Descripción del proyecto
El Vino Pródigo. Vino La Viña de LA MERCE Crianza 2011 92 puntos y Sello de Oro en la Guía de Vinos Xtreme 2014. D.O.Ca. Rioja. Un Rioja con un estilo diferente, exclusivo y de producción muy limitada.
El mundo del vino es dinámico, prácticamente a diario, nacen nuevas etiquetas y se inician nuevos proyectos. Entre todos, algunas etiquetas llaman la atención por el empuje sentimental que llevan arraigado por sus creadores. Si a esto le unes, un buen entorno, un suelo envidiable, viñas viejas y el buen hacer de su enólogo y propietario, seguramente estamos frente a un Vino que destacará entre los de su “especie”.
En esta incesante búsqueda, nos hemos encontrado con Pedro Peciña y su proyecto El Vino Pródigo con su primera etiqueta La Viña de LA MERCE Crianza 2011. Un vino con la esencia de Rioja y guiños de modernidad adaptados al gusto evolucionado del consumidor de hoy. Además con un precio que lo hace imbatible, hablamos de un Crianza de clase de Rioja por < 8 €, todo un lujo que nos apetece y entendemos debemos transmitir.
Rioja. Presentamos un nuevo proyecto del enólogo Pedro Peciña. La Viña de la Merce representa el mejor tributo que se le puede hacer a alguien que ya no está. Pero que siempre inspira, y que representa tantas cosas en solo unos vagos recuerdos. Por eso este vino
es el sueño cumplido de Pedro como tributo a “LA MERCE”.
Procede de viñedos a una altura de 500 metros, de más de 40 años en la zona de Rioja Alta.
Uva despalillada y estrujada, para después fermentar durante 16 días en depósito de acero inoxidable con temperatura controlada entre 24-26 grados y una posterior maceración de 2 días. La Fermentación maloláctica se realiza en acero inoxidable. Permanece durante 14 meses en barrica. Precio ~ 8 a 10€
¿Por qué nace el Vino Pródigo?
Surge de la ilusión de Pedro y María de cumplir un sueño crear una pequeña “fábrica de placeres sensoriales”, en la cual, partiendo prácticamente de la nada y contando con la ayuda y el cariño de los buenos amigos pretenden poner al alcance de los amantes del buen gusto pequeños placeres sensoriales, como por ejemplo el vino.
Las uvas. Para disfrutar de un buen vino de rioja siempre es necesario partir de la base de los viñedos que nos van a aportar algo tradicional y exclusivo, como son los situados en la parte más al Oeste de La Rioja, o también llamada Rioja Alta, por ello llevan unos años seleccionando unas determinadas parcelas para hacer una pequeña producción de uva, pero escogidas con esmero para conseguir toda la esencia de un Rioja a la altura de las grandes ocasiones.
La elaboración. Partir desde cero es complicado y para ello se necesita la ayuda de los amigos, por eso para arrancar el proyecto contaron con las instalaciones de una coqueta bodega en la que han ido puliendo lo que al principio empezó como un capricho, y que al final van a darle forma para complacer a esos amantes del vino que desean probar un Rioja con un estilo diferente, exclusivo y de producción muy limitada.
Proyectos de esta índole, producen vinos diferentes, la ilusión unido al mimo en la viña proporcionan dosis que la viña sabe recompensar, así es La viña de LA MERCE, un vino franco, directo, rico y sabroso.
Su comportamiento refleja finura y equilibrio. Los aromas de fruta negra aparecen en primer plato, toques de moras y ciruelas balancean la propuesta de permanecer durante 14 meses en barrica, aportando un toque cremoso y sensaciones tostadas. Su nariz refleja buena madurez, refrescada por toques balsámicos que le aportan frescura, resultando un vino de buen beber, donde su tanicidad es moderada, amable y le aporta estructura.
Un vino para disfrutar y ser disfrutado, un Rioja que nos muestra la evolución de los vinos nacidos en gran tierra llamada Rioja.
Tipo | Vino tinto | |
Puntuación | 92 puntos en la guiadevinosXtreme.es | |
Bodega | El Vino Pródigo | |
Zona (D.O. / V.T.) | D.O.Ca. Rioja | |
Variedad/es | Tempranillo que procede de viñedos a una altura de 500 metros, de más de 40 años en la zona de Rioja Alta. | |
Pais | España | |
% vol. | 14 vol. | |
Precio | ~ 7.95 € | |
![]() |
Imprime o descárgate en PDF y llévate donde quieras este Vino | |
Guía de Vinos Xtreme | edición 2014 Llévatela vino a vino en PDF. Sólo los mejores. La Guía más completa del mercado |
Elaboración | Uva despalillada y estrujada, para después fermentar durante 16 días en depósito de acero inoxidable con temperatura controlada entre 24-26 grados y una posterior maceración de 2 días. La Fermentación maloláctica se realiza en acero inoxidable. Permanece durante 14 meses en barrica. | |
Crianza | Permanece durante 14 meses en barrica. |
Bodega | El Vino Pródigo | Logroño | La Rioja | España | |
Web | www.elvinoprodigo.com | |
Contacto | Mail. pecinagil@elvinoprodigo.com | |
www.facebook.com/elvinoprodigo | ||
@elvinoprodigo | ||
Teléfono | +34 696 097 836 | |
Espacio | Mesa de Análisis y cata celebrada en Le Bouquet Reserva Privada concept by akataVino®. |
CATAMOS y OPINAMOS. VINOS a EXAMEN by Antonio Jesús Pérez Reina
ANÁLISIS & CATA. Un MUNDO de SENSACIONES
Voy a expresar las impresiones generales que volcaron el jurado y los concursantes de la Final del Concurso OFICIAL del Mejor Sumiller de Málaga y la Costa del Sol, que cataron a doble ciegas la Viña de la MERCE coincidiendo en sus impresiones sobre la bondad y el buen comportamiento de este vino riojano en copa. Un tinto que desprende bonitas sensaciones de fruta roja con toques de regaliz, donde las notas de maderas se intuyen, pero dejan el protagonismo absoluta a su esencia; la fruta. El movimiento en copa le aporta viveza y toques con recuerdos minerales. En boca se muestra muy equilibrado, integrado, gustoso y con los taninos finos, elegantes y bien pulidos. Su crianza en barrica le aporta volumen, pero no reproduce astringencias, ni amargores. Un vino rico, que una vez conocido en precio, le auguran muy buena inserción en el mercado. Un vino muy rico de beber con esencia e imbatible RCP.
EL VINO ES SOCIEDAD Y ES GASTRONOMÍA. MARIDAJE & ARMONÍA
El Restaurante Dom Vinos uno de los templo de la armonía y maridaje de la Costa del Sol, nos propone un plato de altas dimensiones y recreación, donde el huevo siempre «cuaja». Su revuelto de Otoño, con una mezcla de 2 boletus, con el Edulis como protagonista y una seta amanitas que le aporta un toque terroso que combina a la perfección con la mineralidad de la Viña de LA MERCE Crianza 2011, conjugado con el huevo y un crujiente de jamón. La esencia frutal y confitura del vino se une con el plato, aportando viveza a la cremosidad de las setas, la salsa de boletus y el huevo.
Cata volcada en el portal Verema.com por Antonio Jesús akataVino Top 8 de Verema
Acceder a VeremaGalería Fotográfica @ akataVino.es 2014

La Viña de LA MERCE Crianza 2011 en la Final del Concurso Mejor Sumiller y Joven Sumiller 2014 de Málaga y la Costa del Sol
- Fabián Villar Mejor Sumiller de Málaga y la Costa del Sol 2014 catando a ciegas la Viña de LA MERCE 2011
- La Viña de LA MERCE Crianza 2011 en la Final del Concurso Mejor Sumiller y Joven Sumiller 2014 de Málaga y la Costa del Sol