Descripción del proyecto
Bodega Celler Bàrbara Forés. Vino Negre Bàrbara Forés 2011 85 puntos y Sello de plata en la Guía de Vinos Xtreme 2013. D.O. Terra Alta.
Me gustan los vinos redondos, listos para disfrutar, sin esperas, sinceros y directos. Bàrbara Forés significa el respeto y la tradición en la elaboración de vinos transmitidos de padres a hijos durante más de cien años, perfeccionando y mejorando la herencia recibida. Un vino de coupage de tres variedades muy bien adaptadas a la zona Garnacha Negra (60%), Syrah (33,50%), Cariñena (6,50%). Vendimia manual, entre el 30 de Agosto y el 22 de Setiembre de 2011. Fermentado en depósitos de acero inoxidable durante 18 días a 22-26 grados de temperatura. Maceración 25 días y una crianza en barricas de roble francés de Allier de 300 litros de capacidad durante 12 meses.
Una historia, una vida. El Celler Bàrbara Forés
En la importante reforma de la bodega del año 1994, la adaptación del edificio a las exigencias actuales, se ha llevado a término siguiendo la filosofía del respeto a la tradición. En la zona de elaboración, las pequeñas dimensiones de las tinas permiten tratar separadamente cada una de las variedades en función de la viña de origen. La crianza de los vinos la realizamos en las diferentes salas de la planta baja del edificio y en los antiguos trujales de la bodega que han sido acondicionados para recibir las barricas de roble.
Buscando en los archivos de Tarragona hemos tenido conocimiento que la casa solariega y la bodega construidos por Rafael Ferrer Forés entre los años 1898 y 1900 son obra del insigne arquitecto tarraconense Ramón Salas Ricomà.
La Terra Alta es una comarca protegida por los Puertos de Beseit, la Sierra de Pàndols y la sierra de Cavalls, rodeada por el río Ebro y sus afluentes el Matarranya y el Algars y abierta al Mediterráneo. Como comarca eminentemente mediterránea, se manifiesta en ella con todo su esplendor la triple simbología del trigo, el olivo y la viña. Pues bien, si se trata de una comarca especialmente apta para el cultivo de la viña, Gandesa sobre todo disfruta de una situación singular y de privilegio. La proximidad de las sierras protege a las viñas del cierzo (viento del noroeste seco) y al mismo tiempo, la depresión del Ebro permite que llegue la bonanza del garbí (viento del sudoeste húmedo).
La altitud, que oscila entre los 350 y los 600 metros sobre el nivel del mar, y la apertura de las tierras de cultivo hacen posible un elevado número de horas de insolación. El régimen de lluvias, escaso, no alcanza los 500 litros por m2 al año.
Estas condiciones únicas, en que se hacen compatibles el rigor del clima continental y la benignidad del clima mediterráneo, han dado fama al vino que produce esta comarca.
CLIMATOLOGIA
Durante el ciclo vegetativo de la viña las lluvias han alcanzado la cantidad de 379,50 litros/m2. Año seco y ventoso de cierzo. Otoño con lluvias escasas, invierno muy seco, primavera lluviosa y verano seco y templado la primera mitad. El calor fue intenso los meses de agosto y setiembre. Brotación de la viña temprana, a finales de marzo, floración y cuajado de la uva a primeros mayo. El envero empieza hacia el 10 de julio y pinta de forma dominante los racimos el 25. Inicio de la vendimia el 24 de agosto y la terminamos los últimos días de setiembre.
Tipo
Vino tinto
Puntuación
85 puntos en la guiadevinosXtreme.es
Bodega
Celler Bàrbara Forést
Zona
D.O. Terra Alta
Variedad
Garnacha Negra (60%), Syrah (33,50%), Cariñena (6,50%). Vendimia manual, entre el 30 de Agosto y el 22 de Setiembre de 2011.
Pais
España
%vol.
9.5 €
Precio
~ 12.65 € en www.vilaviniteca.es
Elaboración
Fermentación en depósitos de acero inoxidable durante 18 días a 22-26 grados de temperatura. Maceración 25 días.
Crianza
En barricas de roble francés de Allier de 300 litros de capacidad durante 12 meses.
Bodega
Celler Bárbara Forès
Web
www.cellerbarbarafores.com
Contacto
info@cellerbarbarafores.com
Facebook
Sin perfil
Twitter
@CbarbaraFores
Teléfono
Telf +34 977 420 160 – Mov +34 620 130 814
Espacio
Mesa de Análisis y cata celebrada en Le Bouquet Reserva Privada concept by akataVino®. Mobiliario por Expovinalia
CATAMOS y OPINAMOS.VINOS a EXAMEN by Antonio Jesús Pérez Reina
ANÁLISIS & CATA. Un MUNDO de SENSACIONES
Me gustan los vinos redondos, listos para disfrutar, sin esperas, sinceros y directos, así es Negre de Bàrbara Fores en su añada 2011. Un vino repleto de aromas especiados que nos recuerdan a matorrales de monte bajo (tomillo, orégano) que se fusionan plácidamente con notas de fruta negra de buena madurez. En boca sus taninos se muestran dóciles y van acompañado por buenas dosis de frescura que nos incita a degustar otra copa.
Hazte Fan en Facebook y permanece al tanto de eventos, primicias y promociones.
Unete al universo wineXtreme conducido por akatavino.es
Me gustan los vinos redondos, listos para disfrutar, sin esperas, sinceros y directos. Bàrbara Forés significa el respeto y la tradición en la elaboración de vinos transmitidos de padres a hijos durante más de cien años, perfeccionando y mejorando la herencia recibida. Un vino de coupage de tres variedades muy bien adaptadas a la zona Garnacha Negra (60%), Syrah (33,50%), Cariñena (6,50%). Vendimia manual, entre el 30 de Agosto y el 22 de Setiembre de 2011. Fermentado en depósitos de acero inoxidable durante 18 días a 22-26 grados de temperatura. Maceración 25 días y una crianza en barricas de roble francés de Allier de 300 litros de capacidad durante 12 meses.
Una historia, una vida. El Celler Bàrbara Forés
En la importante reforma de la bodega del año 1994, la adaptación del edificio a las exigencias actuales, se ha llevado a término siguiendo la filosofía del respeto a la tradición. En la zona de elaboración, las pequeñas dimensiones de las tinas permiten tratar separadamente cada una de las variedades en función de la viña de origen. La crianza de los vinos la realizamos en las diferentes salas de la planta baja del edificio y en los antiguos trujales de la bodega que han sido acondicionados para recibir las barricas de roble.
Buscando en los archivos de Tarragona hemos tenido conocimiento que la casa solariega y la bodega construidos por Rafael Ferrer Forés entre los años 1898 y 1900 son obra del insigne arquitecto tarraconense Ramón Salas Ricomà.
La Terra Alta es una comarca protegida por los Puertos de Beseit, la Sierra de Pàndols y la sierra de Cavalls, rodeada por el río Ebro y sus afluentes el Matarranya y el Algars y abierta al Mediterráneo. Como comarca eminentemente mediterránea, se manifiesta en ella con todo su esplendor la triple simbología del trigo, el olivo y la viña. Pues bien, si se trata de una comarca especialmente apta para el cultivo de la viña, Gandesa sobre todo disfruta de una situación singular y de privilegio. La proximidad de las sierras protege a las viñas del cierzo (viento del noroeste seco) y al mismo tiempo, la depresión del Ebro permite que llegue la bonanza del garbí (viento del sudoeste húmedo).
La altitud, que oscila entre los 350 y los 600 metros sobre el nivel del mar, y la apertura de las tierras de cultivo hacen posible un elevado número de horas de insolación. El régimen de lluvias, escaso, no alcanza los 500 litros por m2 al año.
Estas condiciones únicas, en que se hacen compatibles el rigor del clima continental y la benignidad del clima mediterráneo, han dado fama al vino que produce esta comarca.
CLIMATOLOGIA
Durante el ciclo vegetativo de la viña las lluvias han alcanzado la cantidad de 379,50 litros/m2. Año seco y ventoso de cierzo. Otoño con lluvias escasas, invierno muy seco, primavera lluviosa y verano seco y templado la primera mitad. El calor fue intenso los meses de agosto y setiembre. Brotación de la viña temprana, a finales de marzo, floración y cuajado de la uva a primeros mayo. El envero empieza hacia el 10 de julio y pinta de forma dominante los racimos el 25. Inicio de la vendimia el 24 de agosto y la terminamos los últimos días de setiembre.
Tipo | Vino tinto | |
Puntuación | 85 puntos en la guiadevinosXtreme.es | |
Bodega | Celler Bàrbara Forést | |
Zona | D.O. Terra Alta | |
Variedad |
Garnacha Negra (60%), Syrah (33,50%), Cariñena (6,50%). Vendimia manual, entre el 30 de Agosto y el 22 de Setiembre de 2011. |
|
Pais | España | |
%vol. | 9.5 € | |
Precio | ~ 12.65 € en www.vilaviniteca.es |
Elaboración | Fermentación en depósitos de acero inoxidable durante 18 días a 22-26 grados de temperatura. Maceración 25 días. | |
Crianza | En barricas de roble francés de Allier de 300 litros de capacidad durante 12 meses. |
Bodega | Celler Bárbara Forès | |
Web | www.cellerbarbarafores.com | |
Contacto | info@cellerbarbarafores.com | |
Sin perfil | ||
@CbarbaraFores | ||
Teléfono | Telf +34 977 420 160 – Mov +34 620 130 814 | |
Espacio | Mesa de Análisis y cata celebrada en Le Bouquet Reserva Privada concept by akataVino®. Mobiliario por Expovinalia |
CATAMOS y OPINAMOS.VINOS a EXAMEN by Antonio Jesús Pérez Reina
ANÁLISIS & CATA. Un MUNDO de SENSACIONES
Me gustan los vinos redondos, listos para disfrutar, sin esperas, sinceros y directos, así es Negre de Bàrbara Fores en su añada 2011. Un vino repleto de aromas especiados que nos recuerdan a matorrales de monte bajo (tomillo, orégano) que se fusionan plácidamente con notas de fruta negra de buena madurez. En boca sus taninos se muestran dóciles y van acompañado por buenas dosis de frescura que nos incita a degustar otra copa.