D’ainoa en la Cuscona y en Mediona con 9 meses de media en botella.
La Bodega. Su historia. Una familia con raíces.
El matrimonio formado por Joan Juvé i Baqués y Teresa Camps i Ferrer emplearon con entusiasmo, pasión y conocimiento, todos sus esfuerzos para crear esta histórica bodega, que elaborara cavas desde finales del siglo XVIIII, comercializando el primer espumoso nombrado como «Juve» en 1921.
Juvé & Camps, significa hoy, expresión de una gran tierra situado en el Penedés, cultivada con dedicación para preservar el buen hacer de su historia centenaria, hoy continuada con sus 4 generaciones.
Juvé y Camps ha formado sus cimientos realizando vendimias propias en sus fincas ubicadas en el Penedés con 214 hectáreas, y con un íntegro respeto por el medio ambiente, obteniendo en 2010 la certificación de «producción integrada» y a día de hoy trabajan para obtener la certificación de «producción ecológica» en el 2015. Para ello el proceso de elaboración de los vinos se realiza con el máximo respeto a la materia prima y elaborando únicamente con «mosto flor» de sus cosechas, además de largas crianzas de sus vinos y cavas gran reserva y reserva, para ofrecer un producto de máxima calidad, fidelizando su distribución, ofreciendo una marca cercana con los clientes, cubriendo todo el territorio nacional. Exportando a 40 países de los 5 continentes.
Tipo
Vino blanco
Puntuación
82 puntos en la guiadevinosXtreme.es
Bodega
Bodega Juve & Camps – Enólogos Toni Cantos, Antonio Orte
Zona (D.O. / V.T.)
D.O. Penedés
Variedad/es
Un coupage con un 30% Macabeu, 30% Xarel.lo, 30% Parellada, 10% Chardonnay.
Pais
España
% vol.
12 vol.
Precio
~ 7.20 €

Imprime o descárgate en PDF y llévate donde quieras este Vino
Guía de Vinos Xtreme
edición 2014 Llévatela vino a vino en PDF. Sólo los mejores. La Guía más completa del mercado
Elaboración
Procede del mosto flor de las vendimias de los viñedos de sus 4 variedades cultivadas en la propiedad de Espiells en Sant Sadurní D’ainoa en la Cuscona y en Mediona con 9 meses de media en botella.
Crianza
Sin crianza en barrica.
Bodega
Bodega Juve & Camps
Localización
C/ Sant Venat, 1, 08770 Sant Sadurní d’Anoia
Web
www.juveycamps.com
Contacto
juveycamps@juveycamps.com
Facebook
www.facebook.com/JuveyCamps
Twitter
@
Teléfono
+34 938 911 000
Espacio
Mesa de Análisis y cata celebrada en Le Bouquet Reserva Privada concept by akataVino®.
CATAMOS y OPINAMOS. VINOS a EXAMEN by Antonio Jesús Pérez Reina
ANÁLISIS & CATA. Un MUNDO de SENSACIONES
Un vino agradable, sincero y con buena fruta. Su perfil aromático está dominado por la fruta, el perfume floral y buenas sensaciones de campo. Una composición muy equilibrada, ideal como aperitivo y para abrir bocado, porque su estructura no nos cansará, ya que se bebe muy bien, gracias a su buena acidez y equilibrio aportado por sus cuatro variedades.
Un vino agradable, sincero y con buena fruta. Su perfil aromático está dominado por la fruta, el perfume floral y buenas sensaciones de campo. Un coupage con un 30% Macabeu, 30% Xarel.lo, 30% Parellada, 10% Chardonnay. Procede del mosto flor de las vendimias de los viñedos de sus 4 variedades cultivadas en la propiedad de Espiells en Sant Sadurní D’ainoa en la Cuscona y en Mediona con 9 meses de media en botella.
La Bodega. Su historia. Una familia con raíces.
El matrimonio formado por Joan Juvé i Baqués y Teresa Camps i Ferrer emplearon con entusiasmo, pasión y conocimiento, todos sus esfuerzos para crear esta histórica bodega, que elaborara cavas desde finales del siglo XVIIII, comercializando el primer espumoso nombrado como «Juve» en 1921.
Juvé & Camps, significa hoy, expresión de una gran tierra situado en el Penedés, cultivada con dedicación para preservar el buen hacer de su historia centenaria, hoy continuada con sus 4 generaciones.
Juvé y Camps ha formado sus cimientos realizando vendimias propias en sus fincas ubicadas en el Penedés con 214 hectáreas, y con un íntegro respeto por el medio ambiente, obteniendo en 2010 la certificación de «producción integrada» y a día de hoy trabajan para obtener la certificación de «producción ecológica» en el 2015. Para ello el proceso de elaboración de los vinos se realiza con el máximo respeto a la materia prima y elaborando únicamente con «mosto flor» de sus cosechas, además de largas crianzas de sus vinos y cavas gran reserva y reserva, para ofrecer un producto de máxima calidad, fidelizando su distribución, ofreciendo una marca cercana con los clientes, cubriendo todo el territorio nacional. Exportando a 40 países de los 5 continentes.
Tipo | Vino blanco | |
Puntuación | 82 puntos en la guiadevinosXtreme.es | |
Bodega | Bodega Juve & Camps – Enólogos Toni Cantos, Antonio Orte | |
Zona (D.O. / V.T.) | D.O. Penedés | |
Variedad/es | Un coupage con un 30% Macabeu, 30% Xarel.lo, 30% Parellada, 10% Chardonnay. | |
Pais | España | |
% vol. | 12 vol. | |
Precio | ~ 7.20 € | |
![]() |
Imprime o descárgate en PDF y llévate donde quieras este Vino | |
Guía de Vinos Xtreme | edición 2014 Llévatela vino a vino en PDF. Sólo los mejores. La Guía más completa del mercado |
Elaboración | Procede del mosto flor de las vendimias de los viñedos de sus 4 variedades cultivadas en la propiedad de Espiells en Sant Sadurní D’ainoa en la Cuscona y en Mediona con 9 meses de media en botella. | |
Crianza | Sin crianza en barrica. |
Bodega | Bodega Juve & Camps | |
Localización | C/ Sant Venat, 1, 08770 Sant Sadurní d’Anoia | |
Web | www.juveycamps.com | |
Contacto | juveycamps@juveycamps.com | |
www.facebook.com/JuveyCamps | ||
@ | ||
Teléfono | +34 938 911 000 | |
Espacio | Mesa de Análisis y cata celebrada en Le Bouquet Reserva Privada concept by akataVino®. |
CATAMOS y OPINAMOS. VINOS a EXAMEN by Antonio Jesús Pérez Reina
ANÁLISIS & CATA. Un MUNDO de SENSACIONES
Un vino agradable, sincero y con buena fruta. Su perfil aromático está dominado por la fruta, el perfume floral y buenas sensaciones de campo. Una composición muy equilibrada, ideal como aperitivo y para abrir bocado, porque su estructura no nos cansará, ya que se bebe muy bien, gracias a su buena acidez y equilibrio aportado por sus cuatro variedades.